El potencial de los tambores de Japón en el Centro Cultural Borges

El potencial de los tambores de Japón en el Centro Cultural Borges

El Centro Cultural Borges anuncia un espectáculo de tambores y danzas folklóricas de Okinawa, Japón, a cargo de Ryukyukoku Matsuri Daiko (RKMD), agrupación dedicada a la práctica y difusión de estas danzas, conocidas como eisa. Originarias del antiguo Reino de Ryukyu (hoy prefectura de Okinawa, Japón), el eisa surgió en el siglo XVII en los rituales budistas en honor a los antepasados. En la actualidad se practica como un espectáculo performativo, tanto dentro de Okinawa como en sus comunidades de migrantes de ultramar. La agrupación RKMD nació en Okinawa en el año 1982 y rápidamente fue extendiéndose hacia otros países....

La gran banda californiana indie Warpaint, integrada por cuatro mujeres, regresa a Argentina para presentarse en el mes de noviembre

La gran banda californiana indie Warpaint, integrada por cuatro mujeres, regresa a Argentina para presentarse en el mes de noviembre

Era uno de los shows más esperados este 2023 por los amantes del indie y ya está aquí: Warpaint se presentará en Argentina el 22 de noviembre en un show único en el C. Las entradas se podrán adquirir a partir del martes 5 de septiembre a las 13h, a través de Passline. El cuarteto californiano formado por Emily Kokal (vocalista principal, guitarra), Theresa Wayman (guitarra, vocalista), Jenny Lee Lindberg (bajo, coros) y Stella Mozgawa (batería) presentará en vivo su cuarto LP, «Radiate Like This», uno de los trabajos más interesantes de 2022, así como sus canciones más queridas.   Se...

El ecuatoriano Adrián C bucea en la balada pop a través de su canción «Sueño contigo»

El ecuatoriano Adrián C bucea en la balada pop a través de su canción «Sueño contigo»

Adrián C es un cantautor ecuatoriano que reside en Guayaquil pero es oriundo del interior del país que da al Pacífico. Sus estudios musicales se remontan a la producción en su vecino país de Colombia. Y además realizó estudios en el Conservatorio Musical de Guayaquil. A su vez perfeccionó sus estudios de productor en Estados Unidos. Como cantante, actualmente está presentando su canción titulada «Sueño contigo», que es una balada pop testimonial dedicada al amor, grabada en la capital ecuatoriana.    

Desde Neuquén, llega Sinsemina con su reggae reflexivo a Buenos Aires para presentarse en el mes de octubre

Desde Neuquén, llega Sinsemina con su reggae reflexivo a Buenos Aires para presentarse en el mes de octubre

Sinsemina es una banda oriunda de la Provincia de Neuquén, que se formó en el 2007 hace ya dieciséis años. Los artistas fundadores del proyecto Valentín Calabrezi (voz y batería) y Nahuel Marino (guitarra), comenzaron este camino musical con el fin y propósito de transmitir conciencia a través de sus letras. Han recorrido hasta el momento, un largo camino en el que ya cuentan con cuatro discos oficiales: «Cual es la cura», «Luz de Jah», «La receta de la Abuela» y su obra más reciente titulada «Deja de Tomar». En la actualidad, se encuentran presentando su último corte de difusión y videoclip...

Los españoles Marc Seguí y Pablo Alborán se unieron para la canción «Mariposas», un sentir interno de cuando se inicia en el amor

Los españoles Marc Seguí y Pablo Alborán se unieron para la canción «Mariposas», un sentir interno de cuando se inicia en el amor

«Esta canción habla de esas mariposas que sientes cuando conoces a alguien. De ese momento cuando empiezas a ilusionarte y comienzas a ver y sentir mariposas». De esta manera describe Marc Seguí su nuevo sencillo, una canción pop con tintes de balada moderna en la que el mallorquín comparte protagonismo con el conocido cantante malagueño Pablo Alborán. Ambos unen su talento para crear esta composición que, en palabras de Marc, «describiría como un viaje. Una travesía en la que atravesamos diferentes estados de ánimo que te llevan a varios lugares». Y sigue: «De hecho –añade el cantante- la canción está...

Diego El Cigala y sus «Obras Maestras»: un rescate de grandes boleros latinoamericanos recreados con su reconocida impronta vocal

Diego El Cigala y sus «Obras Maestras»: un rescate de grandes boleros latinoamericanos recreados con su reconocida impronta vocal

Diego el Cigala regresa con una labor de rescate a través de una minuciosa selección de boleros clásicos que representan lo que ya son obras maestras de la música latina. «Obras Maestras» contiene la esencia flamenca del artista a través de sus característicos quejíos, reinterpretando boleros clásicos de Armando Manzanero y Roberto Carlos, entre otros. El nuevo álbum demuestra que el amor y el desamor son temas eternos que trascienden las modas y las épocas. Estos clásicos continúan siendo relevantes porque nos conectan como seres humanos, despiertan nuestras emociones más profundas y nos ayudan a comprender y explorar la condición humana...

Barbarita Palacios llega al Centro Cultural Borges con su tan elogiado disco «Criolla», además de canciones de toda su carrera

Barbarita Palacios llega al Centro Cultural Borges con su tan elogiado disco «Criolla», además de canciones de toda su carrera

Barbarita Palacios, la artista multifacética, presentará su reciente disco «Criolla», nominado a los Premios Gardel junto a sus canciones del primer disco «Si Va». En esta oportunidad, será un show en formato trío, junto a Nicolás Rainone y a Lucero Carabajal. La cita es en el Centro Cultural Borge, el próximo sábado 2 de septiembre, a las 19 horas, con entrada gratuita, con reserva previa. Sobre Barbarita Palacios Cantautora, hija menor de Egle Martin, trabaja en el escenario haciendo música desde sus primeros años de vida. En su formación estudió teatro y canto. Hace sus primeras composiciones con Semilla, banda...

Emmanuel Horvilleur tiene nuevo disco y está rodeado de juventud: «Tengo músicos de entre 21 y 25 años, la música siempre unió a generaciones»

Emmanuel Horvilleur tiene nuevo disco y está rodeado de juventud: «Tengo músicos de entre 21 y 25 años, la música siempre unió a generaciones»

Emmanuel Horvilleur (48) cuenta que hace un ratito llegó a su casa desde el campo. Hace pocos meses fue noticia por volver a ser padre. Su pequeña, de tan solo cuatro meses, se llama Marion y es fruto de la relación con la bailarina Evangelina Bourbon. Según plantea, regresó a la ciudad por razones de compromisos laborales. Y en eso está ahora. A Emmanuel se lo nota contento. Por estos días está promocionando su nuevo disco titulado «Aqua Di Emma», trabajo del que se siente orgulloso y le llevó su tiempo, incluso incluyó los años de pandemia. «El álbum contó...

La cantautora y música Cam Beszkin habla sobre su nuevo disco «Antena»: «Se entrelazan los vínculos, los amores, los conflictos, las despedidas, la muerte entre otros tópicos, tal como la vida misma»

La cantautora y música Cam Beszkin habla sobre su nuevo disco «Antena»: «Se entrelazan los vínculos, los amores, los conflictos, las despedidas, la muerte entre otros tópicos, tal como la vida misma»

«Antena» es el quinto álbum de la carrera solista de Cam Beszkin, cantautora, bajista y guitarrista de Buenos Aires, en el que explora la relación emisor /receptor: la antena como emisora de mensajes, pero a la vez receptora de señales externas, conformando así un diálogo en constante retroalimentación. Este nuevo trabajo, a diferencia de los anteriores, es con banda completa compuesta por batería, bajo, guitarras, teclas y algunos temas con invitados en voz, saxos y arreglos de maderas. El disco está conformado por 10 canciones que dialogan entre sí. «Se entrelazan los vínculos, los amores, los conflictos, las despedidas, la muerte entre otros tópicos, como la...

David y su «Herencia Lebón», con un rescate de canciones legendarias recreadas de nuevo y junto a notables invitados

David y su «Herencia Lebón», con un rescate de canciones legendarias recreadas de nuevo y junto a notables invitados

Hace 50 años, David Lebón lanzaba su primer álbum solista («David Lebón», 1973), luego de haber participado en los discos de Pappo´s Blues «Vol.1», La Pesada del Rock and Roll, Color Humano I y Pescado Rabioso 2. Lo suyo es toda una vida haciendo música y transmitiendo la buena energía que genera su corazón y su generosidad. David cuenta que su madre le transmitió su amor por la música, cuando, por ejemplo, le ponía el disco Rubber Soul para que se relajara. Mucha música que Lebón heredó para construir su propio «mundo agradable» de arte, según el mismo retrata. A...