Festival Escenario es una iniciativa que busca unir en un solo espacio la enorme cantidad de películas sobre música que se producen anualmente tanto en Argentina como en todo el mundo, demostrando así la variedad de abordajes y la calidad que ha alcanzado el género documental musical en los últimos años. Escenario es mucho más que un festival de cine, es una experiencia que entrecruza lo visual con la música, con otras industrias culturales y explora nuevas formas de conocimiento y disfrute de las artes. La quinta edición del festival presenta una programación nacional, apoyando y difundiendo documentalistas argentinos junto a un estreno...
Actualidad:
Belleza y glamour: Entre la música y el estilo, se desarrolló el evento «Teddy Session, Maybylle Nueva York» en el Movistar Arena; las participantes probaron las nuevas tintas de labios y cerró la noche Miranda!
Dyango se juntó con la cantante argentina Ángela Leiva para realizar una brillante versión de su canción «Por volverte a ver»
Se acerca una nueva edición de Caminos y Sabores, con propuestas de gastronomía para deleitarse: los primeros días de julio, en la Rural de Palermo
«El Tango Pide Pista» festeja su década, con sus habituales cinco semanas, a puro baile del 2 x 4 y espectáculos de alta gama
Carolina Mama y su single «Vestida de Melodía»: una fusión entre folklores latinoamericanos, africanos y el jazz
Reabre sus puertas La Carbonera, un refugio de músicas populares y gastronomía, en el barrio porteño de San Telmo.
Antes del Teatro Gran Rex de agosto, Los Pericos reversionan su hit «Sin cadenas» junto a La T y La M, a ritmo de cumbia
Tras su paso por Argentina, el pianista y compositor valenciano Pau Viguer comparte el registro, en vivo, en un nuevo álbum
En medio del cierre de restaurantes en Buenos Aires, una ola de aperturas con acento asiático desafía la crisis; paseos como Vía Viva y Mercat Villa Crespo son la clave
Norman Brisky habla de «Maxedonio, el puchero misterioso», la obra que dirige: «Fabrica fracasos y desde su cuna científica explica su irracionalidad»
Música urbana: Lola Índigo y sus más de 100.000 espectadores en tan solo una semana, en dos estadios diferentes
En clave tanguera, aparece «Spinettango 2», segunda parte de un proyecto dedicado a la obra de Luis Alberto Spinetta
Frente a la problemática socioeconómica y política en Argentina, el genial cantautor José Luis Aguirre presenta «Canción Bonita para mi Barrio»: una descripción del presente y añoranzas a flor de piel
Aldana Bello, música que difunde sonidos andinos y ancestrales latinoamericanos, presenta su EP «La Serpiente Emplumada», en honor al Quetzalcóatl azteca
«Beto Cuevas Acústico» trae al ex frontman de La Ley a Buenos Aires para homenajear aquel histórico registro musical de MTV que realizó con su ex grupo
En una versión en vivo, Ulises Bueno se unió con Diego Mujica, de Tambó Tambó, para el exitazo «Falsas promesas»
El bajista uruguayo Daniel Maza ofrecerá un concierto gratuito, junto a su cuarteto, en el Centro Cultural Borges
Tras el galardón de un estatuilla en los Premios Carlos Gardel, Nahuel Pennisi se mete de lleno en «Libre», espectáculo que presentará en noviembre en el Teatro Brodway
Volver a las fuentes: aparece «Solo quiero rock & roll», de La Torre, en formato vinilo
Un recuerdo imborrable de «Spinetta y las Bandas Eternas»: aparecen en YouTube los videos de los ensayos en Saldías Polo Cultural
Este miércoles 4 de diciembre de 2023, se cumplen 15 años del histórico concierto de Luis Alberto Spinetta en el estadio de Vélez, cuando convocó a 40 mil personas para recorrer toda su carrera en vivo junto a integrantes originales de Almendra, Pescado Rabioso, Invisible, Spinetta Jade, Los Socios del Desierto y su etapa solista. Bautizó al show Las Bandas Eternas y duró más de cinco horas. Ahora, por primera vez en forma oficial, se suben a YouTube todos los ensayos realizados en las salas de Saldías Polo Cultural, donde El Flaco preparó el mega-recital junto a la enorme cantidad de músicos que participaron. Estuvieron Rodolfo García,...
Triángula presentará, a fines de noviembre, su nuevo álbum, «Mutántica», en el que participó Ricardo Mollo
El 29 y 30 de noviembre, la banda liderada por mujeres, Triángula, estará presentando «Mutántica», su nuevo disco, en Maquinal Espacio Cultural (Dr. Tomás Manuel de Anchorena 364, CABA). Se trata de un álbum sumamente especial para el grupo. Sumergido enteramente en el universo sonoro del rock, contó con la presencia de Ricardo Mollo como invitado (voz y solo de guitarra en la canción «Pájaros»). Además, fue coproducido por Facundo Rodríguez (ingeniero de grabación de Divididos y Eruca Sativa), pieza clave para la construcción de ese sonido potente que se percibe en toda la obra. Triángula está liderada por Nadia Larcher, Noelia Recalde y...
Doble Par, la gran promesa del rock platense que ya es una realidad: llenó El Teatro Bar de la ciudad de las diagonales y crece en convocatoria
Con solo cinco años de historia, Doble Par comienza a hacerse un lugar entre las bandas emergentes más prometedoras de la actualidad. Tras tres sencillos y dos EPs la banda platense decidió dar el siguiente paso en su carrera, El Teatro Bar de la ciudad de La Plata, icónico escenario por donde han pasado consagradas bandas como El Kulegue, Cruzando el charco, El cuarteto de Nos, Rata blanca, Tan biónica, y muchas más. Esa noche les fue bárbaro. Los EPs lanzados, «Hacer Pie» y «En un Vaso de Agua», son las producciones que dieron nombre a tan ansiado show, Hacer...
A los 80 años, Johnny Tedesco reaparece en bateas con sus clásicos remasterizados y dos canciones nuevas, además se viene un concierto en diciembre
En conmemoración a tantos años de impecable carrera artística, se acaba de editar el cd «60 años de Rock & Roll» (próximamente en vinilo) que contiene algunos de sus éxitos remasterizados y dos temas nuevos: «Cantando un sueño el que me gusta soñar» y «Fue como el viento», producido por su hijo Alan Vega. «60 años de Rock & Roll» tendrá su presentación oficial el próximo Jueves 12 de diciembre en el teatro Multiescena de la calle Corrientes. Johnny Tedesco es considerado pionero del Rock & Roll en Argentina y en Sudamérica, músico, cantante, guitarrista y actor; lanzó más de...
Geoturismo en Esquel: un viaje a la historia de la tierra patagónica
En un entorno natural de extraordinaria belleza y riqueza geológica, Esquel se prepara para liderar el geoturismo en Argentina, uniendo el conocimiento académico con la oferta turística local. Esta iniciativa busca no solo atraer visitantes, sino también educar sobre la geodiversidad y promover la conservación del medio ambiente, generando un impacto positivo en la comunidad y en la economía regional. El Contexto del Geoturismo en Esquel El geoturismo es un tipo de turismo basado en la provisión de facilidades y servicios de interpretación que permite a los turistas incorporar conocimiento para el entendimiento de la geología y la geomorfología de un...
El descubrimiento de un tesoro guardado por décadas: las cintas de un concierto inédito de Mercedes Sosa en Nueva York
El registro se completaba con fotos del concierto en vivo y la filmación de aquel recital en febrero de 1974 en el teatro Town Hall de Manhattan, una sala que le competía en acústica y prestigio al Carnegie Hall, elegido por figuras del jazz como Louis Armstrong, Dizzy Gillespie, Charlie Parker y Charles Mingus. En el registro audiovisual en blanco y negro, -recuperado por Sony Music-, aparece Mercedes Sosa cubierta por un poncho, caminando tímidamente hacia el centro del escenario y envuelta por el aura de leyenda que había edificado con discos como «Mujeres Argentinas» y el tributo a Violeta Parra de 1971,...
Con aires ochentosos, Leo Rizzi recibe la colaboración de Lasso para la canción «Quebranto»
Leo Rizzi y Lasso se unen en su tan esperada colaboración «Quebranto», un single de pop nostálgico cargado de emoción que explora la fragilidad emocional y el camino hacia la sanación. Con un enfoque resiliente, la canción aborda el dolor de un corazón roto y la lucha por reconstruirse, llevando a los oyentes a un viaje emocional que celebra la superación personal. La canción combina las raíces del pop latino con un sonido distintivo inspirado en el pop-rock de los años 80, donde riffs de guitarra nostálgicos se mezclan con ritmos latinos contemporáneos. Este híbrido sonoro crea una experiencia única: refrescante en su modernidad,...
«Al derecho», el nuevo EP de La Burrita Cumbión, un grupo que crece a pasos agigantados
La Burrita Cumbión lanza «Al Derecho», el EP que continúa con la temática de «Al Revés», lanzado a fines del año pasado. Son tres canciones bien distintas entre sí que siguen mostrando las inquietudes de la banda de no encasillarse en un género específico. El corte, «Cuando te sientas mal» está grabado con la colaboración de Esteban Alí, cantante y líder de la genial banda costarricense «Percance», y es una especie de flamenco pop pegadizo y positivo, que invita a salir a escucharlo bajo el sol y sonreír. «Pienso en ti» es un ska irónico (pero romántico al fin) que...
La banda de rock Atuel cierra 2024 con un show en Ramos Mejía junto a bandas amigas
Atuel presentó Resistir y Aguantar, grabado por Gustavo Gauvry, el pasado 5 de Septiembre en La Cúpula, y se prepara para cerrar el año en La Quadra el próximo viernes 6 de diciembre a las 21 horas (Gaona 2191, Ramos Mejía) Habrá bandas invitadas: Macalma y Tras la Mula. Además, vale comentar que «Sin tu voz», uno de sus temas más desdtacados, fue producido por el ex Viejas Locas e Intoxicados, Adrián «Burbuja» Pérez. «Resistir y Aguantar» es el nuevo EP grabado en el estudio Del infiernito por el reconocido productor discográfico y técnico de grabación Gustavo Gauvry. La grabación...