Coral Campopiano vuelve a los escenarios porteños luego de su paso por el Teatro Colón y de haber compartido shows con artistas como John Legend, Joss Stone, Juanes, Bebel Gilberto, Julieta Venegas, Vicentico, Ratones Paranoicos, Auténticos Decadentes, Babasónicos, Joe Vasconcelos y Natalia Lafourcade, entre otros. La cita del espectáculo junto al talentoso guitarrista de jazz neoyorquino Mark Whitfield, son dos: el Sábado 15 de Junio en Sirhan (Gorriti 5568) y el domingo 16 en el Jazz Vouyer del Hotel Melia (Posadas 1557), a las 21 horas. Los conciertos son parte de los que la artista argentina y sus músicos amigos...
Actualidad:
Belleza y glamour: Entre la música y el estilo, se desarrolló el evento «Teddy Session, Maybylle Nueva York» en el Movistar Arena; las participantes probaron las nuevas tintas de labios y cerró la noche Miranda!
Dyango se juntó con la cantante argentina Ángela Leiva para realizar una brillante versión de su canción «Por volverte a ver»
Se acerca una nueva edición de Caminos y Sabores, con propuestas de gastronomía para deleitarse: los primeros días de julio, en la Rural de Palermo
«El Tango Pide Pista» festeja su década, con sus habituales cinco semanas, a puro baile del 2 x 4 y espectáculos de alta gama
Carolina Mama y su single «Vestida de Melodía»: una fusión entre folklores latinoamericanos, africanos y el jazz
Reabre sus puertas La Carbonera, un refugio de músicas populares y gastronomía, en el barrio porteño de San Telmo.
Antes del Teatro Gran Rex de agosto, Los Pericos reversionan su hit «Sin cadenas» junto a La T y La M, a ritmo de cumbia
Tras su paso por Argentina, el pianista y compositor valenciano Pau Viguer comparte el registro, en vivo, en un nuevo álbum
En medio del cierre de restaurantes en Buenos Aires, una ola de aperturas con acento asiático desafía la crisis; paseos como Vía Viva y Mercat Villa Crespo son la clave
Norman Brisky habla de «Maxedonio, el puchero misterioso», la obra que dirige: «Fabrica fracasos y desde su cuna científica explica su irracionalidad»
Música urbana: Lola Índigo y sus más de 100.000 espectadores en tan solo una semana, en dos estadios diferentes
En clave tanguera, aparece «Spinettango 2», segunda parte de un proyecto dedicado a la obra de Luis Alberto Spinetta
Frente a la problemática socioeconómica y política en Argentina, el genial cantautor José Luis Aguirre presenta «Canción Bonita para mi Barrio»: una descripción del presente y añoranzas a flor de piel
Aldana Bello, música que difunde sonidos andinos y ancestrales latinoamericanos, presenta su EP «La Serpiente Emplumada», en honor al Quetzalcóatl azteca
«Beto Cuevas Acústico» trae al ex frontman de La Ley a Buenos Aires para homenajear aquel histórico registro musical de MTV que realizó con su ex grupo
En una versión en vivo, Ulises Bueno se unió con Diego Mujica, de Tambó Tambó, para el exitazo «Falsas promesas»
El bajista uruguayo Daniel Maza ofrecerá un concierto gratuito, junto a su cuarteto, en el Centro Cultural Borges
Tras el galardón de un estatuilla en los Premios Carlos Gardel, Nahuel Pennisi se mete de lleno en «Libre», espectáculo que presentará en noviembre en el Teatro Brodway
Volver a las fuentes: aparece «Solo quiero rock & roll», de La Torre, en formato vinilo
TANGO: RAMIRO GALLO, EL VIOLINISTA DE LA VANGUARDIA
El sábado 15 de junio, Ramiro Gallo Quinteto se presenta en Circe (Avenida Córodoba 4335) a las 21 horas. Gallo comenzó su carrera a temprana edad, interpretando música popular argentina junto a sus padres y hermanos, mientras desarrollaba su formación académica. Integró orquestas sinfónicas y de cámara en Argentina y el extranjero, y distintas agrupaciones de música popular como violinista y arreglador. Se perfeccionó en el estudio del violín con Ljerko Spiller. Es fundador de la Orquesta Escuela De Tango (que dirigiera Emilio Balcarce) en la que se desempeñó como violín solista y director asistente (2000/2008). Entre 1997 y 2005 integró la Orquesta...
JORGE MARTÍNEZ DE ILEGALES: “EN LOS OCHENTA EN MADRID HABÍAN MATONES DE ESCUELAS, MUCHO RESENTIMIENTO DE LA JUVENTUD, NOS HEMOS SABIDO DEFENDER Y LES ROMPIMOS LAS CARAS”
Ilegales es un grupo punk español formado en Asturias en 1982. Sus diversas influencias y sus letras ácidas y contestatarias lo convirtió en referente en la península ibérica y de los más importantes conjuntos de la década del ochenta. Entre los dieciséis álbumes en su haber, se destacan Ilegales (1983), En directo (1988) y Rebelión (2019). Pese al paso tiempo, Ilegales sigue sonando potente y gira por el mundo con el reconocimiento que bien merecido tiene. Conversamos con Jorge Martínez, líder e «historia viviente» de esta agrupación fundamental a nivel mundial. Por Sebastián Duarte -Jorge, luego de muchos años y...
RUDIE MARTÍNEZ DE ADICTA: “A TOTO NO LO EXTRAÑO. ME QUEDO CON LOS MOMENTOS QUE DISFRUTAMOS. SOY DEL PRESENTE. NO VIVO LA VIDA APEGADO A LA MELANCOLÍA”
Adicta es un grupo argentino pionero del electropop, que pese a no jugar en las ligas mayores, siempre contó con el reconocimiento de su público fiel y de músicos colegas, tales como Gustavo Cerati o Leo García entre otros. En 2019, esta banda nacida en La Plata cumple veinte años de trayectoria: mucha agua corrió bajo el puente, incluso Toto, su frontman natural, se suicidó en mayo de 2015. Diez ábumes -incluyendo EPs-, canciones con visiones trágicas del amor, sensibilidad extrema y esencia dark son claves en su recorrido artístico. Rudie Martínez, su fundador, en este reportaje hace un recorrido...
SOEMA MONTENEGRO: «A LOS VEINTICUATRO AÑOS TUVE UN DESPERTAR HACIA LAS COSTUMBRES ANCESTRALES, DESCUBRÍ UNA HISTORIA FAMILIAR TAPADA, QUE TENÍA QUE VER CON QUE ÉRAMOS ORIGINARIOS”
Cantante, compositora e investigadora de la voz Latinoamericana, la argentina Soema Montenegro mezcla los sonidos y las imágenes de los paisajes de la selva, la montaña y lo originario. Con una poesía particular, esta artista vanguardista consigue la conexión entre la voz y los sonidos: lo de ella es la experimentación constante. Se trata de una artista con gran personalidad y fundamental en la escena musical del continente en los últimos diez años. En la actualidad está presentando el cuarto disco de su carrera, “Camino a la templanza” que, como bien ella define, “simboliza la fluidez entre pasado, presente y...
LA CORTE DEL SR. MANGA
La corte del Sr. Manga es un grupo de rock formado en 1988, que grabó su primer disco con Gustavo Gauvry en Estudio del Cielito (1992) y que años después presentó su segundo álbum. A esta banda la define perfectamente su potencia, con un sonido clásico y avasallador, estilo, imagen y una voz líder con suma actitud. Formaron parte (1994) del disco compilado Blues de acá, (DBN) junto a Pappo’s blues, La Mississippi, Ratones Paranoicos, Los Piojos, Durazno de Gala, David Lebón y Memphis con temas elegidos por Bobby Flores. Fueron «Banda Apertura Cosquín Rock 2008» y desde allí hasta...
LO NUEVO DE FABIÁN ARAYA: JAZZ, GROOVE, FREE Y HIP HOP
El quinteto encabezado por el flautista y saxofonista Fabián Araya presenta su segundo disco F.A.Q. (Frequently Asked Questiones), donde fusiona la vertiente más accesible del jazz con toda clase de influencias como el groove, el free, el hip-hop, sintetizando diversos registros sonoros que lo identifican, para ofrecer su mejor retrato imaginario en cinco preguntas frecuentes. Fabián Araya, en flauta traversa y saxo tenor, Santiago Berros en saxo alto, Fran Cirimele en teclados, Alejandro Moffardin en bajo eléctrico y Juan Manuel Mazal en batería. Trayectoria de Fabián El flautista y saxofonista Fabián Araya comenzó su carrera profesional a la edad de...
EL CICLO «LA CANCIÓN ES URGENTE» RECIBE A LILIANA HERRERO
El próximo viernes 14 de junio a las 21 horas en el Teatro «El Alambique» (Griveo 2350 – Villa Pueyrredón – CABA) la talentosa cantante entrerriana Liliana Herrero llega nuevamente al ciclo «La Canción es Urgente». En esta ocasión estará acompañada por Ariel Naon en contrabajo y Pedro Rossi en guitarra. Juntos interpretarán un variado y ecléctico repertorio que incluirá canciones del disco mas reciente de Herrero, titulado «Canción sobre canción». Éste material está íntegramente dedicado a composiciones de Fito Páez y ha sido galardonado con el Premio Gardel 2019 al «Mejor álbum conceptual». Admirada por sus colegas, partícipe fundamental del...
EL PIANISTA ALEJANDRO MANZONI PRESENTA NUEVO ÁLBUM JUNTO A SU OCTETO
Alejandro Manzoni Octeto consiste en un proyecto que aborda temas propios de Manzoni con raíz en las música folklóricas argentina y sudamericana, orquestados por Guido Martínez. Se trata de un formato de «pequeña orquesta de cámara» compuesta por cuerdas, maderas + piano, contrabajo y batería/percusión, donde participan prestigiosos músicos de la escena popular y académica del país. Después de tres discos de autor, dos en trío (piano, contrabajo y batería) del sello Gobi Music, que son «Aire Fresco» (2002) y «Las tres orillas» (2008), y un disco solista del sello Untref Sonoro «Piano Solo» (2010), Manzoni apuesta a este cuarto...
Kennedy Ashlyn, ex Them Are Us Too, presenta su proyecto SRSQ, que incluye álbum debut
SRSQ (pronunciado seer-skew) es el proyecto solista de Kennedy Ashlyn (vocalista y tecladista de Them Are Us Too). El proyecto de SRSQ comenzó después de la muerte Cash Askew, parte del dúo Them Are Us Too (dream pop gótoco), quien fue víctima del repentino y trágico incendio de Oakland Ghost Ship de 2016. Impulsada por la pérdida, SRSQ se convirtió en el vehículo para el proceso de creación de Kennedy, explorando dentro de sus propios matices, nostalgia, reflexión. Para llegar finalmente a la reconciliación que se manifiesta en el paisaje auditivo de la irrealidad. Como debut, Unreality es la entrada a una nueva forma de narración,...