Los Funky Torinos, la histórica banda que supo acompañara al recordado Willy Crook, sigue su legado y se presenta recreando la obra del máximo exponente del funk argentino. La cita es el jueves 12 de diciembre en el Marquee, Scalabrini Ortiz 670, CABA. Promete ser una noche para cerrar un año de actuaciones a puro groove, potentes instrumentales, soul, blues, reggae y canciones demoledoras seleccionadas entre todos los discos del ex Rerdonditos de Ricota. ¿Los integrantes de Los Funky Torinos? Patán Vidal en piano, Juan Valentino en guitarra, Timoty Cid en batería, Hubert Reyes en percusión, Miguel Tallarita en trompeta,...
Actualidad:
Belleza y glamour: Entre la música y el estilo, se desarrolló el evento «Teddy Session, Maybylle Nueva York» en el Movistar Arena; las participantes probaron las nuevas tintas de labios y cerró la noche Miranda!
Dyango se juntó con la cantante argentina Ángela Leiva para realizar una brillante versión de su canción «Por volverte a ver»
Se acerca una nueva edición de Caminos y Sabores, con propuestas de gastronomía para deleitarse: los primeros días de julio, en la Rural de Palermo
«El Tango Pide Pista» festeja su década, con sus habituales cinco semanas, a puro baile del 2 x 4 y espectáculos de alta gama
Carolina Mama y su single «Vestida de Melodía»: una fusión entre folklores latinoamericanos, africanos y el jazz
Reabre sus puertas La Carbonera, un refugio de músicas populares y gastronomía, en el barrio porteño de San Telmo.
Antes del Teatro Gran Rex de agosto, Los Pericos reversionan su hit «Sin cadenas» junto a La T y La M, a ritmo de cumbia
Tras su paso por Argentina, el pianista y compositor valenciano Pau Viguer comparte el registro, en vivo, en un nuevo álbum
En medio del cierre de restaurantes en Buenos Aires, una ola de aperturas con acento asiático desafía la crisis; paseos como Vía Viva y Mercat Villa Crespo son la clave
Norman Brisky habla de «Maxedonio, el puchero misterioso», la obra que dirige: «Fabrica fracasos y desde su cuna científica explica su irracionalidad»
Música urbana: Lola Índigo y sus más de 100.000 espectadores en tan solo una semana, en dos estadios diferentes
En clave tanguera, aparece «Spinettango 2», segunda parte de un proyecto dedicado a la obra de Luis Alberto Spinetta
Frente a la problemática socioeconómica y política en Argentina, el genial cantautor José Luis Aguirre presenta «Canción Bonita para mi Barrio»: una descripción del presente y añoranzas a flor de piel
Aldana Bello, música que difunde sonidos andinos y ancestrales latinoamericanos, presenta su EP «La Serpiente Emplumada», en honor al Quetzalcóatl azteca
«Beto Cuevas Acústico» trae al ex frontman de La Ley a Buenos Aires para homenajear aquel histórico registro musical de MTV que realizó con su ex grupo
En una versión en vivo, Ulises Bueno se unió con Diego Mujica, de Tambó Tambó, para el exitazo «Falsas promesas»
El bajista uruguayo Daniel Maza ofrecerá un concierto gratuito, junto a su cuarteto, en el Centro Cultural Borges
Tras el galardón de un estatuilla en los Premios Carlos Gardel, Nahuel Pennisi se mete de lleno en «Libre», espectáculo que presentará en noviembre en el Teatro Brodway
Volver a las fuentes: aparece «Solo quiero rock & roll», de La Torre, en formato vinilo
Los Funky Torinos, grupo que acompañó a Willy Crook en vida, cierra el año en el Marquee
Marc Seguí y su single «Un domingo triste Vol.1»: las emociones universales que acompañan el fin del amor y la permanencia de los recuerdos
Marc Seguí presenta su nuevo single «Un domingo triste Vol.1», una balada nostálgica que captura la esencia del dolor tras una ruptura amorosa. La canción envuelve al oyente en un viaje de introspección, donde la tristeza de revivir momentos compartidos con alguien especial se convierte en el eje de la narrativa. La letra plasma el vacío que queda cuando esa persona ya no está. Con una voz desgarradora y letras sinceras, Marc consigue conectar con esas emociones universales que acompañan el fin del amor y la permanencia de los recuerdos. Este single marca los próximos pasos de la carrera de...
Rendo y los Ye se unen para empezar a despedir el año con un recital en La Tangente, en el barrio porteño de Palermo
Después del éxito del año pasado de Rendo y YE, repiten la fórmula de la fecha compartida en La Tangente, adelantando los festejos de fin de año. Esta vez le toca a los YE (Gury en teclados, Ari en las guitarras, Bruno en bajo, Gus barría y Pato en guitarra y voz.), que presentan parte de su nuevo material, «La sopa primordial», producido por Diego Frenkel, trabajo que verá la luz a fines de noviembre de este año. Rendo y sus músicos (Nelson Collingwood en el bajo, Fidel Araujo en guitarra eléctrica y Marcelo Dice en guitarra electroacústica ) interpretarán las canciones de su...
Imperdible: se acerca un show de Cuerdos Vocales, los ganadores del Pre Cosquín 2020
El grupo musical Cuerdos Vocales, ganador del Pre Cosquín 2020, presentará su innovador Concierto Circular el sábado 7 de diciembre a las 20 horas en el Teatro Margaritra Xirgu (San Telmo). El evento promete una experiencia envolvente que une tradición y modernidad en el folklore argentino. La agrupación vocal Cuerdos Vocales, formada en 2014 por Gastón Dvoskin, se prepara para ofrecer un espectáculo único en el Teatro Margarita Xirgu. El Concierto Circular se desarrollará en un formato innovador donde los asistentes y artistas compartirán un espacio dispuesto en círculo, creando una conexión directa y personal con la música. El grupo...
Benjamín Torres, sobrino de Diego y primo de Ángela, presenta su álbum «Espinas» en el Xirgu de San Telmo
Cantante y compositor argentino de 27 años es Benjamín Torres, sobrino del Diego, y primo de Ángela. En su música fusiona sus raíces musicales, tanto de su familia materna, con un tinte flamenco, como también la impronta de su familia paterna, con el folclore y la cumbia, fusionando así estos mundos y apelando a la nostalgia y a lo sentimental. Luego de uno de sus lanzamientos más importantes «Las Leyes De La Vida», canción en la que colaboran junto a Diego Torres y Angela Torres, se encuentra produciendo su primer álbum llamado «Espinas» en el cual quiere plasmar su origen...
El músico y escritor Amadeo Pasa presenta su libro «Hotel Coral»: «Se basa en algunos personajes y situaciones muy actuales, muy de nuestros tiempos, pero altamente trastocados», describe
«Hotel Coral» es el séptimo libro publicado de Amadeo Pasa en Argentina. Y lo presenta el jueves 21 de noviembre, a las 21 horas, en el Centro Cultural de la Cooperación (Avenida Corrientes 1543, CABA). El encuentro incluirá una conferencia de prensa presentando el libro con importantes oradores, tales como Matías Reck – Pablo Strucci – Lorena Lufrano, del sello Milena Caserola, responsable de la edición del libro. Además, habrá recital exclusivo de Amadeo con piano y banda, en la Sala Osvaldo Pugliese. Después, el evento cerrará al ritmo de la electrónica experimental de Victoria Barca. Las entradas sde pueden adquirir a través...
El Festival de la Naranja, un histórico carnaval que nació en la ciudad de Ivrea, en Italia, conmemorando una rebelión en la Edad Media, el plato fundamental del encuentro es Naranjas Confitadas
Las naranjas son los protagonistas del carnaval de la ciudad de Ivrea (Italia), en el que los piamonteses recrean una rebelión contra un cruel conde, quien se reservaba el derecho de pernada, en la Edad Media. Se visten con trajes de época y arman nueve equipos de más de 3.000 combatientes, para dispararse naranjas. Fue un domingo de febrero de 2024, en una ciudad del norte de Italia llamada Ivrea. Durante horas, miles de personas arrojaron naranjas con mucha fuerza, con mucho enojo, hasta quedar empapadas en jugo. Según los lugareños, esta “batalla” es una tradición anual y parte de una celebración más amplia descrita como “el carnaval...
Mariú Fernández define cómo vive la música: «La palabra que me acompaña es ‘Vértigo’, es algo que me genera mucha alegría porque estoy feliz, también ansiedad de saber qué va a pasar»
Por Victoria Vidovic Actualmente, Mariú Fernández es una de las mejores voces femeninas de la escena en Argentina. Con un amplio recorrido presenta su espectáculo «Vértigo» el viernes 15 de noviembre en La Trastienda de San Telmo. Se trata de show con canciones propias, además de estilos musicales que influyeron en ella desde siempre. Su onda, su estilo se asimila al de la recordada cantante británica Amy Winehouse, podríamos decir que también fue su inspiración para el comienzo de su carrera. Aunque en el caso de Mariú, en sus canciones creadas por ella misma plasma su propia impronta, principalmente generando...
Mica adelanta su inminente disco «Silencio» a través del single «Gringa latina»
Mica Hourbeigt termina el año con el lanzamiento de su segundo disco titulado «Silencio» en diciembre, y un primer single adelanto del mismo titulado «Gringa Latina». Este disco fue la tesis del master que fue a estudiar a Berklee NYC en 2022 regresando en 2023. Desde hace tiempo Mica es productora musical, ingeniería de grabación y mezcla, habiendo hecho música para Film, TV, y produciendo canciones y discos de artistas varios, alrededor del mundo. Trabajó en estudios como CIAM en Tecnópolis, Argentina, Igloo Music en Los Angeles, USA, y Abbey Road en Londres, Inglaterra. Es miembro votante de los Latin Grammys y desde su retorno a la Argentina luego de estar...
Antes de su show en diciembre, la pianista y cantautora, Ana Cámera, recuerda a su madre: «Estuve privada de verla durante su internación; cuando salió, la cuidé hasta que falleció en mis brazos»
Una mujer y un piano. Esa sería la definición de quién es Ana Cámera. Con poquísimos años de edad, siendo aún pequeña, ya empezó a interesarse por las teclas musicales. Y nunca abandonó esa pasión que la unió a la música. Al principio, fue la clásica, luego, con el correr de los años y del aprendizaje, llegaron el jazz y la bossa nova. E incluso el rocanrol, con experiencias importantísimas, secundando desde el teclado electrónico a Los Twist o junto a Alberto Verenzuela y Fernando Samalea en la Demanda de la Última Neurona, por nombrar algunos puntos altos de su...