Tamer Nafar es hijo de Fawzi Nafar y Nadia Awadi, nació en Lyd, Israel. Es el líder del primer grupo de hip-hop palestino del mundo, DAM. Como resultado de su hazaña, se ha convertido en la voz principal del rap palestino y ya es reconocido internacionalmente a través de giras mundiales. Tamer descubrió el hip...
Actualidad:
Dyango se juntó con la cantante argentina Ángela Leiva para realizar una brillante versión de su canción «Por volverte a ver»
Se acerca una nueva edición de Caminos y Sabores, con propuestas de gastronomía para deleitarse: los primeros días de julio, en la Rural de Palermo
«El Tango Pide Pista» festeja su década, con sus habituales cinco semanas, a puro baile del 2 x 4 y espectáculos de alta gama
Carolina Mama y su single «Vestida de Melodía»: una fusión entre folklores latinoamericanos, africanos y el jazz
Reabre sus puertas La Carbonera, un refugio de músicas populares y gastronomía, en el barrio porteño de San Telmo.
Antes del Teatro Gran Rex de agosto, Los Pericos reversionan su hit «Sin cadenas» junto a La T y La M, a ritmo de cumbia
Tras su paso por Argentina, el pianista y compositor valenciano Pau Viguer comparte el registro, en vivo, en un nuevo álbum
En medio del cierre de restaurantes en Buenos Aires, una ola de aperturas con acento asiático desafía la crisis; paseos como Vía Viva y Mercat Villa Crespo son la clave
Norman Brisky habla de «Maxedonio, el puchero misterioso», la obra que dirige: «Fabrica fracasos y desde su cuna científica explica su irracionalidad»
Música urbana: Lola Índigo y sus más de 100.000 espectadores en tan solo una semana, en dos estadios diferentes
En clave tanguera, aparece «Spinettango 2», segunda parte de un proyecto dedicado a la obra de Luis Alberto Spinetta
Frente a la problemática socioeconómica y política en Argentina, el genial cantautor José Luis Aguirre presenta «Canción Bonita para mi Barrio»: una descripción del presente y añoranzas a flor de piel
Aldana Bello, música que difunde sonidos andinos y ancestrales latinoamericanos, presenta su EP «La Serpiente Emplumada», en honor al Quetzalcóatl azteca
«Beto Cuevas Acústico» trae al ex frontman de La Ley a Buenos Aires para homenajear aquel histórico registro musical de MTV que realizó con su ex grupo
En una versión en vivo, Ulises Bueno se unió con Diego Mujica, de Tambó Tambó, para el exitazo «Falsas promesas»
El bajista uruguayo Daniel Maza ofrecerá un concierto gratuito, junto a su cuarteto, en el Centro Cultural Borges
Tras el galardón de un estatuilla en los Premios Carlos Gardel, Nahuel Pennisi se mete de lleno en «Libre», espectáculo que presentará en noviembre en el Teatro Brodway
Volver a las fuentes: aparece «Solo quiero rock & roll», de La Torre, en formato vinilo
Omar Gianmmarco celebra los tres años de su «Cocina de autor» en Pista Urbana: solo con su guitarra, tal como nacen sus canciones
Author: Sebastián Duarte (Sebastián Duarte)
¿QUIÉN ES SUBOI, LA RAPERA VIETNAMITA QUE CONQUISTA EL MUNDO?
Es la reina vietnamita del hip-hop. Con veintisiete años, Suboi, nacida en la ciudad de Saigón, es la primera mujer en atreverse con el rap en un país donde el género cuenta con pocos seguidores y el gobierno analiza con lupa los mensajes de sus canciones, ya que el régimen es comunista. A pesar de...
SOBRE LAS RUEDAS DEL FUNK
Willy Crook es un saxofonista, guitarrista, cantante y compositor argentino con una larga trayectoria dentro del rock local. Lo suyo, a lo largo de su extensa trayectoria, no solamente es el rock, sino vertientes como funk y soul -su columna vertebral-, que tanto lo caracteriza. Se ha codeado con próceres del rock argentino, además de...
Staff
Director y editor general: Sebastián Duarte. Redes y marketing: Magalí Sosa. Redactores: Lucía Salto y Jorge Daniel González. Programación MDM Radio: Ricardo Zuvilivia. Colaborador especial: Goy Ogalde.
Quiénes somos
Desde Buenos Aires, Argentina, somos un grupo de periodistas y profesionales especializados, que emprendemos un proyecto al que decidimos llamar Músicas del Mundo, Revista de Arte y Culturas. Tenemos once años de vida: durante seis aparecimos en formato papel. Y hace cinco que nos instalamos en la web. Somos la única publicación de world music...
CANCIONES ALEGRES Y COMPROMISO SOCIAL
La artista colombiana Marta Gómez es una de las referentes de la canción latinoamericana. Sus letras están cargadas de profundo contenido social y humano. Está presentando su último álbum, La alegría y el canto, por diferentes escenarios del mundo. En comunicación con MDM, la cantautora habla de la música como promovedora de integración y, además...
EL PUNTO EXACTO ENTRE LO SUAVE Y LO RÍTMICO
The Hearing es el proyecto de la helsinguina Ringa Manner, una blonda cantante y performer que empezó sus primeros pasos vocalizando en la infancia en la escuela. En su adolescencia tuvo su primer grupo musical, para luego lanzarse como solista. Lo suyo ronda entre la electrónica, el pop y el manejo vocal como pieza prioritaria....
EL HOMBRE Y SU SITAR
El joven indio Abhik Mukherjee es de los más prestigiosos sitaristas del mundo. En este reportaje habla sobre el tradicional instrumento, la familia, la espiritualidad y sobre la influencia del argentino Astor Piazzolla en la música de la India. Por Juan Manuel Badaloni Cuando acordé la entrevista con el “maestro” del sitar, Abhik Mukherjee, esperaba...
BARROCO Y FOLK
Avi Avital es un mandolonista judío que reside en Alemania. Sus estudios académicos los realizó en Jeruslén e Italia. Se consagró por tomar complejas piezas clásicas de violín y readaptarlas a través de la mandolina. Texto y foto: Cristian Pirovano Nacido en la ciudad israelí de Beer Sheva, Avi Avital se transfromó en una genio...
EN JAPONÉS O EN LUNFARDO
Graciela Nakasone es hija de japoneses. Es integrante del grupo Mo Ikkai, cuyo repertorio consiste en la mixtura de dialectos como el okinawense y el lunfardo. Apasionada por los sonidos, lo suyo está en entre el folclore y la música tradicional japonesa. Sus referentes argentinos son Tita Merello, Atahualpa Yupanqui y Soledad Pastorutti. Lucía Salto...