Ruggero se une con Emanero para el genial sencillo y videoclip de «ADN»

Ruggero se une con Emanero para el genial sencillo y videoclip de «ADN»

Luego de la pegadiza melodía de «Serenata» junto a Caztro y de su reciente participación en la sesión de Nico Valdi Produciendo, Ruggero presenta «ADN», su nuevo sencillo & videoclip. En esta oportunidad el artista se une por primera vez al rapero hitmaker Emanero, para darle vida a una emotiva canción que habla de la nostalgia, el desamor y los amigos que ya no están. La voz característica de Ruggero se mezcla a la perfección con la gran interpretación de Emanero, creando una experiencia musical que trasciende todos los géneros. La canción está coproducida por el colombiano Richi Lopez ganador...

El genial contrabajista de tango, Juan Pablo Navarro, junto a su septeto, presenta en vivo su disco «Visiones pandémicas»

El genial contrabajista de tango, Juan Pablo Navarro, junto a su septeto, presenta en vivo su disco «Visiones pandémicas»

Todos los jueves de marzo, en Pista Urbana, Juan Pablo Navarro Septeto estará presentando «Visiones Pandémicas», su nuevo disco: una serie de composiciones que surgieron durante el confinamiento y la incertidumbre de estos últimos tiempos. Participará como invitada especial, en los conciertos del 14 y el 21, la destacada cantautora Nadia Larcher. «Visiones Pandémicas» es el tercer disco de esta agrupación con fuertes raíces tangueras y notables influencias del jazz y la música contemporánea. Además de las obras de autoría, Navarro incluyó en este álbum un tributo especial a Astor Piazzolla, en consonancia con el centenario de su natalicio, con innovadoras versiones de Retrato de Alfredo Gobbi y Soledad. También musicalizó dos...

Alfredo Zitarrosa, homenajeado por siete cantantes mujeres

Alfredo Zitarrosa, homenajeado por siete cantantes mujeres

Es dentro del Ciclo La Canción es Urgente (Zitarrosa es por mujeres) Será el viernes 8 de Marzo 21 horas en Teatro El Alambique (Griveo 2350 – CABA). Las artistas: Lucrecia Merico, Chiqui Ledesma, Mónica Abraham y Verónica Parodi, la dirección Musical:  Emilia Parodi, en percusión: Mariana Marielareña y en Ilustración: Florencia Bauzá Las músicas celebran la obra de Alfredo Zitarrosa, su alto nivel poético, su compromiso social,  su amor al pueblo;  la música como una construcción popular, que en eso creía Don Alfredo, y no sólo en el ámbito artístico, sino también  en la vida: el /la músico/a  como trabajador/a, como...

Cosquín Rock: la 24°edición fue la más variopinta en estilos sonoros en toda la historia del gran encuentro en las sierras cordobesas; Lali Espósito y Dillom se ocuparon de frases políticas contra el gobierno actual

Cosquín Rock: la 24°edición fue la más variopinta en estilos sonoros en toda la historia del gran encuentro en las sierras cordobesas; Lali Espósito y Dillom se ocuparon de frases políticas contra el gobierno actual

Por Melody Ceballos Fotos: Fiorela Molina El sábado 10 y domingo 11 de febrero pasado se desarrolló el Cosquín Rock número 24, con casi cien mil personas entre ambas jornadas, con artistas para todos los gustos y diversidad de estilos musicales: probablemente, el invento de José Palazzo conserve solo el espíritu rockero, porque si de estilos musicales se trata, la convivencia del rock autóctono con el rap, el trap, la música rioplatense y la cumbia fueron protagonistas de ambas jornadas en el Velódromo, en Santa María de Punilla, en las Sierras de Córdoba, Argentina. Momentos bisagra Los momentos más sobresalientes...

Imperdible: Llega al Konex la Fiesta La Susana, a través de la unión de la Rose y la Plop

Imperdible: Llega al Konex la Fiesta La Susana, a través de la unión de la Rose y la Plop

En un aquelarre de luna llena Rose & Plop unieron los 4 elementos de la naturaleza dando origen a un quinto elemento al que llamaron La Susana y en este Carnaval la presentan en sociedad. la invitación consiste en una noche con el mejor pop, reggaeton y techengue. Además, habrá quienes lean las runas o el tarot, en donde quienes participen confluirás con su ascendente y por qué no… conocerá a su opuesto complementario. La cita en Ciudad Cultural Konex (Sarmiento 3131, CABA) este domingo 11 de febrero, coincidiendo con fechas de Carnaval en Argentina.

Como en anteriores oportunidades, Quilmes esponsorea el Cosquín Rock 2024 y propone un «pogómetro», cuyo grupo de público lo realice más efusivamente se llevará cerveza gratis

Como en anteriores oportunidades, Quilmes esponsorea el Cosquín Rock 2024 y propone un «pogómetro», cuyo grupo de público lo realice más efusivamente se llevará cerveza gratis

Quilmes llega a Córdoba y dice presente en el Cosquín Rock 2024 como espónsor y cerveza oficial. El festival se realizará el próximo 10 y 11 de febrero. Fiel al estilo de la marca, tendrá presencia en el escenario Sur, denominado Escenario Quilmes, y contará con un espacio exclusivo donde el público – mayor de 18 años – podrá brindar y celebrar a través de experiencias con una Quilmes bien helada. El día 10 de febrero, en el escenario más rockero del festival, el de Quilmes tocarán: Caras extrañas, La Vela Puerca, Skay y los Fakires, Divididos, La Mississippi, Sueño de Pescado, Airbag, Winona...

La cantautora australiana Sia y «Dance Alone», un adelanto de su disco solista «Reasonable Woman», del que participan Kylie Minogue y Paris Hilton, entre otras tantas estrellas

La cantautora australiana Sia y «Dance Alone», un adelanto de su disco solista «Reasonable Woman», del que participan Kylie Minogue y Paris Hilton, entre otras tantas estrellas

El ícono pop femenino, Sia, dará a conocer su primer álbum solista en ocho años -titulado «Reasonable Woman»– el 3 de mayo de 2024 a través de Atlantic Records.  El álbum incluye la participación de invitados como Kylie, Chaka Khan, Paris Hilton, Tierra Whack, Labrinth, Kaliii y Jimmy Jolliff. El anuncio llega con uno de los temas destacados de «Reasonable Woman»: un éxito instantáneo llamado «Dance Alone», creado junto a la reina del pop internacional y ganadora del Grammy de 2024, Kylie Minogue. La dupla había colaborado anteriormente en el álbum de «Kylie Kiss Me Once»; 10 años después, vuelven...

Ciro Martínez habló sobre el Estrella del Mar de Oro que recibió y sobre su aporte a la cultura: «Después del alimento del estómago, alimentar el alma es muy importante para un pueblo»

Ciro Martínez habló sobre el Estrella del Mar de Oro que recibió y sobre su aporte a la cultura: «Después del alimento del estómago, alimentar el alma es muy importante para un pueblo»

El concierto de Ciro y Los Persas en el Polideportivo de Mar del Plata del pasado 27 de enero fue galardonado en los premios Estrella de Mar como «Mejor Recital» de la temporada 2024 en Mar del Plata y obtuvo también el Estrella de Mar de Oro por su aporte a la cultura artística realizando, desde hace años, espectáculos en la ciudad. Al recibir el Oro, Andrés Ciro Martínez dijo: «Una vez escuché que alguien dijo que el arte es el alimento del alma. Y después del alimento del estómago, alimentar el alma es muy importante para un pueblo. Todo apoyo que se le pueda dar al arte rinde...

Granada y su Cuajada de Carnaval, un dulce que lo podemos encontrar en los escaparates de las pastelerías y panaderías entre enero y febrero; su origen es árabe e incluye manteca de cerdo

Granada y su Cuajada de Carnaval, un dulce que lo podemos encontrar en los escaparates de las pastelerías y panaderías entre enero y febrero; su origen es árabe e incluye manteca de cerdo

Para estas fechas del año, aquí acercamos un postre tradicional: la Cuajada de Carnaval, típica de Granada, en la que se aprovechan los mantecados o polvorones de almendra que han sobrado en Navidad. Sobre el origen de este postre parece que es árabe, debido a que los mantecados siempre llevan manteca de cerdo. Lo que si se sabe es que este postre lo hicieron popular las monjas de Granada, aunque antes se llamaba Torta de San Antón. Otro elemento esencial de la Cuajada de Carnaval es que siempre se presenta en la cerámica típica de Granada o fajalauza, cuyo nombre se debe a la puerta...

Tras su paso por Cosquín, Flor Paz continúa en su paso ascendente, transformándose en una emblema del folclore y la fusión en la actualidad

Tras su paso por Cosquín, Flor Paz continúa en su paso ascendente, transformándose en una emblema del folclore y la fusión en la actualidad

Flor Paz deja en claro que pisa fuerte en este 2024 y comienza a transitar una nueva etapa en su carrera con la que viene a revolucionar el folklore argentino. Luego de lanzar «Wiñay», el primer adelanto de su próximo álbum, con gran repercusión, la cantautora se presentó durante la Primera Luna del 64° Festival Nacional del Folklore en Cosquín, Córdoba, protagonizando uno de los momentos más trascendentes del mítico encuentro. Ante un público expectante que agotó entradas, Flor se adueñó del escenario con esa potencia tan característica que se expresa en su voz y se transmite en sus canciones....