Ajiaco Bogotano, un plato que se le atribuye a los Muiscas que habitaban una región de Colombia. Al principio, esta comunidad nativa preparaba una sopa compuesta por papa, cebolla y maíz, que después incluyó ingredientes provenientes del Viejo Continente como el pollo, la crema de leche y las alcaparras

Ajiaco Bogotano, un plato que se le atribuye a los Muiscas que habitaban una región de Colombia. Al principio, esta comunidad nativa preparaba una sopa compuesta por papa, cebolla y maíz, que después incluyó ingredientes provenientes del Viejo Continente como el pollo, la crema de leche y las alcaparras

Un Ajiaco es una celebración del amor del hogar andino. Cualquier domingo, las familias se reúnen alrededor de una mesa para disfrutar de una abundante sopa de tres papas:la criolla, la sabanera, la pastusa El nombre de este plato tiene varias teorías: la más arraigada dice que se denominó así porque su receta inicial contenía ají. Este dato lo afirmó Rufino José Cuervo en 1907, cuando señaló que “el ajiaco es un plato caracterizado por el ají, y así sucede en Cuba, Perú y Chile, entre nosotros lo que se llama así no lleva tanto picante”. Otros creen en una...

El reconocido artista madrileño Ras Kuko sorprende con una espectacular versión del clásico «Gimme tha Power», de los mexicanos de Molotov, pero en estilo reggae

El reconocido artista madrileño Ras Kuko sorprende con una espectacular versión del clásico «Gimme tha Power», de los mexicanos de Molotov, pero en estilo reggae

La conexión de Ras Kuko con la lucha y la justicia social se refleja, una vez más, en su última producción titulada “Gimme tha Power”. El veterano artista residente en Tenerife (Islas Canarias), sorprende con la versión de un himno atemporal de la canción protesta en castellano, creada por el grupo mexicano Molotov en 1996 en su disco titulado «Dónde jugarán los niños?», el primer álbum de estudio de la banda mexicana, producido por los argentinos Gustavo Santaolalla y Aníbal Kerpel, publicado en Julio de 1997. Es considerada una de las canciones más emblemáticas y conocidas de Molotov, a pesar de...

Rumbo Tumba continúa en el camino del folklore sudamericano con lo electro acústico: el perfecto sonido del hoy y del ayer aunado a la perfección

Rumbo Tumba continúa en el camino del folklore sudamericano con lo electro acústico: el perfecto sonido del hoy y del ayer aunado a la perfección

Rumbo Tumba es el proyecto del multi instrumentista y productor argentino Facundo Salgado, que desde el 2012 lleva adelante su propuesta solista interpretando su inconfundible mixtura de folklore sudamericano electro-acústico que lo ha llevado a girar por Latinoamérica y Europa. El proyecto se focaliza en la ejecución de diversos instrumentos acústicos dando lugar en el vivo a una coreografía en la que se mueve continuamente entre charango, ronroco, contrabajo, percusiones y aerófonos andinos, ejecutando, grabando y mezclando con sus pies y manos en tiempo real.  El sonido de la madera transporta al lugar más puro de la naturaleza, y la composición basada en loops, funde la raíz folklórica con la...

Carlos Santana ya está girando su nuevo trabajo «Blessings and Miracles»: «El título de este álbum proviene de mi creencia de que nacemos con poderes celestiales que nos permiten crear bendiciones y milagros», enfatiza el gran guitarrista

Carlos Santana ya está girando su nuevo trabajo «Blessings and Miracles»: «El título de este álbum proviene de mi creencia de que nacemos con poderes celestiales que nos permiten crear bendiciones y milagros», enfatiza el gran guitarrista

El maestro de la guitarra Carlos Santana lanzó su disco más ambicioso, inspirado y rotundo de su histórica carrera: «Blessings and Miracles», ya disponible a través de BMG. Este nuevo trabajo discográfico promete magia, una celebración que incluye un mix de géneros musicales con invitados de primera categoría como Rob Thomas, Chris Stapleton, G-Eazy, American Authors y Ally Brooke, y emocionantes hazañas de bravura musical que emparejan al maestro de la guitarra con otros íconos como Chick Corea y Steve Winwood, y grandes rockeros como Kirk Hammett (Metallica) y Corey Glover (Living Colour), entre otros «El título de este álbum proviene de mi creencia de que nacemos con poderes celestiales que nos permiten crear bendiciones y milagros», dice Santana. “El mundo te programa...

Desde Santa Fe, el conjunto litoraleño Barro y su nueva placa «Canciones como flores»: «Canciones – ofrenda a la naturaleza, a lugares, a las personas que vienen y las que ya no están. Una ofrenda a la vida que nos rodea”, expresan sus integrantes

Desde Santa Fe, el conjunto litoraleño Barro y su nueva placa «Canciones como flores»: «Canciones – ofrenda a la naturaleza, a lugares, a las personas que vienen y las que ya no están. Una ofrenda a la vida que nos rodea”, expresan sus integrantes

Desde la ciudad de Santa Fe, litoral argentino, la agrupación Barro está comprometida con el trabajo de la autogestión, el modo de trabajo cooperativo, artesanal e independiente para la creación, la comunicación y la construcción de vínculos y redes desde una lógica artística autoral.  Su repertorio aborda la canción ecléctica del litoral argentino, con una forma de decir y de cantar, moldeada por la diversidad cultural y los paisajes que  les rodean y convocan.  Han recorrido historias de ríos, mares y ciudades. Sus canciones  nacen desde una mirada sensible a lo cotidiano, que revuelve e indaga su “mochila cultural”, usando...

El británico Johnny Marr y la canción «Spirit Power and Soul», otro adelanto de su próxima placa: «Es una especie de declaración de misión. Tenía una idea sobre un sonido electro con sentimiento gospel, en mis propias palabras… Un himno de electro soul», en palabras del músico

El británico Johnny Marr y la canción «Spirit Power and Soul», otro adelanto de su próxima placa: «Es una especie de declaración de misión. Tenía una idea sobre un sonido electro con sentimiento gospel, en mis propias palabras… Un himno de electro soul», en palabras del músico

Johnny Marr comenzó su carrera con The Smiths, comenzando una historia asombrosa como uno de los más compositores y guitarristas influyentes en la música independiente británica. Johnny Marr  lanzó su nuevo EP de cuatro canciones «Fever Dreams Pt 1» que adelanta su próximo álbum doble y cuarto disco  solista, titulado «Fever Dreams Pts 1-4». Con motivo del primer lanzamiento de música nueva de Johnny desde 2019, se lanzó el nuevo single  «Spirit, Power And Soul». Al escuchar «Spirit, Power And Soul» se puede notar un enfoque poderoso y directo que genera un gran himno, al igual que las canciones del EP «Fever Dreams Pt 1» que llegan con una alta...

El conjunto de jazz fusión Escalandrum homenajea a Charly García con la versión de «No soy un extraño»: «Podríamos haber elegido casi cualquier otro tema de ese u otro disco. Hay tanto y tan bueno que no fue fácil la elección entre tanta abundancia de ideas, melodías y letras», confían

El conjunto de jazz fusión Escalandrum homenajea a Charly García con la versión de «No soy un extraño»: «Podríamos haber elegido casi cualquier otro tema de ese u otro disco. Hay tanto y tan bueno que no fue fácil la elección entre tanta abundancia de ideas, melodías y letras», confían

La genial agrupación de jazz fusión Escalandrum lanzó hoy un single especialmente arreglado, interpretado y grabado en ocasión del cumpleaños número 70 del gran artista argentino Charly García, que se celebró el 23 de octubre. La versión en clave de jazz de “No soy un extraño” será compartida a través de todas las plataformas digitales de Escalandrum y de Warner Music Argentina. La inspirada versión fue grabada el martes 5 de octubre en Domus Artis. Grabación y Mezcla: Francisco Huici. Arreglos: Nicolás Guerschberg. Producción Musical: Mariano Sívori y Damián Fogiel. Producción ejecutiva: Horacio Sarria. Palabras de Escalandrum al respecto: “Charly cumple 70 años y con Escalandrum teníamos...

La cantante salteña Negra Chagra y su evocación a artistas fundamentales del cancionero popular a través del álbum conceptual «Canciones por su nombre»

La cantante salteña Negra Chagra y su evocación a artistas fundamentales del cancionero popular a través del álbum conceptual «Canciones por su nombre»

En este nuevo trabajo conceptual, la cantante salteña Negra Chagra propone descubrir y homenajear a diversos personajes populares recorriendo quince obras de grandes autores como Raúl Carnota, Teresa Parodi, Gustavo “Cuchi” Leguizamón, Liliana Felipe, Jorge Marziali, María del Mar Estrella, Antonio Tarragó Ros o Pepe Núñez, entre otros.  Como una continuación de su disco anterior “Con nombre propio” (2016, Acqua Records), esta selección de “Canciones por su nombre” evoca a reconocidas figuras entrañables y rescata a otras tantas del olvido, con sus profesiones, soledades, pobrezas y carnavales. «Como artista posee ese mismo signo noble: el repertorio que elige y su interpretación apasionada, nos empuja a ver, a comprender, a Juan Benito Toconás, a la Inesita,...

La premiada actriz mexicana Carmen Aub, quien trabajó en «El Señor de los Cielos», entre otras tiras, celebra junto a E! Entertainment el «Octubre Rosa» con un inspirador episodio especial de su talk show «Con Carmen»

La premiada actriz mexicana Carmen Aub, quien trabajó en «El Señor de los Cielos», entre otras tiras, celebra junto a E! Entertainment el «Octubre Rosa» con un inspirador episodio especial de su talk show «Con Carmen»

Carmen Aub es una talentosa actriz mexicana, reconocida por su sobresaliente participación en «El Señor de los Cielos», «Niñas Mal», «Pasión Prohibida», «El Chema», entre muchos otros. Ella se unió a E! Entertainment Latinoamérica para presentar “Con Carmen”, la nueva producción original de E! llega este miércoles 20 de octubre con un episodio de estreno muy especial, inspirador y conmovedor ¨Octubre Rosa¨ a las 20 horas de MÉXICO/COLOMBIA, 22 horas de CHILE/ARG. A través del YouTube Oficial de E! Entertainment Youtube.com/Eonline Latino estrenará bajo la consigna de «Verbalizar ayuda a asimilar» y con esa sonrisa empática que cada vez enamora...

El Pollo Jerk fue concebido cuando los cimarrones introdujeron la técnica africana de la cocción de carne a Jamaica, que fue combinada con los ingredientes jamaicanos nativos y las sazones usadas por los arawaks. Se utiliza una marinada (o pasta) donde se combina la pimienta de Jamaica (en inglés “allspice”) con pimientos Scotch Bonnet o pimientos rojos del Caribe

El Pollo Jerk fue concebido cuando los cimarrones introdujeron la técnica africana de la cocción de carne a Jamaica, que fue combinada con los ingredientes jamaicanos nativos y las sazones usadas por los arawaks. Se utiliza una marinada (o pasta) donde se combina la pimienta de Jamaica (en inglés “allspice”) con pimientos Scotch Bonnet o pimientos rojos del Caribe

En el Pollo Jork, ell método es ahumar la carne durante un período de tiempo largo, que sirve a dos propósitos: mantiene alejados a los insectos de la carne cruda y conservar más tiempo la carne cocinada. Además, este proceso da un sabor ahumado fuerte a la carne. Hay dos teorías comunes respecto al uso del nombre «Jerk». Una teoría es que procede de la palabra española «charqui». Con el tiempo esta palabra se cambio de «charqui» a «jerky» a «jerk». Otra teoría es que el nombre viene del acto de «jerking», hacer pequeños agujeros en la carne para rellenarlos...