Una de las peñas más importantes del país tendrá tres noches en el Valle de Uco, con artistas invitados, música y payadas en vivo, patio de comidas típicas, artesanos, centros tradicionalistas, exposición de cuadros y mucho más. Los Chimeno, grupo musical organizador del evento, es un trío mendocino con cuatro discos editados, 24 años de trayectoria, y más de 2000 actuaciones en vivo. Han compartido escenario con Los Nocheros, Los Caligaris, Destino San Javier, Los Huayra, el Dúo Coplanacu, entre otros. La cita de La Peña de Los Chimeno tiene tres fechas: viernes 26, sábado 27 y domingo...
Actualidad:
La Fiesta Nacional del Chorizo Artesanal nació a través de los inmigrantes europeos que llegaron a Santa Fe, Argentina; la celebración se realiza durante el verano y una de sus atracciones culinarias es el Chorizo a la Pomarola
Tras cinco años, Chayanne vuelve a Argentina para presentarse, en febrero de 2026, en el Movistar Arena
«Pueblo Chico», el nuevo trabajo de la banda argentina Socios de Tijuana, que incluye una variedad de sonidos y solidez compositiva
«Perfectas», el nuevo material discográfico de Emilia: una sátira pop emocional que refleja el desgaste tras una imagen perfecta
2 Minutos será la banda local telonera de Green Day en el Estadio de Huracán
Tras haber teloneado a Axel, Mila presenta «Ella o yo», una letra tajante que no admite «tibieza»
Sabroso, el grupo más importante de cuarteto cordobés, y su versión, en vivo, del clásico tema «Que ganas de no verte nunca más»
Línea H: El cantante colombiano Juanes cantó de manera sorpresiva para la muchedumbre durante la mañana
La gran visita de la semana: Guillermo Francella y sus aplausos a Nico Vázquez y elenco en «Rocky»
Jorge Rojas y su celebración: «#JRGira20Años» 20 Años de Carrera Solista – Un Recorrido Emotivo por Dos Décadas de Música, que incluye una gira nacional
La caravana de Kapanga: reversiones de clásicos junto a otros referentes musicales y la promesa de un festejo en el Estadio Obras en el mes de diciembre
Ricardo Arjona: tras agotar 15 shows en Guatemala, la próxima gran apuesta será el Madison Square Garden
Dass Mond, la unión de un santafecino y un mendocino para una genial propuesta de música electrónica: progressive house con elementos de melodic thecno
Tras agotar la primera fecha, el comediante venezolano, George Harris, agrega nueva fecha en el Teatro Gran Rex para su espectáculo «El Pueblo de Uno»
Además de brillar como jurado de «La Voz», Luck Ra continúa presentando canciones, esta vez se trata de «Tengo ganas», junto a Kidd Voodoo y Katteyes, los astros chilenos de música urbana
Alejandro Sanz convocó al colombiano Manuel Turizo y juntos lanzaron el videoclip de la balada «Cómo sería»
Ulises Butrón (hijo del recordado guitarrista) se prepara para la presentación de su debut discográfico, «Microteatro»
La banda de Ohio, The Devil Wears Prada, regresa a Argentina para presentar su nueva placa, «Color Decay», en donde abunda su ya clásico metalcore y post hardcore
La excelente agrupación Capitán Bombay y su espectáculo «Walsh & Beatles», un propuesta especial para Vacaciones de Invierno
Festival de la Cocina Israelí: en su 4ta edición, los restaurantes participantes reinterpretarán la fusión de sabores que componen la tradicional mesa judía con ingredientes autóctonos y milenarios de las diferentes regiones del país de Medio Oriente
Por iniciativa de la Embajada de Israel y con el apoyo de BA Gastronómica, la 4ta edición del Festival de la Cocina Israelí, que se realizará del 2 al 12 de diciembre, contará con la participación de más de 30 restaurantes de todo el país. Con el objetivo de amplificar y disfrutar de la gastronomía y la cultura que recorre de norte a sur todas las regiones de Israel, cada espacio gastronómico recreará los sabores tradicionales en un menú especial con eje en las recetas del chef israelí Yair Feinberg. La pasta de sésamo, los morrones asados, el limón, los garbanzos y el perejil picado, son solo...
El desfile del Día de Acción de Gracias será transmitido desde Nueva York por la señal Telemundo Internacional
Este jueves 25 de noviembre, Telemundo Internacional transmitirá en vivo para toda Argentina y Latinoamérica «El desfile del Día de Acción de Gracias» desde la ciudad de Nueva York, justo a tiempo para empezar a celebrar la llegada del espíritu navideño. Iniciando en la parte oeste del Central Park, llega una nueva edición del tradicional Desfile 95° Macy’s Thanksgiving Day Parade, que se celebra anualmente en el día de Acción de Gracias en Nueva York. Con más de 4 kilómetros lleno de entretenimiento, incluirá caravanas de carrozas, bandas musicales, artistas de Broadway, estrellas, porristas, payasos y los icónicos inflables gigantes de personajes animados que marchan por las...
Entre los sonidos urbanos y el flow del trap, el joven argentino Lil Cake y su nuevo tema titulado «Háblame»: un discurso positivo a sus pares adolescentes que plantea estar en contra del odio por quienes son diferentes a uno
Valentino Laborde es el nombre real detrás del seudónimo musical Lil Cake. Un joven argentino de 17 años que antes de firmar con Sony Music, a fines de 2020, había editado de manera independiente 12 singles propios a lo largo del último año, superando los 22 mi- llones de reproducciones de audio y video. De esa producción previa se destacan “U.S.A.”, “Siento”, “Cuarentena” y “Quererte”. Como artista, a partir de sonidos urbanos actuales y el flow del trap, busca transmitir a sus pares adolescentes un discurso positivo, de expresión propia y aceptación más allá de ciertos estereotipos, con un mensaje...
Cine: llega el estreno de «El cuento del tío», una comedia negra, ópera prima del cineasta Nacho Guggiari: «Incluye un guión clásico, un final sorpresivo, pero con cierta firma y estética de autor», anticipa
El próximo jueves 9 de diciembre estrena en cines «El cuento del tío», película ópera prima del director Nacho Guggiari. Se trata de una comedia negra al mejor estilo Esperando la carroza. Con actuaciones magistrales de Luis Ziembrowski, Alejandra Flechner, Mónica Villa, Martín Slipak, Silvia Pérez, la participación especial de Jorge D’Eelía. Completan el elenco grandes actuaciones de: Sandra Criolani, Jonatan Nugnes, Patricia Calisaya y los debuts cinematográficos de Ailén Maciel y María De Cousandier. ¿De qué se trata? Durante la cena de Navidad, el tío millonario de la familia muere accidentalmente. Sus parientes especulan con su herencia. Pero de repente, a las 12 en punto suena el timbre y una mujer...
La revelación australiana The Faim sorprende con su single «Easy my mind»: «Fue escrito el año pasado, durante un período muy impredecible de mi vida. Incapaz de hacer las cosas que más significaban para mí, me encontré lidiando con el estrés y las emociones que nunca había experimentado», revela Stephen Beerkens, su compositor
Siguiendo al adorado álbum debut “State of Mind”, The Faim, una de las mejores exportaciones de rock de Australia, regresó con un nuevo y emocionante single “Ease my mind”, producido y mezclado por Zakk Cervini (Bring Me The Horizon, Yungblud, Machine Gun Kelly). Producido de forma remota desde Perth a Los Ángeles, «Ease My Mind» es un himno enfático y pegadizo impulsado por una instrumentación dinámica y la poderosa voz del líder Josh Raven. La canción florece en vitalidad, con tambores resonantes y guitarras vigorosas que se unen para el coro purificador. El clip que acompaña a este single fue...
El grupo de rock argentino La Chancha Muda y «Corceles», otro nuevo adelanto de su próximo álbum, además cierra el año con un show en el Teatro Vorterix
Luego de la fuerte irrupción de su antecesor trabajo La peste del cazador, que los llevó al escenario principal del Cosquin Rock y fue nominado a los premios Gardel como “mejor álbum de rock del año”, la banda que quiebra la escena del género, vuelve a trabajar en conjunto con Facundo Rodriguez (técnico de grabación de Divididos, David Lebon, Escalandrum, entre otros) y apuesta a seguir trascendiendo con su impronta. «Corceles» es un cachetazo ácido pero elegante y sobre todo contundente. Con un carácter ya muy propio de la banda, una madurez a la altura de un cuarto disco, y un equilibrio cada vez...
Papas en Chupe, sopa que nació en Arequipa, Perú, a cuyas papas se le añade carnes de res, cordero, gallina o camarones. Su significado en quechua es «plato común», o sea para compartir; en algunos países del resto de América se le suma leche, queso y huevo a su preparación
El Chupe (del quechua, último; o chupi, plato común) es una sopa picante típica de América del Sur, que varía de país en país. Los estudiosos e investigadores peruanos coinciden en la determinación de que este plato proviene de una tradición indígena y tiene su origen en Arequipa, sur del Perú, “como sopa contundente y emblemática”. En esa región se prepara con carne de res, de cordero, de gallina o de camarones (de río). Incluso hay Chupes de despojos y carnes oreadas. En fin, como todos los platos simbólicos, existen tantas preparaciones como cocineros. Algunos vinculan su origen a razones religiosas para reiterar que se trata...
La Lou, gran revelación de La Docta, aparece con su primer álbum «Pensar en planes para hoy» ya siendo reconocida con anterioridad: «Musicaliza distintos estados de ánimo que, al menos en mi vida, aparecen todas las semanas», define la blonda a su trabajo
Finalmente la revelación del pop La Lou lanzó su tan esperado álbum debut «Planes Para Hoy» (parte de la letra de su último single «Rara»). Siete canciones que representan un plan para cada día de la semana que según la cantante: «Pensar en ‘Planes para hoy’ es conectarme con la creación es su esencia más pura. Desde muy chica hago canciones y nunca lograba entender para qué las hacía, simplemente surgían como agua que fluye en un río y yo era un canal para materializar eso que parecía tan abstracto. Musicaliza distintos estados de ánimo que, al menos en mi vida, aparecen todas las semanas. El...
La cantante argentina Barbarita Palacios combina con genialidad los sonidos regionales con lo sofisticado de hoy en su nuevo álbum llamado «Criolla»; grandes sorpresas entre sus invitados
Barbarita Palacios presenta su nuevo disco «Criolla». Ella es definitivamente una voz propia dentro de la escena del rock alternativo y el folk-rock. Desde sus primeras composiciones para la banda que lideraba, Semilla, fue forjando una identidad que hoy se ve cimentada por el paso de los años, la experiencia obtenida a través de prestigiosos proyectos y los logros alcanzados. En «Criolla», su segundo y ecléctico álbum solista, conviven todas las Barbaritas: la grunge– eléctrica -casi punk- de su etapa en Semilla; la folclórica, cruda y despojada que la caracterizó en proyectos tan variados como Terraplén, Trenzadas y Paisanas, y la más sofisticada cancionista pop de autor que desplegó en «Si Va», su primer álbum con el...