Fiesta de la Luna: se celebra en otoño en China, Japón, Vietnam y Corea; se contempla en familia a la luna compartiendo huevos fritos o pasteles de luna

La Fiesta del Medio Otoño también conocida como la Fiesta de la Luna es una festividad anual celebrada por el pueblo chino, vietnamita, coreano y japonés. La fiesta se celebra el día 15 del octavo mes en el calendario chino y calendario vietnamita, durante la luna llena, que es en septiembre o principios de octubre en el calendario gregoriano, a lo largo de los 15 días del equinoccio de otoño.

Es una festividad de origen chino. En China continental aparece el festival como un «patrimonio cultural inmaterial» en el 2006 y en festivos públicos en China en 2008. Es considerada la segunda festividad tradicional más importante del año, después del Año Nuevo lunar.
Cada sitio tiene su costumbre diferente, hay costumbres en común. Se contempla la luna con toda la familia, es una actividad popular y tradicional en China. Se prepara y se come un postre muy especial ese día, que se llama el Pastel de luna, con variados sabores. Y este pastel es como símbolo significante de la luna. Sitios como en Japón y Corea, se come un huevo frito, porque se parece una luna llena. En el sur de China y Vietnam, hay fiestas de los faroles con varios colores.

Faroles
Una parte importante de las celebraciones consiste en llevar farolillos bien iluminados, encender farolillos en torres o farolillos flotantes en el cielo.Otra tradición que utiliza faroles consiste en escribir adivinanzas en ellas y pedir a otras personas que intenten adivinar las respuestas

Pasteles de luna

Hacer pasteles de luna y compartirlos es una de las tradiciones distintivas de esta fiesta. En la cultura china, la forma redonda simboliza la culminación y la reunificación. Así, el reparto de pasteles de luna redondos entre los miembros de la familia durante la semana de la fiesta significa plenitud y unidad familiar.​ En algunas partes de China, existe la tradición de hacer pasteles de luna en la noche de la Fiesta del Medio Otoño. El mayor de la familia cortaba los pasteles de luna en trozos y los repartía entre los miembros de la familia, lo que significaba una reunión familiar. Sin embargo, en los tiempos modernos, la elaboración de pasteles de luna en casa ha dado paso a la costumbre más popular de regalar pasteles de luna a los miembros de la familia, aunque se mantiene la idea de mantener la unidad familiar.

Pastel de luna

* Ingredientes
Para la masa
* 40 gr de leche condensada
* 40 gr de miel
* 40 gr de manteca
* 20 gr de almidón de maíz
* 100 gr de harina todo uso.

Para el relleno
* 200 gr de garbanzos cocidos
* 2 c/s de manteca de cacahuete
* 2 c/s de leche condensada
* un chorrito de agua
* 4 c/s de azúcar.

Elaboración
Para hacer la masa se mezclan todos los ingredientes hasta conseguir una masa fina, homogénea y maleable, se envuelve en film y se deja reposar media hora en la heladera.
Para hacer el relleno se pueden utilizar otros tipos de legumbres, se mezclan con el resto de ingredientes y se tritura hasta obtener una pasta. Para que quede una pasta más seca, se cocina al fuego y estará lista para rellenar.
Se corta la masa de la empanada, para darle forma, rellenarla y lo más llamativo, cómo dar a los Pasteles de Luna la forma y los relieves que les proporcionan un acabado tan bonito Hay distintos tipos de molde que actualmente son fáciles de encontrar en muchas tiendas online. Para terminar, los pasteles se pintan con huevo batido y se hornean unos 20 minutos (a unos 200º C).

Acerca del autor

Compartir en:

Dejanos tu comentario

Tu email no se publicará