Por Victoria Vidovic
Carafea es un grupo conformado por cuatro hombres catamarqueños, ellos son Pablo Reinoso (percusión), Enzo Zelarrayán (bajo y coros), Rafael Salas (voz y guitarra) y Chino Décima (guitarra y coro). Se dedican a llevar el folklore de su tierra a muchas localidades y provincias del país. En esta ocasión festejan sus 15 años de música con un show en La Trastienda (el próximo 16 de mayo) y Enzo nos cuenta un poco de su trayectoria como músicos.
–¿Por qué decidieron darle ese nombre a la banda?
-Bueno, primero, que era muy gracioso porque las primeras veces que nos juntábamos y grabamos videos para ver como sonaba y a fines, siempre teníamos caras horribles de super inexpertos. Después, cuando comenzamos con el tema de las presentaciones ya más oficiales, dijimos que era momento de darle un nombre, no queríamos ser comunes, tenés un nombre típico de banda folklórica, fue ahí en donde recordamos nuestras caras feas y dijimos: ya fue, Carafea es el nombre.
-¿Cómo se identifican con su música?
-Para nosotros el folclore es llevar un pedacito de nosotros a donde vayamos. Es como la empanada en Tucumán, ponele. Nosotros llevamos lo que somos, ese pedacito de Catamarca y se lo mostramos a nuestro público. Nosotros desde un inicio sabíamos que nuestro estilo musical iba a ser este, no dudamos nunca.
-¿Cómo se llevan entre ustedes?
-Ya son 15 años de estar juntos, hoy más que ser compañeros de banda, somos familia, la gran mayoría nos conocimos cuando teníamos veinte años y hoy ya superamos los cuarenta, ya algunos tienen hasta sus familias. Obviamente como en toda familia teníamos cosas para ir puliendo y aprendiendo unos de los otros, las formas de hablarnos, el carácter y así, hoy ya sabemos como somos cada uno.
-¿Cuántos álbumes tienen?, ¿Cómo fue la creación de cada uno de ellos?
–Aproximadamente entre álbumes y sencillos podríamos decir que tenemos cinco productos terminados. Todos son especiales, nos fueron encontrando en diferentes momentos de nuestras vidas, algunos de ellos fueron sacados en pandemia, otros fueron pensados también en esos momentos duros pero todos reflejan un poco de cada uno de nosotros y el amor que le tenemos a nuestra música.
-¿Qué se siente haber compartido escenario con grandes artistas?
-Para nosotros fue un orgullo, imaginate que comenzamos tocando en los festivales barriales y luego pasar a compartir escenarios con artistas como Lucio Rojas, Los Nocheros o con Gaby Morales, para nosotros era un orgullo, un sueño por cumplir que se hizo realidad.
-¿Cómo se preparan para su presentación el 16 de mayo en la trastienda? ¿Nos podes spoilear algo?
-Bien, la verdad es que estamos ensayando mucho, nunca habíamos tenido tantas presentaciones juntas como en esta gira y en cada uno de los shows queremos dar lo mejor de nosotros.
Me gustaría spoilearte algo, pero los chicos me matan, solo puedo decirles que van a haber muchísimas sorpresas, muchos artistas invitados, no se lo pueden perder.
Dejanos tu comentario