Home Redacción MDM

Author: Redacción MDM (Redacción MDM )

Entrada
Tajín de pollo marroquí: al principio se trató de un menú preferido en palacios de dinastías beréberes en Marruecos, para luego ser elegido por los más humildes, hecho que  permitió su reconocimiento masivo y ganara reputación como plato típico regional

Tajín de pollo marroquí: al principio se trató de un menú preferido en palacios de dinastías beréberes en Marruecos, para luego ser elegido por los más humildes, hecho que permitió su reconocimiento masivo y ganara reputación como plato típico regional

La cocina marroquí empezó a gestarse en el siglo XIV, en los palacios de las dinastías beréberes dominantes, las pródigas cocinas palaciegas constituyeron el medio a través del cual se introdujo nuevos ingredientes y recetas en las cocinas domésticas. Las mujeres siempre fueron cocineras, e incluso en la actualidad, en los palacios de la actual monarca y en las cocina de los restaurantes, las mujeres realizan la...

Entrada
Agustina Massara, saxofonista de La Delio Valdez: “Creo que aportamos una cuota a la historia de la cumbia, que es larga; aparte, tiene la característica que es la tierra, y es de América, porque cada país la va tomando y la hace propia como en Perú, Chile, Argentina, Colombia”

Agustina Massara, saxofonista de La Delio Valdez: “Creo que aportamos una cuota a la historia de la cumbia, que es larga; aparte, tiene la característica que es la tierra, y es de América, porque cada país la va tomando y la hace propia como en Perú, Chile, Argentina, Colombia”

Por Jorge Daniel González. La orquesta argentina La Delio Valdez ha creado espacios de dispersión para integrar familias, amigos, fiesta, cumbión y sano baile donde la música sólo funcione como una excusa para juntarse, un grupo cooperativo de 11 años de trayectoria ganador del premio Gardel al Mejor Álbum de Grupo Tropical por su disco...

Entrada
Turismo, salud e higiene: Esquel recibió el sello «Safe Travels» de cara a la temporada 2021

Turismo, salud e higiene: Esquel recibió el sello «Safe Travels» de cara a la temporada 2021

El jueves 12 de Noviembre, en horas de la tarde, en un acto institucional virtual, el Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR) otorgó al destino Esquel el sello “Safe Travels”. Esta distinción permite a los visitantes reconocer destinos que han adoptado protocolos de higiene y salud. Esquel logró esta adhesión, al completar un mecanismo del...

Entrada
María Eugenia Díaz, creadora de Las Cumparsitas  y CumparFest: “Tenía la inquietud de juntarnos las autoras y compositoras porque nos veía muy desperdigadas, ocupar espacios que nos merecemos como mujeres creadoras dentro de la cultura”

María Eugenia Díaz, creadora de Las Cumparsitas y CumparFest: “Tenía la inquietud de juntarnos las autoras y compositoras porque nos veía muy desperdigadas, ocupar espacios que nos merecemos como mujeres creadoras dentro de la cultura”

Por Jorge Daniel González. María Eugenia Díaz es cantautora, actriz de teatro, creadora de Mate de Leche, propuesta con proyecto Los Díaz Pasan Volando junto a su hermano Juan Martín, coordinadora de los ciclos de recitales de SADAIC en el Partido de Esteban Echeverría, Provincia de Buenos Aires y además es la inspiradora de la...

Entrada
«Formas y Caballo», una obra en la red que integra música, dibujos de un abuelo, videos y textos: «Nace de una búsqueda, de dos canciones, que me llevaron a nuevas búsquedas y fueron formando algo grande, con un hilo-concepto común», cuenta Ivo Ferrer, su responsable

«Formas y Caballo», una obra en la red que integra música, dibujos de un abuelo, videos y textos: «Nace de una búsqueda, de dos canciones, que me llevaron a nuevas búsquedas y fueron formando algo grande, con un hilo-concepto común», cuenta Ivo Ferrer, su responsable

Ivo Ferrer es un artista multidisciplinario, fundador de la banda Lxs Tremendxs y hoy conversa con Músicas del Mundo, para contarnos de su nuevo lanzamiento ‘Formas y Caballo’. Una obra en la que  integra música, dibujos de su abuelo, videos y textos, creados con un transversal que compartió con colegas y en el que vuelca su universo personal. -¿Cómo...

Entrada
Chucrut, un alimento que fue típico dentro del ámbito marinero y cuyo origen se remonta a la China antigua: fue descubierto por obreros pobres en tiempos de  construcción de la Gran Muralla

Chucrut, un alimento que fue típico dentro del ámbito marinero y cuyo origen se remonta a la China antigua: fue descubierto por obreros pobres en tiempos de construcción de la Gran Muralla

El Chucrut se descubrió hace mucho tiempo como una forma de conservar las verduras para su uso durante los largos inviernos, en los que la comida escaseaba. Pese a que se lo vincula directamente a Alemania, existen múltiples fuentes que mencionan su presencia en la China antigua, e incluso se ha postulado que fue descubierta...

Entrada
Hojas Secas prepara motores para su concierto vía Streaming

Hojas Secas prepara motores para su concierto vía Streaming

Formada en el 2000, Hojas Secas es una banda que no para de pisar fuerte y con una fuerte influencia rockera y “strokera”.  Radican en La Plata y al roncanrol como uno de sus grandes motores, por lo que se han dedicado a componer y tocar canciones emocionantes y absolutamente corebles dentro del indie local. ...

Entrada
Sol Pereyra, cantante y música: “La igualdad tendría que estar ejercida en todo rubro, no tendría que estar en discusión, no deberían ser necesarias las leyes sino ser una obviedad”

Sol Pereyra, cantante y música: “La igualdad tendría que estar ejercida en todo rubro, no tendría que estar en discusión, no deberían ser necesarias las leyes sino ser una obviedad”

Por Jorge Daniel González. La joven mendocina de corazón cordobés y esencia mexicana, Sol Pereyra, es cantautora, guitarrista y trompetista, con 20 años de experiencia, artista que comenzó a forjarse desde su participación en el conjunto cordobés Los Cocineros (2001), su incorporación en la formación de Julieta Venegas por cinco años, su carrera solista de...

Entrada
Literatura: Un nombre para identificarnos, sobre «Retrato de un desconocido», de Nathalie Sarraute

Literatura: Un nombre para identificarnos, sobre «Retrato de un desconocido», de Nathalie Sarraute

Por Dana Botti*. «Retrato de un desconocido» de Nathalie Sarraute, editorial Adriana Hidalgo. Nathalie Sarraute era rusa y se radicó (estudió y escribió) en Francia. Es considerada por la crítica una pionera de la nouveau roman. Y esta novela está prolongada nada menos que por Jean-Paul Sartre que se deshace en elogios hacia ella. A...