El grupos de electro folk Desierto y Agua sigue creciendo en convocatoria a través de su fusión musical y estética en escenarios o fiestas temáticas. Toca en bares o en lugares grandes. Además ya se ha presentado en varias ocasiones en festivales importantes de world music en el exterior. Desde hace tiempo viene realizando encuentros...
Actualidad:
7 Seconds, los grandes pioneros del harcore punk, regresan por segunda vez a Argentina para presentarse en Uniclub en agosto
La cantante mexicana Natalia Lafourcade sorprende a su audiencia con el lanzamiento anticipado del single «Como Quisiera Quererte», una emotiva colaboración con El David Aguilar
Emilia y la gran sorpresa en el videoclip de la canción «blackout 🧊»: la participación de Tini y Nicki Nicole
«Novela», la gran obra musical que Fito Páez comenzó a escribir en 1988 y que culminó en 2024
Hogar Casa de la Música, un espacio habitacional que albergará a músicos de avanzada edad en situación de vulnerabilidad económica
Capitán Bombay y su «Dinerito»: la historia de un músico que invita a beber a todo un bar, pero luego tiene que recurrir a su mujer para pagar la cuenta
«Evita Experience», una experiencia que reúne teatro, historia y gastronomía; dos últimas funciones en Un Café con Perón
Julieta Rada presentará su último álbum, «Candombe», en Niceto Club en el mes de mayo
La cantautora mexicana Vivir Quintana y el impacto de sus letras feministas: «Saber que esas canciones incentivaron a muchas mujeres a contar su realidad fue algo que me llenó el alma»
Habla la Dj La Cintia, la “reina” del tech house: «La música fue y es un camino de ida que me despierta mucha pasión»
Valen Cermesoni habla sobre su nuevo single, «Nunca para siempre»: «Tiene un sonido más rítmico combinando instrumentos acústicos con elementos urbanos»
Tapeando 2025, la «fiebre» del paladar español, pero a nivel local: del 4 al 13 de abril se suman más de 70 espacios gastronómicos en Buenos Aires, Mendoza, Rosario y Mar del Plata
El cineasta argentino Leo Damario, de nuevo en terrenos pocos convencionales: esta vez su nuevo film trata sobre una actriz de OnlyFans que se embaraza de un hijo de un magnate hotelero
La estrella brasileña Anitta presenta su costado vulnerable en su canción «Larissa (De Larissa: The Other Side of Anitta)», que pertenece a un documental autobiográfico: incluye ritmos veloces y reggaetón
Teatro: «Yo no soy Frida», la obra que protagoniza el triángulo amoroso entre Diego Rivera, Frida Kahlo y su hermana menor, Cristina
El nuevo combo Stacker Rock de Burger King, en sintonía con el próximo festival Quilmes Rock, en donde propone ser la hamburguesa favorita
McDonald’s presentó, en un evento exclusivo para prensa e influencers, su nueva propuesta de hamburguesas: se trata de la exquisita Tasty Feat Cuarto
Se estrena «¿Quieren Rock?», el documental histórico del Festival Quilmes Rock en la Televisión Pública
La dupla conformada por Déborah Dixon y Luciana Palacios, con dos fechas en Bebop Club en el mes de marzo
Categoría: Reportajes
Julieta Iglesias, la pianista argentina que versiona a Serú Giran en Londres: “Los ingleses lo asocian más al género neoclásico que al rock, porque para quien no conoce la banda, realmente suena a música clásica del siglo XXI”, describe quien además conoció a Paul Mc Cartney
Julieta Iglesias, pianista argentina radicada en Londres, homenajea a la gran banda de rock argentino presentando algunos de sus mayores éxitos versionados para piano en estilos clásico, fusión y rock. El álbum llamado “Londres suena a Serú Vol. 1: Tributo a Serú Giran”, nacido de improvisaciones espontáneas, remarca el rol primordial del piano en los...
Dios Salve A La Reina, la banda argentina que mejor tributa a Queen y fue elegida para promocionar el film oficial «Bohemian Rhapsody»: «Fue bastante increíble para nosotros saber que ellos nos conocen, y partiendo de ese punto, ¿qué más puedo decir?», expresa Daniel Marcos, quien emula a Brian May en el rol de guitarrista
Por Úrsula Salto Queen es amor eterno de generación en generación.. En Argentina, por ejemplo, marcaron un antes y un después en la escena de la música en vivo. Hoy, podemos revivirlo con la banda tributo a Queen más espectacular del planeta. God Save The Queen (Dios Salve A La Reina), liderada por Pablo Padín,...
Santiago Marrero, de El Cuarteto de Nos, habla de su álbum solista “Las Afueras”: “Asumir los problemas es lo primero para poder salir. En mi caso, el paso siguiente fue sentir la necesidad de agradecer en una canción del disco cuando logré volver de la depresión”
“Las Afueras” es el primer disco solista de Santiago Marrero, que compuso y produjo junto a Fabrizio Rossi (Feel de agua / Mux). Santiago es músico, compositor y productor Uruguayo. Su nombre figura en una decena de discos de diferentes artistas en los que ha participado desde sus diferentes facetas musicales. Además de integrar El...
The Troopies, post punk nacido entre un bonaerense y una praguense: “Empezamos a cantar, a reírnos y a escribir cosas en una hoja, luego con las frases y fragmentos que nos gustaba, decidimos armar una canción”, cuenta el argentino Manuel Mar
Por Lucio Le Moal (desde La Plata) The Troopies es una banda de influencia post punk, integrada por Manuel Mar, de Púan, provincia de Buenos Aires, y Anna Svaova, que actualmente se encuentra en Praga y es de República Checa. Su primer EP hasta el momento, vino de la mano del músico productor, Juan Pablo...
El grupo Fadeiros analiza la relación entre el tango y el fado: “Los dos estilos tienen el mismo origen, nacen de los puertos: el puerto de Buenos Aires, a orillas del Río de la Plata, y el puerto de Lisboa, a orillas del río Tajo. Tienen en común, también, el relato de sus letras: el amor, las cosas cotidianas, la melancolía y la tristeza», expresa Ana, su cantante
Fadeiros se sumerge en la tradición de la música portuguesa con sus versiones de fado, un género de influencias arábigo-andaluzas nacido en Lisboa que está impregnado de una atmósfera portuaria, encuentros y partidas, alegrías y nostalgias. El fado o llamado “blues portugués” se expresa a través del canto y allí se vislumbra cada experiencia vivida....
Antes de presentar su álbum “La caldera” en C.A.B.A, Julieta Laso habla de su vida en Salta: “Me encanta la cultura del norte. Me he puesto a machetear, aprendo a trabajar en el campo. Estoy encantada con las fiestas populares”
Lo de Julieta Laso y su proyección como cantante fue sorprendente. Resulta que Yuri Venturín, director de La Fernández Fierro, estaba buscando a quien suceda al Chino Laborde, primer vocalista de la orquesta, quien dio un paso al costado. El contrabajista de Avellaneda iba a visitar a su novia y siempre solía escuchar cantar a...
Antes de presentar «Cómo me siento» en el Teatro Astros, el cantante de música surera Juan Antonio Márquez reflexiona: «Al caballo le ponen las anteojeras para que no mire al costado y se asuste. Bueno, yo necesito mirar al costado constantemente para saber qué está pasando»
Juan Antonio Márquez, conocido como “El Cantor de los Montes del Tordillo” es un reconocido cantautor surero argentino nacido en los Montes del Tordillo, Provincia de Buenos Aires. Dicho lugar es un paisaje rodeado de los pastizales pampeanos más representativos, ambientes húmedos y montes nativos del bello y tortuoso Celtis tala, cuyo nombre sigue fiel...
Leky Godoy, del grupo autogestivo de rock rioplatense Sobra Milonga: «Todo lo que generamos lo reinvertimos para que la rueda siga girando; después de tantos años de equivocarnos, aprendimos cómo es el funcionamiento para que la banda siga adelante»
Sobra Milonga es una orquesta barrial, que se formó en una esquina de Lanús (conurbano sur del Gran Buenos Aires): Carlos Gardel y Dr. Melo. La banda es en sí misma un concepto musical y cultural con un fuerte anclaje popular. Trabaja de manera autogestiva, asociándose con distintos productores zonales para fomentar eventos culturales y sociales. Además genera sus contenidos...
Laura Zapata, creadora de Big Mama Laboratorio, rememora su niñez: «Recuerdo ese acercamiento con la imagen de una casilla de madera tapada con nylon para resguardarse del frío. El techo de chapas y cartón tenía agujeritos, y cuando estaba muy soleado atravesaba un cenital de luz. Me encantaba bailar bajo esa lucecita cuando tenía cinco»
“Shamkay” significa en quechua “Trabajar”. De ahí el nombre de la canción que está presentando por estos días Big Mama Laboratorio junto a Nación Ekeko. Fue compuesta por Laura Zapata (Big Mama Laboratorio) mirando al monte santiagueño, luego de haber escuchado una historia verídica de usurpación de tierras para un fin comercial, corporativo de carácter...