Home Reportajes

Categoría: Reportajes

Entrada
VALENTINO: «EL CONCEPTO DE LA IMPROVISACIÓN EN EL JAZZ ES LO MÁS GROSSO QUE SE INVENTÓ DESDE LA MÚSICA CLÁSICA»

VALENTINO: «EL CONCEPTO DE LA IMPROVISACIÓN EN EL JAZZ ES LO MÁS GROSSO QUE SE INVENTÓ DESDE LA MÚSICA CLÁSICA»

Juan Manuel Valentino es un guitarrista autodidacta que toca, desde siempre, con el método del dedo gordo de la mano: el pulgar es su púa. Considerado uno de los más respetados dentro del jazz argentino, su valor es mayor aún, pues logró mixturas sonoras, además de conseguir que el público joven se interese por el...

Entrada
PEDRO CONDE: «CUANDO GRABAMOS MI SEGUNDO DISCO EN ION, POLI ME OBLIGÓ A PONER EN LOS CRÉDITOS ‘PATRICIO REY Y SUS REDONDITOS DE RICOTA’, PORQUE, SEGÚN ELLA, PATRICIO REY LE DIJO QUE  QUERÍA APARECER»

PEDRO CONDE: «CUANDO GRABAMOS MI SEGUNDO DISCO EN ION, POLI ME OBLIGÓ A PONER EN LOS CRÉDITOS ‘PATRICIO REY Y SUS REDONDITOS DE RICOTA’, PORQUE, SEGÚN ELLA, PATRICIO REY LE DIJO QUE QUERÍA APARECER»

Pedro Conde es músico, compositor, intérprete y productor. Durante sus más de treinta años de trayectoria participó en encuentros musicales junto a glorias de nuestro rock como Rodolfo García, León Gieco, Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota, Edelmiro Molinari y Afrocandombe. El próximo sábado 15 de febrero celebrará un año más de vida junto...

Entrada
ROBERTO RUTIGLIANO: “BRASIL ME INFLUENCIÓ COMO COMPOSITOR, ADEMÁS PERCIBÍ QUE HABÍA MÁS VALORIZACIÓN DEL SWING Y LA SIMPLICIDAD, ESO ME ATRAJO COMO BATERISTA”

ROBERTO RUTIGLIANO: “BRASIL ME INFLUENCIÓ COMO COMPOSITOR, ADEMÁS PERCIBÍ QUE HABÍA MÁS VALORIZACIÓN DEL SWING Y LA SIMPLICIDAD, ESO ME ATRAJO COMO BATERISTA”

A los veintiún años el baterista argentino Roberto Rutigliano decidió radicarse en Brasil, por lo que toma contacto directo con los ritmos originales de la percusión y lo incorpora a su repertorio de jazz y afro. Pese a que hace 30 años vive en tierra carioca, su identidad se encuentra marcada tanto por los distintos...

Entrada
MANU SIJA: «LA VEZ QUE FUI AL DEPARTAMENTO DE PAT METHENY, CAÍ CON MI VIOLÍN, MIS SIKUS Y FLAUTAS, ADEMÁS TOQUÉ CON SUS GUITARRAS»

MANU SIJA: «LA VEZ QUE FUI AL DEPARTAMENTO DE PAT METHENY, CAÍ CON MI VIOLÍN, MIS SIKUS Y FLAUTAS, ADEMÁS TOQUÉ CON SUS GUITARRAS»

Tocó con músicos como Divididos, Liliana Herrero y León Gieco, además logró el reconocimiento de guitarristas de la talla de Pat Metheny y Juan Falú, dos influencias decisivas en su sonido. A los 7 años empezó a bailar folclore en el pueblo de Simoca. A los 11 años Manu Sija grabó su primer disco, en...

Entrada
FOLKLORE SANJUANINO, DE EXPORTACIÓN

FOLKLORE SANJUANINO, DE EXPORTACIÓN

Por Magalí Sosa En el oeste de Argentina nos encontramos con la banda folklórica sanjuanina Flor de Tierra, integrada por Guillermo Gokú Illanes, Matías Sánchez y Walter Munizaga. Conversamos de su proyecto y además cómo se preparan para grabar su próximo álbum. «Flor de Tierra», el trabajo homónimo de la banda, tuvo muy buenas críticas...

Entrada
FEDERICO MOURA, DE VIRALISADOS: «ME HUBIERA GUSTADO MUCHO CHARLAR CON MI TÍO SI HOY VIVIERA»

FEDERICO MOURA, DE VIRALISADOS: «ME HUBIERA GUSTADO MUCHO CHARLAR CON MI TÍO SI HOY VIVIERA»

Viralisados debutó el 17 de junio del 2017 con entradas agotadas, en el ND Teatro de Capital Federal, con la participación especial de Ricardo Serra, ex guitarrista de Virus. Todo empezó con un homenaje al recordado Federico Moura. Luego de un recorrido por diferentes escenarios locales e internacionales, el conjunto, liderado por Mario Serra y...

Entrada
Zatu, de SFDK: «El trap es un reflejo social actual, se parece a lo que generó el punk en los ’80»

Zatu, de SFDK: «El trap es un reflejo social actual, se parece a lo que generó el punk en los ’80»

Considerado como uno de los mejores grupos de la escena rap en español, se formó a principios de los ’90 en Sevilla, bajo el nombre de «Straight From Da Kranny», y luego pasaron a llamarse como «Siempre Fuertes De Konciencia», acortado a «SFDK», con el que se lo conoce artísticamente a nivel mundial. Se destaca...

Entrada
LOS CAFRES: «COMO DIJO GALEANO ‘LA FELICIDAD ES UN TRAYECTO, NO UN DESTINO'»

LOS CAFRES: «COMO DIJO GALEANO ‘LA FELICIDAD ES UN TRAYECTO, NO UN DESTINO'»

Claudio Illobre, autor, compositor y miembro fundador de Los Cafres, eligió la frase del escritor uruguayo Eduardo Galeano para presentar ante la prensa «Los Cafres HOY 3Décadas», un proyecto musical que celebra treinta años de carrera a gran escala y que involucra tres álbumes digitales, lanzados en diferentes etapas. Este material tendrá como desenlace con...

Entrada
ANDREA PRODAN: «EL AÑO QUE VIENE APARECERÉ CON TEMAS DE LUCA QUE NUNCA GRABÓ CON SUMO»

ANDREA PRODAN: «EL AÑO QUE VIENE APARECERÉ CON TEMAS DE LUCA QUE NUNCA GRABÓ CON SUMO»

Andrea Prodan es un artista multifacético: actor, músico y compositor italiano, radicado en Argentina hace varios años, se afinca en las sierras cordobesas junto a hijos y mujer. Su primera experiencia musical fue «Viva Voce», un álbum, en la década del ’90, en el que recreó con su voz todos los sonidos: recibió críticas espectaculares...