Maia Mónaco es una artista argentina multidisciplinaria que formó parte de la vanguardia y la contracultura en los ’80 en Buenos Aires: fue integrante del recordado Medio Mundo Varieté y se movió en los terrenos de la danza contemporánea, el teatro y la técnica vocal. Madre del rapero Wos, esta gran artista acaba de aparecer...
Actualidad:
Dyango se juntó con la cantante argentina Ángela Leiva para realizar una brillante versión de su canción «Por volverte a ver»
Se acerca una nueva edición de Caminos y Sabores, con propuestas de gastronomía para deleitarse: los primeros días de julio, en la Rural de Palermo
«El Tango Pide Pista» festeja su década, con sus habituales cinco semanas, a puro baile del 2 x 4 y espectáculos de alta gama
Carolina Mama y su single «Vestida de Melodía»: una fusión entre folklores latinoamericanos, africanos y el jazz
Reabre sus puertas La Carbonera, un refugio de músicas populares y gastronomía, en el barrio porteño de San Telmo.
Antes del Teatro Gran Rex de agosto, Los Pericos reversionan su hit «Sin cadenas» junto a La T y La M, a ritmo de cumbia
Tras su paso por Argentina, el pianista y compositor valenciano Pau Viguer comparte el registro, en vivo, en un nuevo álbum
En medio del cierre de restaurantes en Buenos Aires, una ola de aperturas con acento asiático desafía la crisis; paseos como Vía Viva y Mercat Villa Crespo son la clave
Norman Brisky habla de «Maxedonio, el puchero misterioso», la obra que dirige: «Fabrica fracasos y desde su cuna científica explica su irracionalidad»
Música urbana: Lola Índigo y sus más de 100.000 espectadores en tan solo una semana, en dos estadios diferentes
En clave tanguera, aparece «Spinettango 2», segunda parte de un proyecto dedicado a la obra de Luis Alberto Spinetta
Frente a la problemática socioeconómica y política en Argentina, el genial cantautor José Luis Aguirre presenta «Canción Bonita para mi Barrio»: una descripción del presente y añoranzas a flor de piel
Aldana Bello, música que difunde sonidos andinos y ancestrales latinoamericanos, presenta su EP «La Serpiente Emplumada», en honor al Quetzalcóatl azteca
«Beto Cuevas Acústico» trae al ex frontman de La Ley a Buenos Aires para homenajear aquel histórico registro musical de MTV que realizó con su ex grupo
En una versión en vivo, Ulises Bueno se unió con Diego Mujica, de Tambó Tambó, para el exitazo «Falsas promesas»
El bajista uruguayo Daniel Maza ofrecerá un concierto gratuito, junto a su cuarteto, en el Centro Cultural Borges
Tras el galardón de un estatuilla en los Premios Carlos Gardel, Nahuel Pennisi se mete de lleno en «Libre», espectáculo que presentará en noviembre en el Teatro Brodway
Volver a las fuentes: aparece «Solo quiero rock & roll», de La Torre, en formato vinilo
Omar Gianmmarco celebra los tres años de su «Cocina de autor» en Pista Urbana: solo con su guitarra, tal como nacen sus canciones
Categoría: Reportajes
VALENTINO: «EL CONCEPTO DE LA IMPROVISACIÓN EN EL JAZZ ES LO MÁS GROSSO QUE SE INVENTÓ DESDE LA MÚSICA CLÁSICA»
Juan Manuel Valentino es un guitarrista autodidacta que toca, desde siempre, con el método del dedo gordo de la mano: el pulgar es su púa. Considerado uno de los más respetados dentro del jazz argentino, su valor es mayor aún, pues logró mixturas sonoras, además de conseguir que el público joven se interese por el...
PEDRO CONDE: «CUANDO GRABAMOS MI SEGUNDO DISCO EN ION, POLI ME OBLIGÓ A PONER EN LOS CRÉDITOS ‘PATRICIO REY Y SUS REDONDITOS DE RICOTA’, PORQUE, SEGÚN ELLA, PATRICIO REY LE DIJO QUE QUERÍA APARECER»
Pedro Conde es músico, compositor, intérprete y productor. Durante sus más de treinta años de trayectoria participó en encuentros musicales junto a glorias de nuestro rock como Rodolfo García, León Gieco, Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota, Edelmiro Molinari y Afrocandombe. El próximo sábado 15 de febrero celebrará un año más de vida junto...
ROBERTO RUTIGLIANO: “BRASIL ME INFLUENCIÓ COMO COMPOSITOR, ADEMÁS PERCIBÍ QUE HABÍA MÁS VALORIZACIÓN DEL SWING Y LA SIMPLICIDAD, ESO ME ATRAJO COMO BATERISTA”
A los veintiún años el baterista argentino Roberto Rutigliano decidió radicarse en Brasil, por lo que toma contacto directo con los ritmos originales de la percusión y lo incorpora a su repertorio de jazz y afro. Pese a que hace 30 años vive en tierra carioca, su identidad se encuentra marcada tanto por los distintos...
MANU SIJA: «LA VEZ QUE FUI AL DEPARTAMENTO DE PAT METHENY, CAÍ CON MI VIOLÍN, MIS SIKUS Y FLAUTAS, ADEMÁS TOQUÉ CON SUS GUITARRAS»
Tocó con músicos como Divididos, Liliana Herrero y León Gieco, además logró el reconocimiento de guitarristas de la talla de Pat Metheny y Juan Falú, dos influencias decisivas en su sonido. A los 7 años empezó a bailar folclore en el pueblo de Simoca. A los 11 años Manu Sija grabó su primer disco, en...
FOLKLORE SANJUANINO, DE EXPORTACIÓN
Por Magalí Sosa En el oeste de Argentina nos encontramos con la banda folklórica sanjuanina Flor de Tierra, integrada por Guillermo Gokú Illanes, Matías Sánchez y Walter Munizaga. Conversamos de su proyecto y además cómo se preparan para grabar su próximo álbum. «Flor de Tierra», el trabajo homónimo de la banda, tuvo muy buenas críticas...
FEDERICO MOURA, DE VIRALISADOS: «ME HUBIERA GUSTADO MUCHO CHARLAR CON MI TÍO SI HOY VIVIERA»
Viralisados debutó el 17 de junio del 2017 con entradas agotadas, en el ND Teatro de Capital Federal, con la participación especial de Ricardo Serra, ex guitarrista de Virus. Todo empezó con un homenaje al recordado Federico Moura. Luego de un recorrido por diferentes escenarios locales e internacionales, el conjunto, liderado por Mario Serra y...
Zatu, de SFDK: «El trap es un reflejo social actual, se parece a lo que generó el punk en los ’80»
Considerado como uno de los mejores grupos de la escena rap en español, se formó a principios de los ’90 en Sevilla, bajo el nombre de «Straight From Da Kranny», y luego pasaron a llamarse como «Siempre Fuertes De Konciencia», acortado a «SFDK», con el que se lo conoce artísticamente a nivel mundial. Se destaca...
LOS CAFRES: «COMO DIJO GALEANO ‘LA FELICIDAD ES UN TRAYECTO, NO UN DESTINO'»
Claudio Illobre, autor, compositor y miembro fundador de Los Cafres, eligió la frase del escritor uruguayo Eduardo Galeano para presentar ante la prensa «Los Cafres HOY 3Décadas», un proyecto musical que celebra treinta años de carrera a gran escala y que involucra tres álbumes digitales, lanzados en diferentes etapas. Este material tendrá como desenlace con...
ANDREA PRODAN: «EL AÑO QUE VIENE APARECERÉ CON TEMAS DE LUCA QUE NUNCA GRABÓ CON SUMO»
Andrea Prodan es un artista multifacético: actor, músico y compositor italiano, radicado en Argentina hace varios años, se afinca en las sierras cordobesas junto a hijos y mujer. Su primera experiencia musical fue «Viva Voce», un álbum, en la década del ’90, en el que recreó con su voz todos los sonidos: recibió críticas espectaculares...