El Chucrut se descubrió hace mucho tiempo como una forma de conservar las verduras para su uso durante los largos inviernos, en los que la comida escaseaba. Pese a que se lo vincula directamente a Alemania, existen múltiples fuentes que mencionan su presencia en la China antigua, e incluso se ha postulado que fue descubierta durante la construcción de la Gran Muralla por parte de los obreros pobres.
El Chucrut fue durante siglos una fuente inestimable de nutrientes durante los largos inviernos del Norte de Europa.
El explorador James Cook fue uno de los primeros en introducir el chucrut en sus barcos, como medida para evitar la aparición de escorbuto en las largas travesías, pues el Chucrut es rico en vitamina C. Posteriormente, esta costumbre fue incorporada a todos los barcos, llegando así a convertirse en una preparación típicamente marinera.
Ingredientes
-1 repollo
–2 cebollas
-Ají molido 1 cucharada
-Orégano 1 cucharada
-Pimienta negra
-Mostaza 1 cucharada
-Keptchup 2 cucharadas
-Sal gruesa
-Vinagre 2 pocillos
-Aceite 50 g
-Manteca 50 g
-Chorizo alemán 2
-Pechito de cerdo ahumado 2
-Panceta ahumada 150 gramos
Paso a paso
1) Cortar el repollo y la cebolla en juliana fina y cocinarlas en el aceite y manteca juntos
2) Cuando la verduras estén cocidas agregar condimentos (ají molido, orégano, pimienta, mostaza, keptchup, sal gruesas y el vinagre)
3) Dejar cocinar hasta el punto que parezca
una cebolla caramelizada.
4) Cuando llega ese punto se agregan la salchicha alemana, panceta y las costillitas ahumada.
5) Se calienta todo unos minutos y servir.

Sobre La Cocina del Chaucha

Juan Pablo Novello (La Cocina del Chaucha) es un cocinero argentino con extensa trayectoria en el terreno gastronómico. Dentro del mismo, ha trabajado en Pepe Fechoría de Puerto Madero, entre otros espacios reconocidos. Hoy cuenta con su propio emprendimiento. Trabaja por pedido y también para empresas y eventos de toda clase.
Para contactar con La Cocina del Chaucha por pedidos:
Instagram: @la_cocina_del_chaucha
Wathsapp: +54 9 11 6530 0605.
Dejanos tu comentario