El 20 de junio, en el Teatro Ópera de Buenos Aires, se hará una «ofrenda musical» al recordado charanguista argentino Jaime Torres, que falleció el 24 de diciembre del año pasado. En este nota, los recuerdos de se su hija Manuela y dos de sus amigos cercanos: Charo Bogarín y Gustavo Cordera. Por Sebastián Duarte En unas pocas semanas se cumplirá medio año de la partida del recordado charanguista argentino Jaime Torres. Su familia y amigos, por estos días, están preparando una «ofrenda musical» para quien fue un referente de ellos, tanto desde lo humano como lo artístico. En la...
Actualidad:
Belleza y glamour: Entre la música y el estilo, se desarrolló el evento «Teddy Session, Maybylle Nueva York» en el Movistar Arena; las participantes probaron las nuevas tintas de labios y cerró la noche Miranda!
Dyango se juntó con la cantante argentina Ángela Leiva para realizar una brillante versión de su canción «Por volverte a ver»
Se acerca una nueva edición de Caminos y Sabores, con propuestas de gastronomía para deleitarse: los primeros días de julio, en la Rural de Palermo
«El Tango Pide Pista» festeja su década, con sus habituales cinco semanas, a puro baile del 2 x 4 y espectáculos de alta gama
Carolina Mama y su single «Vestida de Melodía»: una fusión entre folklores latinoamericanos, africanos y el jazz
Reabre sus puertas La Carbonera, un refugio de músicas populares y gastronomía, en el barrio porteño de San Telmo.
Antes del Teatro Gran Rex de agosto, Los Pericos reversionan su hit «Sin cadenas» junto a La T y La M, a ritmo de cumbia
Tras su paso por Argentina, el pianista y compositor valenciano Pau Viguer comparte el registro, en vivo, en un nuevo álbum
En medio del cierre de restaurantes en Buenos Aires, una ola de aperturas con acento asiático desafía la crisis; paseos como Vía Viva y Mercat Villa Crespo son la clave
Norman Brisky habla de «Maxedonio, el puchero misterioso», la obra que dirige: «Fabrica fracasos y desde su cuna científica explica su irracionalidad»
Música urbana: Lola Índigo y sus más de 100.000 espectadores en tan solo una semana, en dos estadios diferentes
En clave tanguera, aparece «Spinettango 2», segunda parte de un proyecto dedicado a la obra de Luis Alberto Spinetta
Frente a la problemática socioeconómica y política en Argentina, el genial cantautor José Luis Aguirre presenta «Canción Bonita para mi Barrio»: una descripción del presente y añoranzas a flor de piel
Aldana Bello, música que difunde sonidos andinos y ancestrales latinoamericanos, presenta su EP «La Serpiente Emplumada», en honor al Quetzalcóatl azteca
«Beto Cuevas Acústico» trae al ex frontman de La Ley a Buenos Aires para homenajear aquel histórico registro musical de MTV que realizó con su ex grupo
En una versión en vivo, Ulises Bueno se unió con Diego Mujica, de Tambó Tambó, para el exitazo «Falsas promesas»
El bajista uruguayo Daniel Maza ofrecerá un concierto gratuito, junto a su cuarteto, en el Centro Cultural Borges
Tras el galardón de un estatuilla en los Premios Carlos Gardel, Nahuel Pennisi se mete de lleno en «Libre», espectáculo que presentará en noviembre en el Teatro Brodway
Volver a las fuentes: aparece «Solo quiero rock & roll», de La Torre, en formato vinilo
FESTIVAL VINILO: 10 AÑOS
Desde el sábado 1º hasta el domingo 30 de junio se realiza el Festival Vinilo 10 años: con una programación especial de miércoles a domingo, Café Vinilo (Gorriti 780, CABA) celebra sus diez años de vida y de música independiente. Un mes de conciertos de artistas destacados que son parte fundamental de la historia de Café Vinilo: así, en la sala principal se presentarán Don Olimpio, Familia de ukeleles, Aca Seca Trío, los dúos Lerner & Moguilevsky y Guevara & Ríos, Ensamble Chancho a Cuerda, Leo Maslíah, Edgardo Cardozo, Franco Luciani, Adrián Iaies & El Colegiales Trío, Fadeiros, Víctor Lavallén...
WILLY PIANCIOLI: «EL DISCO DE FOLCLORE ES UNA REINVENCIÓN DE LOS TIPITOS»
Su documento dice Walter Renzo Piancioli, sin embargo es conocido por su sobrenombre “Willy”, compositor, cantante y líder de Los Tipitos, desde 1994. Con una vasta carrera de veinticinco años de trayectoria, por su parte Willy explora, también, su lado literario, incursionando como escritor hace bastante tiempo y con un segundo libro en su haber: “Mesa de luz” . En forma paralela, el trío integrado por Raúl Rufino, Federico Bugallo y Walter Piancioli, lanzó en estos día “De mi flor”, el décimo sexto disco en su trayectoria, aunque esta vez la incursión es, de manera llamativa, de la mano del...
MUJERES «PAISANAS» EN EL C.A.F.F.
Tres paisanas, tres amigas y comadres, se juntan a recorrer un repertorio criollo de ayer, de hoy y de siempre. Guitarras criollas, bombo legüero, caja bagualera, serán algunos de los instrumentos que acompañarán a las tres músicas. Sumergidas en su más profunda identidad Luciana Jury, Pampi Torre y Barbarita Palacios invitan a compartir una noche de peña como las de antes, pero ahora, en el marco del C.A.F.F. (Club Atlético Fernández Fierro), Sánchez de Bustamante 772, Ciudad de Buenos Aires, el viernes 31 de mayo a las 21 horas. Luciana Jury Nació en la provincia de Buenos Aires. Creció en...
EL CHAMAMÉ, DE GALA: MARIO BOFILL + LOS DE IMAGUARÉ + LOS ALONSITOS, EN LA CALLE CORRIENTES
En el marco de la Primera Edición del FestiBAl Otoño 2019, la música del Litoral Argentina hace pie en el Teatro Ópera (Avenida Corrientes 860, Ciudad de Buenos Aires) el sábado 8 de junio a las 20.30 horas. Mario Bofill (también denominado el Indio Solari del chamamé) junto a Los de Imaguaré y Los Alonsitos son de la partida para una noche con aires del NEA. Mario Bofill Cantautor dedicado al chamamé y la música litoraleña y de gran popularidad en el noreste argentino. Compuso más de 200 canciones que han sido interpretadas por los principales cantantes folklóricos del país,...
ILE: “EN PUERTO RICO VIVIMOS UNA DESGRACIADA SITUACIÓN COLONIAL EN MANOS DE ESTADOS UNIDOS”
Ile es una boricua que recorrió el mundo como corista de Calle 13, la banda que lideraron sus hermanos Visitante y Residente. Se sumó al proyecto de ellos con apenas dieciséis años, aún cursando la secundaria. Si embargo desde muy pequeña vocaliza, a punto tal que formó parte de coros, estudió canto lírico y también piano en un conservatorio. Recién en 2016, cuando tenía veintiséis, decidió lanzarse por su cuenta. Primero apareció con su disco debut, Ilevitable (con el que obtuvo un Grammy), y este año dio un paso más al frente con el excelente álbum Almadura, que la posiciona...
SALA DE MÁQUINAS, LA NUEVA APUESTA DEL TALENTOSO ALEJO VINTROB
El melancoinstrumentísta del Río de La Plata: Alejo Vintrob presenta: Sala De Máquinas (SDM) , su nueva usina sonora, con la que apuesta a la creación grupal como herramienta poderosa y ancestral. El jueves 6 de Junio, a las 21 horas, en Hasta Trilce se realizará el lanzamiento oficial de esta nueva banda, en un show en vivo con un componente visual preponderante, donde Martín Quaglia, Ayelén Decuzzi, Soledad Pelliza, Martín Waisbrot y el propio Vintrob, propondrán distintos climas, que apelan al primitivo y auténtico placer de sentirse inmerso en el sonido y en las historias. “La idea es encender...
TAMBORERAS ENSAMBLE: SHOW EN COMPAÑÍA + DOCUMENTAL IMPRESCINDIBLE
El sábado 29 de junio, se presentan Tamboreras Ensamble junto a la Colmena, con invitados estelares como Soema Montenegro, Cata Raybaud y Mintcho Garammone, en el Xirgu Espacio Untref (Chacabuco 875) a las 20 horas. Dos ensambles de mujeres en una poderosa unión de voces y percusión, que retoman ritmos del folklore argentino y latinoamericano, con una original puesta en escena. Por primera vez juntas en Buenos Aires: Tamboreras Ensamble (Córdoba) + La Colmena (Bs. As.) En realidad el encuentro comenzará con la proyección del documental “Tamboreras – Mujeres al tambor” , para luego dar inicio a los conciertos. Sobre el...
PATAGONIA REVELDE: ROSARINOS JUNTO A PLATENSES, EN FECHA PATRIA
Patagonia Revelde surge en 2001 en Rosario, abocados siempre al rock con la fusión con diferentes ritmos latinos, el reggae y el folklore. Estos diversos estilos musicales acompañaron las primeras canciones que los llevaron a los reconocidos escenarios locales y a shows que dieron junto a Las Pelotas, Rubén Patagonia, León Gieco, MAM, Las Manos de Fillippi, Claudio Marciello y Almafuerte, entre los más destacados. A partir del lanzamiento de su segunda placa, el reconocimiento de su trabajo los llevó a realizar giras por importantes escenarios a lo largo y a lo ancho de todo el país. Su primer disco,...
JUNIO: SE ACERCA UNA NUEVA EDICIÓN DEL FESTIVAL DE BANYOLES, (A) PHÒNICA, EN GIRONA, ESPAÑA
El Festival de la Voz de Banyoles, (a) phònica, avanza con el anuncio de algunos de los nombres que formarán parte del cartel de la décimé sexta edición, que tendrá lugar del 27 al 30 de junio. Entre los artistas confirmados se destaca el estreno oficial del nuevo proyecto de la Orchestra Fireluche (foto superior) y Pau Riba, Marc Parrot, la producción propia del festival Canimas – Jacquet – Mas, Joana Serrat, y Eduard Farelo, con Una Ilíada, entre otros. Las entradas y abonos para estos espectáculos se pondrán a la venta el miércoles 15 de mayo a las 10...