El youtuber Natan Bianco, amigo de Yao Cabera, nos cuenta que fue agredido por Lucho SSJ, el trapero argentino que es íntimo amigo de Duki, otro de los cantantes del género que ha tenido graves problemas con todo el Team de Wifi, amenazándolos en diferentes ocasiones. Todo comenzó hace unos días en una discusión por...
Actualidad:
Se acerca una nueva edición de Caminos y Sabores, con propuestas de gastronomía para deleitarse: los primeros días de julio, en la Rural de Palermo
«El Tango Pide Pista» festeja su década, con sus habituales cinco semanas, a puro baile del 2 x 4 y espectáculos de alta gama
Carolina Mama y su single «Vestida de Melodía»: una fusión entre folklores latinoamericanos, africanos y el jazz
Reabre sus puertas La Carbonera, un refugio de músicas populares y gastronomía, en el barrio porteño de San Telmo.
Antes del Teatro Gran Rex de agosto, Los Pericos reversionan su hit «Sin cadenas» junto a La T y La M, a ritmo de cumbia
Tras su paso por Argentina, el pianista y compositor valenciano Pau Viguer comparte el registro, en vivo, en un nuevo álbum
En medio del cierre de restaurantes en Buenos Aires, una ola de aperturas con acento asiático desafía la crisis; paseos como Vía Viva y Mercat Villa Crespo son la clave
Norman Brisky habla de «Maxedonio, el puchero misterioso», la obra que dirige: «Fabrica fracasos y desde su cuna científica explica su irracionalidad»
Música urbana: Lola Índigo y sus más de 100.000 espectadores en tan solo una semana, en dos estadios diferentes
En clave tanguera, aparece «Spinettango 2», segunda parte de un proyecto dedicado a la obra de Luis Alberto Spinetta
Frente a la problemática socioeconómica y política en Argentina, el genial cantautor José Luis Aguirre presenta «Canción Bonita para mi Barrio»: una descripción del presente y añoranzas a flor de piel
Aldana Bello, música que difunde sonidos andinos y ancestrales latinoamericanos, presenta su EP «La Serpiente Emplumada», en honor al Quetzalcóatl azteca
«Beto Cuevas Acústico» trae al ex frontman de La Ley a Buenos Aires para homenajear aquel histórico registro musical de MTV que realizó con su ex grupo
En una versión en vivo, Ulises Bueno se unió con Diego Mujica, de Tambó Tambó, para el exitazo «Falsas promesas»
El bajista uruguayo Daniel Maza ofrecerá un concierto gratuito, junto a su cuarteto, en el Centro Cultural Borges
Tras el galardón de un estatuilla en los Premios Carlos Gardel, Nahuel Pennisi se mete de lleno en «Libre», espectáculo que presentará en noviembre en el Teatro Brodway
Volver a las fuentes: aparece «Solo quiero rock & roll», de La Torre, en formato vinilo
Omar Gianmmarco celebra los tres años de su «Cocina de autor» en Pista Urbana: solo con su guitarra, tal como nacen sus canciones
Para tener en cuenta: «El Cooperador», una obra de teatro que trata sobre la temática de la corrupción y la actual crisis de valores
Author: Redacción MDM (Redacción MDM )
Tajín de pollo marroquí: al principio se trató de un menú preferido en palacios de dinastías beréberes en Marruecos, para luego ser elegido por los más humildes, hecho que permitió su reconocimiento masivo y ganara reputación como plato típico regional
La cocina marroquí empezó a gestarse en el siglo XIV, en los palacios de las dinastías beréberes dominantes, las pródigas cocinas palaciegas constituyeron el medio a través del cual se introdujo nuevos ingredientes y recetas en las cocinas domésticas. Las mujeres siempre fueron cocineras, e incluso en la actualidad, en los palacios de la actual monarca y en las cocina de los restaurantes, las mujeres realizan la...
Agustina Massara, saxofonista de La Delio Valdez: “Creo que aportamos una cuota a la historia de la cumbia, que es larga; aparte, tiene la característica que es la tierra, y es de América, porque cada país la va tomando y la hace propia como en Perú, Chile, Argentina, Colombia”
Por Jorge Daniel González. La orquesta argentina La Delio Valdez ha creado espacios de dispersión para integrar familias, amigos, fiesta, cumbión y sano baile donde la música sólo funcione como una excusa para juntarse, un grupo cooperativo de 11 años de trayectoria ganador del premio Gardel al Mejor Álbum de Grupo Tropical por su disco...
Turismo, salud e higiene: Esquel recibió el sello «Safe Travels» de cara a la temporada 2021
El jueves 12 de Noviembre, en horas de la tarde, en un acto institucional virtual, el Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR) otorgó al destino Esquel el sello “Safe Travels”. Esta distinción permite a los visitantes reconocer destinos que han adoptado protocolos de higiene y salud. Esquel logró esta adhesión, al completar un mecanismo del...
María Eugenia Díaz, creadora de Las Cumparsitas y CumparFest: “Tenía la inquietud de juntarnos las autoras y compositoras porque nos veía muy desperdigadas, ocupar espacios que nos merecemos como mujeres creadoras dentro de la cultura”
Por Jorge Daniel González. María Eugenia Díaz es cantautora, actriz de teatro, creadora de Mate de Leche, propuesta con proyecto Los Díaz Pasan Volando junto a su hermano Juan Martín, coordinadora de los ciclos de recitales de SADAIC en el Partido de Esteban Echeverría, Provincia de Buenos Aires y además es la inspiradora de la...
«Formas y Caballo», una obra en la red que integra música, dibujos de un abuelo, videos y textos: «Nace de una búsqueda, de dos canciones, que me llevaron a nuevas búsquedas y fueron formando algo grande, con un hilo-concepto común», cuenta Ivo Ferrer, su responsable
Ivo Ferrer es un artista multidisciplinario, fundador de la banda Lxs Tremendxs y hoy conversa con Músicas del Mundo, para contarnos de su nuevo lanzamiento ‘Formas y Caballo’. Una obra en la que integra música, dibujos de su abuelo, videos y textos, creados con un transversal que compartió con colegas y en el que vuelca su universo personal. -¿Cómo...
Chucrut, un alimento que fue típico dentro del ámbito marinero y cuyo origen se remonta a la China antigua: fue descubierto por obreros pobres en tiempos de construcción de la Gran Muralla
El Chucrut se descubrió hace mucho tiempo como una forma de conservar las verduras para su uso durante los largos inviernos, en los que la comida escaseaba. Pese a que se lo vincula directamente a Alemania, existen múltiples fuentes que mencionan su presencia en la China antigua, e incluso se ha postulado que fue descubierta...
Hojas Secas prepara motores para su concierto vía Streaming
Formada en el 2000, Hojas Secas es una banda que no para de pisar fuerte y con una fuerte influencia rockera y “strokera”. Radican en La Plata y al roncanrol como uno de sus grandes motores, por lo que se han dedicado a componer y tocar canciones emocionantes y absolutamente corebles dentro del indie local. ...
Sol Pereyra, cantante y música: “La igualdad tendría que estar ejercida en todo rubro, no tendría que estar en discusión, no deberían ser necesarias las leyes sino ser una obviedad”
Por Jorge Daniel González. La joven mendocina de corazón cordobés y esencia mexicana, Sol Pereyra, es cantautora, guitarrista y trompetista, con 20 años de experiencia, artista que comenzó a forjarse desde su participación en el conjunto cordobés Los Cocineros (2001), su incorporación en la formación de Julieta Venegas por cinco años, su carrera solista de...
Literatura: Un nombre para identificarnos, sobre «Retrato de un desconocido», de Nathalie Sarraute
Por Dana Botti*. «Retrato de un desconocido» de Nathalie Sarraute, editorial Adriana Hidalgo. Nathalie Sarraute era rusa y se radicó (estudió y escribió) en Francia. Es considerada por la crítica una pionera de la nouveau roman. Y esta novela está prolongada nada menos que por Jean-Paul Sartre que se deshace en elogios hacia ella. A...