Lo de Julieta Laso y su proyección como cantante fue sorprendente. Resulta que Yuri Venturín, director de La Fernández Fierro, estaba buscando a quien suceda al Chino Laborde, primer vocalista de la orquesta, quien dio un paso al costado. El contrabajista de Avellaneda iba a visitar a su novia y siempre solía escuchar cantar a una joven mujer desde el patio contiguo. Impresionado por su causal vocal y personalidad, no tardó en contactarla y convocarla, de inmediato, a probar espacio en su conjunto: pasó la prueba y quedó seleccionada para el rol en la afamada agrupación de tango dark. Luego...
Actualidad:
Jorge Rojas y su celebración: «#JRGira20Años» 20 Años de Carrera Solista – Un Recorrido Emotivo por Dos Décadas de Música, que incluye una gira nacional
La caravana de Kapanga: reversiones de clásicos junto a otros referentes musicales y la promesa de un festejo en el Estadio Obras en el mes de diciembre
Ricardo Arjona: tras agotar 15 shows en Guatemala, la próxima gran apuesta será el Madison Square Garden
Dass Mond, la unión de un santafecino y un mendocino para una genial propuesta de música electrónica: progressive house con elementos de melodic thecno
Tras agotar la primera fecha, el comediante venezolano, George Harris, agrega nueva fecha en el Teatro Gran Rex para su espectáculo «El Pueblo de Uno»
Además de brillar como jurado de «La Voz», Luck Ra continúa presentando canciones, esta vez se trata de «Tengo ganas», junto a Kidd Voodoo y Katteyes, los astros chilenos de música urbana
Alejandro Sanz convocó al colombiano Manuel Turizo y juntos lanzaron el videoclip de la balada «Cómo sería»
Ulises Butrón (hijo del recordado guitarrista) se prepara para la presentación de su debut discográfico, «Microteatro»
La banda de Ohio, The Devil Wears Prada, regresa a Argentina para presentar su nueva placa, «Color Decay», en donde abunda su ya clásico metalcore y post hardcore
La excelente agrupación Capitán Bombay y su espectáculo «Walsh & Beatles», un propuesta especial para Vacaciones de Invierno
Zas: A 40 años de “Rockas Vivas”, el primer álbum en vivo de Miguel Mateos, que incluye clásicos indiscutibles del rock argentino
«Voltaje», el nuevo single de Mau y Ricky, junto a Boza: «Es esa electricidad entre dos personas que no logran soltarse», cuentan los hermanos
Teatro: «1955: Recuerdos del Olvido», una obra que rememora el bombardeo a Plaza de Mayo y las secuelas que le dejó a uno de sus protagonistas e incluso a un país con la llegada de la dictadura
El joven músico, Juan Robles, define a lo suyo como «crónicas cantadas, con un pelo del bigote de Frank Zappa y un trago del whisky de Vinicius de Moraes»
A 100 años del nacimiento de María Callas, vuelve, por dos únicas funciones, su historia llevada al teatro
La Fernández Fierro será distinguida en la Legislatura Porteña y lo celebrará en su propio espacio, el CAFF
TEDxRíodelaPlata prepara su encuentro al que titula «Tiempo»: una invitación a frenarlo, a explorarlo, a vivirlo juntos desde otra perspectiva
Teatro: «Pibitxs del río», una obra que trata sobre la pandemia y un río que separa a un hombre de su familia
«Peligrosamente cerca», así se llama el recital que ofrecerá Javier Calamaro para celebrar sus 40 años en la música
El conjunto marplatense Altocamet presenta el videoclip de la canción «Surfista nocturno»; algunos de sus protagonistas son Ástor, Coco y Jay Cianciarulo, hijos de Flavio, bajista de Los Fabulosos Cadillacs
«Surfista nocturno» es el nombre del nuevo trabajo de estudio del grupo electrónico Altocamet, una colección de canciones que recorre el camino de la introspección, texturas y sonidos que acarician y sorprenden, ritmos inesperados y letras sentidas; electrónica, ensoñaciones y bioluminiscencias. La canción que le otorga el nombre al álbum ahora cuenta con un videoclip, dirigido por Oscar Fernández, quien ya dirigió a otros consagrados como Gustavo Cerati, IKV, Julieta Venegas, Dante Spinetta, Carca, Khea, Neo Pistea, entre otros. Sobre el clip, el directos expresa lo siguiente: «Después de haber participado en varios clips de Altocamet, en esta oportunidad sentí con...
La banda platense Guasones continúa adelantando canciones de su próximo disco, esta vez se trata del single «Ni siquiera», producida artísticamente por el ex guitarrista de Mick Jagger, Jimmy Rip, quien también vive en la ciudad de las diagonales
Guasones presenta “Ni siquiera”, segundo single adelanto de su próximo trabajo de estudio, que llevará por título “El Huracán Vol. 9” y llegará al público en 2022. “Ni siquiera” trae ese poder imbatible que la banda de La Plata liderada por Facundo Soto tiene para las buenas canciones. Un sonido elegante con corazón de hit, de esos que han llevado a Guasones a convertirse en una de las bandas más sobresalientes y populares del rock nacional. “Ni siquiera” fue grabado en El Abasto Monsterland (Gral. Rodríguez) por Alvaro Villagra y en Estudio Mirífico (La Plata) por Facundo Lizondo, entre diciembre de 2019 y marzo del 2020....
Antes de presentar «Cómo me siento» en el Teatro Astros, el cantante de música surera Juan Antonio Márquez reflexiona: «Al caballo le ponen las anteojeras para que no mire al costado y se asuste. Bueno, yo necesito mirar al costado constantemente para saber qué está pasando»
Juan Antonio Márquez, conocido como “El Cantor de los Montes del Tordillo” es un reconocido cantautor surero argentino nacido en los Montes del Tordillo, Provincia de Buenos Aires. Dicho lugar es un paisaje rodeado de los pastizales pampeanos más representativos, ambientes húmedos y montes nativos del bello y tortuoso Celtis tala, cuyo nombre sigue fiel a la leyenda que habla sobre un caballo salvaje de pelaje tordillo que nunca pudo ser atrapado por los lugareños. Desde pequeño ocupaba su tiempo realizando diversas tareas rurales acompañando a su padre y al mismo tiempo demostraba un gran interés por la guitarra y...
Aparece «Love For Sale», un disco colaborativo entre Lady Gaga y Tony Bennett: altísimo nivel vocal y sonoro
Hoy Tony Bennett y Lady Gaga lanzaron su muy esperado álbum colaborativo, «Love For Sale», a través de Columbia / Interscope Records. Este es el segundo álbum del legendario dúo, después de «Cheek to Cheek» de 2014, que debutó en el número 1 en las listas. «Love For Sale», el nuevo álbum colaborativo con selecciones a dúo y en solitario de ambos artistas, muestra el cancionero de Cole Porter de música popular clásica y es la última grabación de estudio de la carrera de Bennett, culminando los 10 años de historia de grabación de Bennett y Gaga. Los viejos amigos y colaboradores nos llevaron detrás de las...
El puertorriqueño Farruko y su nuevo álbum «LA 167»: «Es el disco, es el momento, es la historia. Es un acto que marcará mi carrera, mi familia y, ultimadamente, marcará quién soy como persona», explica el cantautor influenciado por el trap, drill y reggaetón
Carlos Efrén Reyes Rosado, mejor conocido por su nombre artístico como Farruko, es un consagrado cantautor y rapero puertorriqueño. Se especializa en los géneros musicales de reggaetón, trap latino, reggae & dancehall. Este reconocido artista multiplatino y ganador de dos premios Latin GRAMMY, Farruko, lanza su muy anticipado álbum «LA 167». En este proyecto, el reggaetonero, líder de las listas de éxitos mundiales, desafía aún más los estándares de la industria y crea un ambiente ecléctico que se adapta a varias subculturas y géneros. Creado intencionalmente para honrar las intersecciones de su ciudad natal de Bayamón y el legado de su...
«Deco de autor», una serie de 12 capítulos a través de traslados de una ciudad a la otra en búsqueda de artistas de diseño y decoración argentina
“Deco de autor” es la nueva serie de Más Chic que llega a las pantallas el lunes 4 de octubre a las 17 horas de Argentina. Con diversos profesionales y artistas de la Argentina, la serie de 12 episodios busca darle voz a las expertas que mejor conocen las tendencias deco. En el primer episodio, el recorrido se inicia en la zona de City Bell. Ahí, el público verá en pantalla a Natalia que hace 17 años que se dedica a la Cerámica. Realiza piezas sin torno, hechas a mano. Desde City Bell, la serie se traslada a Tigre donde...
La estrella veinteañera Niki Nicole y su balada novedosa llamada «Parte de mí»: «Es la más especial que grabé hasta el día de hoy. Se la escribí a una persona que ya no está conmigo, y que me marcó muchísimo en mi vida», confiesa la vocalista
Después de recibir otra nominación al Latin Grammy® esta semana, y el anunció de un «Tiny Desk Concert (Home)» de NPR, la emergente estrella argentina de 21 años Nicki Nicole hoy lanza su balada «Parte de mí», producida por Julio Reyes, Evlay y Mauro de Tommaso. Este tema formará parte de su álbum que se lanzará proximamente. “Parte De Mí” viene acompañado de su video oficial dirigido por Rodrigo González y Tomás Seivane. En este clip, Nicki revela videos caseros de su infancia (al igual que la portada del single) mientras recuerda sus raíces, regalándonos una canción sumamente personal. «’Parte de mí’ es una canción muy especial para mí, te diría que es...
León Gieco presenta su flamante single «Alimentación.com»: «Si tuviera que definir la canción, diría que es un ‘rap trap alimenticio’, divertido y problemático», describe el músico argentino
El compositor y músico argentino, León Gieco presenta un nuevo single “Alimentación.com”, como adelanto de su nuevo álbum de estudio. «Alimentación.com» cuenta con la colaboración del reconocido músico, director de cine y artista plástico mexicano Sergio Arau. La canción fue compuesta por León Gieco y Luis Gurevich, grabada en estudios de Los Ángeles, -con producción de Gustavo Borner-, y Buenos Aires -con producción de Gurevich y Gieco-, como el resto del disco que se conocerá en unos meses. Luego de nueve años de no grabar en estudios León Gieco está completando el nuevo disco, cuyo primer corte fue el tema “Todo se quema”, y...
Babasónicos y su single estreno «La izquierda de la noche»: un sabor artificial del que sus protagonistas se enamoran
Con la intangible materia que forma la noche, Babasónicos tejió su nueva canción, una oda a la vida nocturna desaparecida, que resucita como un Fenix en la clandestinidad. Misterio, secretismo y secta dan origen a un nuevo mito popular: «La izquierda de la noche». Este simple es el primer resultado público de un extenso proceso compositivo atravesado por la banda durante la coyuntura 2020. Un tiempo de investigación sónica sin agenda en el que los músicos manipularon elementos y exigieron sus posibilidades más allá de los límites para llegar, una vez más, a una psicodelia nueva, única y particular. Tan característica de Babasónicos....