Malasia y su gran Festival del Durian: un homenaje a la fruta cuya pulpa es de color amarilla y cremosa; existen dos postres típicos: la Tartaleta de queso y los Ponqués, ambos acaparados por el sabor del fruto

El Festival del Durian en Kuala Lumpur, Malasia, es una experiencia sin precedente en el paladar de los mortales. Este festival gira en torno al infame durian, apodado el “Rey de las frutas”.

El durian es conocido por su aroma distintivo y su sabor inusual que, para algunos, se asemeja a la crema y caucho, mientras que otros lo describen como un cruce entre cebollas y azufre.

La piel del durian es dura y espinosa y la pulpa es de color amarillo cremoso. A pesar de su fuerte olor y por supuesto su sabor único

Este evento es una celebración de la cosecha de durian. También se puede disfrutar del desfile que presenta el festival con carrozas decoradas con imágenes de durianes, y durante el evento, los presentes pueden deleitarse con una variedad de platos y bebidas con sabor a durian.

Este fruto de árbol es considerado una delicadeza en muchos países asiáticos. Pero a su vez, por fuera de Malasia, en otros se prohíbe el consumo de esta fruta seductora. Mientras que a algunas personas les gusta el sabor único del durian, a otras les resulta demasiado fuerte para el estómago.

Tartaleta de queso con Durian

 Ingredientes:

* 350 gramos de queso crema a temperatura ambiente.

* 200 gramos de leche condensada.

* ¼ de taza de durian hecho puré.

* 2 huevos.

* ½ taza de crema agria.

* 1 cucharadita de esencia de vainilla.

* 1 cucharada de extracto de platano o durian

Para la tarta

* 1 paquete de galleta tipo María u otro tipo de galleta crujiente.

* 65 gramos de azúcar.

* 90 gramos de mantequilla.

Preparación de la tarta

* Para realizar la masa tenemos que triturar las galletas María en una licuadora o manualmente, hasta que esta parezca arena.

* Precalentar el horno a 180º.

* En un bol, mezcla las galletas marías trituradas con el azúcar y la mantequilla previamente derretida (lo puedes hacer en el microondas)

* Coloca la mezcla en un molde para tarta de aproximadamente 22 centímetros y presiona firmemente el fondo y a los lados del molde para que se compacte la mezcla.

Preparación del relleno

* Calentar el horno a 180º

* Si no conseguiste puré de durian enlatado o congelado, corta un durian y extrae la pulpa. Elimina las semillas y con un tenedor aplasta la carne hasta que tengas el puré.

* Batir el queso crema hasta que adquiera una textura esponjosa. Agrega la leche condensada y continua batiendo hasta que la mezcla este suave y espesa

* Batir el pure de durian, los huevos, la nata, la esencia de vainilla y el extracto de plátano o durian. Vierta la mezcla en la tarta previamente elaborada.

* Hornea durante una hora o hasta que los bordes estén ligeramente dorados.

 

Otra receta:

Ponqués o Torta de Durian

Ingredientes:

* ½ taza de durian.

* 1 taza de harina.

* 2 huevos.

* 2/3 de azúcar morena ½ taza de leche de coco.

* 1 cucharadita de bicarbonato de sodio.

* ¼ de cucharadita de sal.

* ¼ de cucharadita de esencia de vainilla.

Preparación

* Precalentar el horno a 160º.

* Retira toda la porción fibrosa del durian para que quede solo la pulpa.

* Mezcla todos los ingredientes en una licuadora y espera a que estos se incorporen completamente.

* Coloca la mezcla en 5 ó 6 moldes para ponqués.

* Hornea por 15 minutos aproximadamente. Luego, deja enfriar y desmolda los ponqués.

Sobre La Cocina del Chaucha

Oriundo de la ciudad de Avellaneda (provincia de Buenos Aires), Juan Pablo Novello cuenta con una larga trayectoria como cocinero y cuenta con su microemprendimiento llamado La Cocina del Chaucha.

Para contactarse con el chef Juan Pablo Novello para eventos o pedidos:

Wspp: +54 9 11 6530 0605.

 IG: lacocinadelchaucha

Acerca del autor

Compartir en:

Dejanos tu comentario

Tu email no se publicará