El Festival de Música Gnawa de Essaouira, en Marruecos, es sinónimo de mística cultural: desde lo musical, lo tradicional; desde lo culinario, platos típicos como el Tajin de pollo con dátiles y almendras

El Festival de Música Gnawa de Essaouira es una experiencia única que te transporta a un mundo de sonidos, colores y emociones que solo pueden ser experimentados en Marruecos.

Este evento es una celebración de la música y la cultura Gnawa, una tradición mística que se originó en el África subsahariana y que ha sido transmitida de generación en generación.

El ambiente del festival es mágico, lleno de energía y emoción que al asistente lo envuelve y lo hace sentir parte de una gran familia. La música Gnawa se compone de ritmos hipnóticos, instrumentos tradicionales y cantos que te hacen vibrar y conectarte con la música y con los demás comensales.

El festival es una mezcla de diferentes estilos musicales, desde música tradicional marroquí hasta jazz y blues, que se fusionan con la música Gnawa de una manera única y espectacular. Los artistas son de diferentes partes del mundo, y vienen a Essaouira para compartir su música y su cultura con los demás asistentes.

Además de la música, el festival también cuenta con actividades culturales y talleres, que te permiten aprender más sobre la música Gnawa, su historia y su importancia en la cultura marroquí. También puedes disfrutar de la deliciosa comida local y explorar las calles de la ciudad de Essaouira, que es conocida por su encanto histórico y su belleza natural.

Es una conexión profunda con la cultura y la música Gnawa, que te acompañarán para siempre. Es un evento que te hace sentir parte de algo más grande, que te transporta a otra dimensión y te hace conectar con lo divino y con la esencia misma de la música.

La tradición de la música Gnawa es una historia llena de dolor y sufrimiento, pero también de resiliencia y esperanza. Los esclavos sudaneses fueron arrancados de sus hogares y obligados a trabajar en las fábricas de azúcar en el territorio Haha, pero a pesar de las condiciones inhumanas en las que vivían, mantuvieron viva su cultura y su música.

Cuando Sidi Mohammed Ben Abdallah trajo a Essaouira a esclavos negros de diferentes partes de África, la música Gnawa tomó un nuevo giro, y se convirtió en una forma de expresión de su dolor y sufrimiento. Sus canciones hablan de la penosa marcha a través del desierto del Sahara y de los horrores de la esclavitud, pero también de la esperanza de una vida mejor y de la conexión con lo divino.

A pesar de las adversidades, la música Gnawa ha sobrevivido y se ha convertido en una parte integral de la cultura marroquí. Es una expresión artística única que mezcla diferentes culturas y tradiciones, y que ha inspirado a muchos músicos y artistas en todo el mundo.

¿El plato infaltable en el festival?

Tajin de pollo con dátiles y almendras

Ingredientes
– 1 pollo entero, cortado en trozos
– 2 cucharadas de aceite de oliva
– 1 cebolla grande, picada
– 2 dientes de ajo, picados
– 1 cucharadita de comino molido
– 1 cucharadita de cilantro molido
– 1 cucharadita de canela en polvo
– 1/2 cucharadita de pimienta negra
– 1/2 cucharadita de sal
– 2 tazas de dátiles sin hueso, cortados en trozos
– 1 taza de almendras peladas y picadas
– 2 cucharadas de miel
– 2 cucharadas de jugo de limón
– 1 taza de caldo de pollo

Instrucciones
1. Calentar el aceite de oliva en una olla grande a fuego medio.
2. Agregar la cebolla y el ajo y cocinar hasta que estén suaves.
3. Agregar el pollo y cocinar hasta que esté dorado.
4. Agregar el comino, el cilantro, la canela, la pimienta negra y la sal. Cocinar durante 1 minuto.
5. Agregar los dátiles, las almendras, la miel, el jugo de limón y el caldo de pollo.
6. Cubrir la olla y cocina a fuego bajo durante 30-40 minutos, o hasta que el pollo esté cocido y la salsa esté espesa.
7. Servir caliente, adornado con almendras y dátiles adicionales, si lo desea.

Sobre La Cocina del Chaucha

Oriundo de la ciudad de Avellaneda (provincia de Buenos Aires), Juan Pablo Novello cuenta con una larga trayectoria como cocinero y posee su microemprendimiento llamado La Cocina del Chaucha.

Para contactarse con el chef Juan Pablo Novello para eventos o pedidos:

Wspp: +54 9 11 6530 0605.

IG: lacocinadelchaucha

Acerca del autor

Compartir en:

Dejanos tu comentario

Tu email no se publicará