Por Jorge Daniel González. La santafesina María de los Ángeles Ledesma, conocida como Chiqui gracias a su abuela, es docente de la Escuela de Música Popular de Avellaneda, directora artística del Espacio Cultural Nuestros Hijos (Ecunhi) y Gestora Cultural de valiosos espacios como la Peña de los Abrazos, la ex Peña La Eulogia (1999-2002), Nuestras...
Actualidad:
Belleza y glamour: Entre la música y el estilo, se desarrolló el evento «Teddy Session, Maybylle Nueva York» en el Movistar Arena; las participantes probaron las nuevas tintas de labios y cerró la noche Miranda!
Dyango se juntó con la cantante argentina Ángela Leiva para realizar una brillante versión de su canción «Por volverte a ver»
Se acerca una nueva edición de Caminos y Sabores, con propuestas de gastronomía para deleitarse: los primeros días de julio, en la Rural de Palermo
«El Tango Pide Pista» festeja su década, con sus habituales cinco semanas, a puro baile del 2 x 4 y espectáculos de alta gama
Carolina Mama y su single «Vestida de Melodía»: una fusión entre folklores latinoamericanos, africanos y el jazz
Reabre sus puertas La Carbonera, un refugio de músicas populares y gastronomía, en el barrio porteño de San Telmo.
Antes del Teatro Gran Rex de agosto, Los Pericos reversionan su hit «Sin cadenas» junto a La T y La M, a ritmo de cumbia
Tras su paso por Argentina, el pianista y compositor valenciano Pau Viguer comparte el registro, en vivo, en un nuevo álbum
En medio del cierre de restaurantes en Buenos Aires, una ola de aperturas con acento asiático desafía la crisis; paseos como Vía Viva y Mercat Villa Crespo son la clave
Norman Brisky habla de «Maxedonio, el puchero misterioso», la obra que dirige: «Fabrica fracasos y desde su cuna científica explica su irracionalidad»
Música urbana: Lola Índigo y sus más de 100.000 espectadores en tan solo una semana, en dos estadios diferentes
En clave tanguera, aparece «Spinettango 2», segunda parte de un proyecto dedicado a la obra de Luis Alberto Spinetta
Frente a la problemática socioeconómica y política en Argentina, el genial cantautor José Luis Aguirre presenta «Canción Bonita para mi Barrio»: una descripción del presente y añoranzas a flor de piel
Aldana Bello, música que difunde sonidos andinos y ancestrales latinoamericanos, presenta su EP «La Serpiente Emplumada», en honor al Quetzalcóatl azteca
«Beto Cuevas Acústico» trae al ex frontman de La Ley a Buenos Aires para homenajear aquel histórico registro musical de MTV que realizó con su ex grupo
En una versión en vivo, Ulises Bueno se unió con Diego Mujica, de Tambó Tambó, para el exitazo «Falsas promesas»
El bajista uruguayo Daniel Maza ofrecerá un concierto gratuito, junto a su cuarteto, en el Centro Cultural Borges
Tras el galardón de un estatuilla en los Premios Carlos Gardel, Nahuel Pennisi se mete de lleno en «Libre», espectáculo que presentará en noviembre en el Teatro Brodway
Volver a las fuentes: aparece «Solo quiero rock & roll», de La Torre, en formato vinilo
Author: Redacción MDM (Redacción MDM )
Ensalada rusa: preparación de un plato típico nacido entre zares, con una historia fascinante detrás (Por La Cocina del Chaucha)
Muchos la conocen como ensalada Rusa, pero algunos todavía la llaman por su nombre original: ensalada Olivier. La ensalada Rusa es una de las ensaladas más populares del mundo, sin embargo, existen muchas variaciones de este plato, ya que su receta original siempre fue considerada un misterio. Una de las teorías más divulgadas sobre la ensalada rusa es...
Eduardo Guajardo: “En el mercado del disco del folclore argentino siempre se ha dado una mirada etnomusical sobre la Patagonia, vinculada a un concepto de recreación de tehuelches y mapuches, después está la corriente migratoria y de pobladores”
Por Jorge Daniel González. El autor, compositor e intérprete de música argentina, Eduardo Guajardo, de Río Turbio, tierra obrera industrial de la Provincia de Santa Cruz, Patagonia, está cumpliendo 40 años con la música; artista que tuvo sus primeros pasos musicales en la escuela primaria con los actos patrios en tiempos donde recién aparecía la...
La actriz argentina Mirta Busnelli y su punto de vista sobre la cuarentena: “Comprendo a las personas que necesitan trabajar urgentemente, pero también hay personas que hacen cosas inadmisibles, como reuniones sociales, una actitud suicida y criminal”
Por Jorge Daniel González. La actriz de teatro, cine y televisión Mirta Busnelli es un símbolo de la cultura actoral argentina, con más de cincuenta años de experiencia, ganadora de dos Martín Fierro (Actriz Protagonista en “Tumberos”, 2002, y Actriz de Reparto en Comedia en “Los Exitosos Pells”, 2008), dos Premios Clarín (Mejor Actriz de...
El mendocino Ugo Mur continúa versionando tangos populares argentinos en modo electro pop
Ugo es de Mendoza (provincia argentina). Se define como amante de la cultura y el sonido pop. De niño cantaba en peñas folclóricas, pero no fue hasta hace muy pocos años que volvió a la música, buscando encontrar su voz con diseño propio. Arquitecto, fotógrafo y músico, pese a ser cuyano, vivió en Alemania, México...
A dos meses de reapertura progresiva, Esquel se posiciona como destino turístico
El 10 de junio pasado, Esquel inició un proceso de reapertura comercial que dos meses después alcanza al 90 por ciento de la actividad. El secretario de Turismo y Producción de la localidad, Mariano Riquelme, se muestra satisfecho con el nivel de respuesta del público, se entusiasma con futuras habilitaciones en la Provincia y proyecta...
Los galeses y sus secretos e historia de la Torta Galesa en la Patagonia argentina
La migración galesa que arribó a la Patagonia en la segunda mitad del siglo XIX protagonizó un proceso de amalgama cultural que ha dejado un legado incalculable. En materia culinaria, la “Torta Galesa” es una receta concebida al fuego en las frías tierras del Chubut, con ingredientes ricos en nutrientes y calorías, con la que...
Manjar guaraní: Sopa Paraguaya (por La Cocina del Chaucha)
Existen dos versiones sobre el origen de la Sopa Paraguaya: Una de ellas señala que era la comida habitual de los nativos antes de la llegada de los españoles. Se dice que cuando los españoles llegaron a territorio guaraní fueron recibidos con mucho agrado por los nativos, quienes les ofrecieron la carne de caza que...
Déborah Dixon ofrecerá, este fin de semana, una cátedra de canto y entrenamiento vocal, además el viernes 14 compartiremos una entrevista a ella en nuestro canal de Youtube
El sábado 8 de agosto, de 17 a 19 horas, se llevará a cabo el encuentro virtual Dixon – Carol, Cátedra de canto y entrenamiento vocal: “Tu voz, tu identidad». Déborah Dixon va a realizar una cátedra de canto y entrenamiento vocal junto con la docente y cantante Mariah Carol, a través de la plataforma...
África Oriental: Ruanda y Uganda, entre artesanas que realizan cestos de moda mundial, el Covid 19 versus las mitologías, y la asistencia a gorilas que padecen al asedio de cazadores
Texto: Dinka Travel Cesta Collective Las artesanas de Ruanda están detrás de los bolsos de moda entre las famosas. «Más de 1.400 tejedoras tienen formación para hacer nuestras cestas y son ellas las que sostienen la economía de sus hogares». Courtney Weinblatt y Erin Ryder, fundadoras de la marca Cesta Collective, explican la historia detrás...