En todo su esplendor y transcurriendo en Nueva York, llega la sexta entrega de «Scream» a Paramount+

En todo su esplendor y transcurriendo en Nueva York, llega la sexta entrega de «Scream» a Paramount+

La plataforma Paramount+ agrega a su catálogo de la franquicia, la sexta entrega de «Scream» para completar una de las sagas más aclamadas por los fanáticos del terror de todos los tiempos. Protagonizada por Courtney Cox (Friends), Jenna Ortega (Merlina, You), Melissa Barrera («Vida Sigue Respirando») y dirigida por Matt Bettinelli-Olpin («Las Crónicas del Miedo», «Boda Sangrienta») y Tyler Gillette («Heredero del Diablo», «Boda Sangrienta») esta entrega sigue a los cuatro supervivientes de la matanza en la Woodsboro del 2022 y como estos tratan de cambiar de aires para sobrellevar el trauma que cambió y marcó sus jóvenes vidas. Las...

En septiembre, llega el Primer Congreso Yupanquiano: el 7 y 8 en el Centro Cultural Córdoba y el 9 en Centro Cultural Casa-Museo Agua Escondida, Cerro Colorado, Córdoba

En septiembre, llega el Primer Congreso Yupanquiano: el 7 y 8 en el Centro Cultural Córdoba y el 9 en Centro Cultural Casa-Museo Agua Escondida, Cerro Colorado, Córdoba

La Fundación Atahualpa Yupanqui organiza los días 7 y 8 de septiembre el 1º Congreso Internacional Yupanquiano en el Centro Cultural Córdoba (Av. Poeta Lugones 401, Córdoba Capital), y el 9 de septiembre en el Centro Cultural Casa-Museo Agua Escondida (Cerro Colorado, Córdoba). El congreso está dedicado a repensar la obra del músico y poeta Atahualpa Yupanqui y de la pianista y compositora Nennette Pepin Fitzpatrick (Pablo del Cerro), su compañera creativa y afectiva.   Se busca reflexionar sobre el pensamiento filosófico de Atahualpa Yupanqui, valorizar el aporte musical de Nennette Pepin Fiztpatrick (Pablo del Cerro) y fomentar la producción de nuevos compositores de raíz folklórica argentina. Bajo tres ejes temáticos -música, literatura...

Septiembre y octubre: Bebop Club y su ciclo de almuerzos dominicales a pura música, con grandes de género jazz y otros estilos cercanos

Septiembre y octubre: Bebop Club y su ciclo de almuerzos dominicales a pura música, con grandes de género jazz y otros estilos cercanos

Bebop Club relanza su ciclo de almuerzos de domingo al mediodía con una selección estelar de músicos del jazz argentino: Pipi Piazzolla, Javer Malosetti, Hernán Jacinto, Mariano Loiacono, Julia Moscardini, Adrian Iaies, Delfina Oliver y Flopa Suksdorf, entre otros. Bebop Club Jazz & Lunch es una propuesta en un horario diferente, que ya es tradición en los grandes venues internacionales del género, en la que se combinan la mejor gastronomía con los músicos más destacados de la programación: DOMINGO 3 DE SEPTIEMBRE PIPI PIAZZOLLA TRIO PRESENTA STICK SHOT Álbum de jazz premio Gardel 2023 El Pipi Piazzolla Trío abre este nuevo ciclo de almuerzos en Bebop, para presentar su disco Stick Shot, más música nueva. Damián...

En septiembre vuelve el Movistar FriStyle, el festival urbano junto a grandes exponentes del género urbano; para el caso, Bhavi y Neo Pistea, entre otros, en Ciudad Cultural Konex

En septiembre vuelve el Movistar FriStyle, el festival urbano junto a grandes exponentes del género urbano; para el caso, Bhavi y Neo Pistea, entre otros, en Ciudad Cultural Konex

La cultura urbana celebra el regreso del Movistar FriStyle, el evento más esperado por los fanáticos del género. El viernes 8 de septiembre, a partir de las 18 horas, la Ciudad Cultural Konex se vestirá de rimas, beats y talento con la participación de grandes exponentes del trap, rap y freestyle. El evento contará con las actuaciones de Bhavi y Neo Pistea, figuras icónicas del trap nacional que prometen explotar el escenario y deleitar a los fans con sus éxitos más conocidos. También dirán presente en el festival urbano, organizado por Movistar, Freyja, Luzzia, Brasita y Staner. Manteniendo la esencia...

Pronto llegará a Netflix «La Sociedad de la Nieve», un film que retrata un accidente aéreo verídico en el que un equipo de rugby se estrella en Los Andes

Pronto llegará a Netflix «La Sociedad de la Nieve», un film que retrata un accidente aéreo verídico en el que un equipo de rugby se estrella en Los Andes

A la par de su llegada a Netflix, «La Sociedad de la Nieve» se estrenará mundialmente en el Festival de Cine de Venecia el 9 de septiembre y luego participará en la Sección Perlak del Festival de Cine de San Sebastián. ¿De qué se trata? En 1972, el vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya, contratado para llevar a un equipo de rugby a Chile, se estrella en un glaciar en el corazón de los Andes. Solo 29 de sus 45 pasajeros sobrevivieron al accidente. Atrapados en uno de los entornos más inaccesibles y hostiles del planeta, se ven obligados...

Lila Downs reaparece con su álbum «La Sánchez»: «La música puede borrar fronteras y diferencias», explica

Lila Downs reaparece con su álbum «La Sánchez»: «La música puede borrar fronteras y diferencias», explica

En una escena musical mexicana dominada en su mayoría por hombres, surgió un álbum como el de «La Sánchez». Ideado por Lila Downs en colaboración con Orlando Aispuro Meneses (C. Tangana, Carin León, Pablo Alborán) la nueva producción de la antropóloga, cantante y compositora es un viaje profundo por los sonidos del norte de México en una de las voces femeninas más reconocidas a nivel mundial. Con cerca de tres décadas de trayectoria y más de 15 producciones discográficas publicadas, La Sánchez muestra a una Lila Downs que no deja de innovar y reinventarse dentro de la rica diversidad de ritmos y...

El gran acordeonista argentino Alejandro Brittes emprende una gira maratónica por Estados Unidos

El gran acordeonista argentino Alejandro Brittes emprende una gira maratónica por Estados Unidos

El acordeonista, compositor e investigador argentino de chamamé, Alejandro Brittes, realizará una gira por Estados Unidos durante los meses septiembre y octubre de este año. La gira cuenta con 20 conciertos, siendo los principales Library of Congress (DC), The Trust Performing Arts Center (PA), Creative Alliance (MD), Georgetown University (DC), Queens Theatre (NYC) y Levittt Pavilion (CT). Considerado uno de los embajadores del Chamamé, Brittes en formato de cuarteto, con los brasileños André Ely en guitarra de siete cuerdas, Carlos de Césaro en contrabajo y Charlise Bandeira en flauta y percusión, llevará un repertorio autoral de Chamamé a la Costa...

Durante el mes de septiembre se desarrollará la quinta edición del Festival de la Familia del Club Fernández Fierro, con grandes artistas en escena

Durante el mes de septiembre se desarrollará la quinta edición del Festival de la Familia del Club Fernández Fierro, con grandes artistas en escena

El FACAFF (Familia del Club Atlético Fernández Fierro) es un festival cultural autogestivo que concentra artistas de diferentes disciplinas unidas por un lenguaje común que es el tango actual, vivo, alejado de los estereotipos y de la mirada for-export. Luego de cuatro exitosas ediciones (2017, 2018, 2019 y 2022) que tuvieron gran afluencia de público e importante repercusión de prensa, se lanza la quinta edición de esta cumbre del tango de hoy. El FACAFF 5 presentará conciertos de grupos nuevos y consagrados, charlas, talleres y realizará un importante homenaje al gran bandoneonista Osvaldo Ruggiero. La primera edición del FACAFF se realizó durante el mes...

Apareció la tercera parte de una antología del genial armonicista Hugo Díaz, quien fuera el pope del instrumento dentro de la música popular

Apareció la tercera parte de una antología del genial armonicista Hugo Díaz, quien fuera el pope del instrumento dentro de la música popular

La espera terminó para todos los amantes de la música y los seguidores del talentoso músico argentino Hugo Díaz. Después de muchos años de búsqueda y dedicación, estamos emocionados de anunciar el lanzamiento de «Antología – Volumen 3», una colección única que revela un tesoro escondido del genial artista. El próximo 10 de agosto, el legado musical de Hugo Díaz cobrará vida nuevamente con la llegada de estas 31 obras hasta ahora desconocidas. Estas joyas musicales, que permanecieron olvidadas durante más de 50 años, vienen a completar los Volúmenes 1 y 2 de la ya aclamada Antología, que fue publicada en 2009....

Los Funky Torinos y su reivindicación a Willy Crook: “Guardo anécdotas graciosas suyas porque tenía un humor único, ácido y provocador», rememora Patán Vidal

Los Funky Torinos y su reivindicación a Willy Crook: “Guardo anécdotas graciosas suyas porque tenía un humor único, ácido y provocador», rememora Patán Vidal

Por Rocío Olmos En los años ochenta, varios grupos de rock nacional quisieron abordar el funk y sumarlo para complementar su estilo propio, o incluso como sonido de cabecera. Pero la gran mayoría no llegó a adaptar la esencia real del género, el swing necesario para este estilo musical. Willy Crook fue uno de los primeros en descubrir la fórmula que daría éxito, no había que hacerlo con músicos de rock, sino con músicos de jazz. Eduardo Guillermo Crook Pantano, más conocido como Willy Crook, fue un saxofonista, guitarrista, vocalista y compositor de rock argentino. Su paso por las bandas...