Por Sebastián Duarte. Carlos Vives acaba de editar un disco en el que va a la raíz de la cumbia colombiana y la mixtura con sonidos y estilos musicales actuales. A lo largo de su larga trayectoria, y luego de incursionar primeramente como actor, el artista nacido en la ciudad caribeña de Santa Marta supo encaminarse musicalmente como un pionero en aggiornar vallenatos y cumbias a sonidos modernos: la guitarra eléctrica fue su primer paso atrevido. Eso hizo que ganara reputación, principalmente por su actitud innovadora; además se posicionó como precursor de una ola de músicos colombianos que llegaron detrás...
Actualidad:
Jorge Rojas y su celebración: «#JRGira20Años» 20 Años de Carrera Solista – Un Recorrido Emotivo por Dos Décadas de Música, que incluye una gira nacional
La caravana de Kapanga: reversiones de clásicos junto a otros referentes musicales y la promesa de un festejo en el Estadio Obras en el mes de diciembre
Ricardo Arjona: tras agotar 15 shows en Guatemala, la próxima gran apuesta será el Madison Square Garden
Dass Mond, la unión de un santafecino y un mendocino para una genial propuesta de música electrónica: progressive house con elementos de melodic thecno
Tras agotar la primera fecha, el comediante venezolano, George Harris, agrega nueva fecha en el Teatro Gran Rex para su espectáculo «El Pueblo de Uno»
Además de brillar como jurado de «La Voz», Luck Ra continúa presentando canciones, esta vez se trata de «Tengo ganas», junto a Kidd Voodoo y Katteyes, los astros chilenos de música urbana
Alejandro Sanz convocó al colombiano Manuel Turizo y juntos lanzaron el videoclip de la balada «Cómo sería»
Ulises Butrón (hijo del recordado guitarrista) se prepara para la presentación de su debut discográfico, «Microteatro»
La banda de Ohio, The Devil Wears Prada, regresa a Argentina para presentar su nueva placa, «Color Decay», en donde abunda su ya clásico metalcore y post hardcore
La excelente agrupación Capitán Bombay y su espectáculo «Walsh & Beatles», un propuesta especial para Vacaciones de Invierno
Zas: A 40 años de “Rockas Vivas”, el primer álbum en vivo de Miguel Mateos, que incluye clásicos indiscutibles del rock argentino
«Voltaje», el nuevo single de Mau y Ricky, junto a Boza: «Es esa electricidad entre dos personas que no logran soltarse», cuentan los hermanos
Teatro: «1955: Recuerdos del Olvido», una obra que rememora el bombardeo a Plaza de Mayo y las secuelas que le dejó a uno de sus protagonistas e incluso a un país con la llegada de la dictadura
El joven músico, Juan Robles, define a lo suyo como «crónicas cantadas, con un pelo del bigote de Frank Zappa y un trago del whisky de Vinicius de Moraes»
A 100 años del nacimiento de María Callas, vuelve, por dos únicas funciones, su historia llevada al teatro
La Fernández Fierro será distinguida en la Legislatura Porteña y lo celebrará en su propio espacio, el CAFF
TEDxRíodelaPlata prepara su encuentro al que titula «Tiempo»: una invitación a frenarlo, a explorarlo, a vivirlo juntos desde otra perspectiva
Teatro: «Pibitxs del río», una obra que trata sobre la pandemia y un río que separa a un hombre de su familia
«Peligrosamente cerca», así se llama el recital que ofrecerá Javier Calamaro para celebrar sus 40 años en la música
EL PUERTORRIQUEÑO OZUNA HACE BAILAR AL MUNDO CON «CARAMELO»
«Caramelo» es la novedad del multi-galardonado intérprete a un romanticismo pícaro sobre una base de reggaetón lento muy propio para despertar la sensualidad a partir del baile. Filmado en Miami, Florida, el vídeo dirigido por Nuno Gomes es un viaje tan atractivo como provocativo por un mundo endulzado en clara referencia al título “Caramelo”. En medio de ese escenario de tentaciones, representadas también por un grupo de modelos, Ozuna, cual «bandolero», le canta a su «bandolera» convencido de que, aún lejos de él, seguirá siendo su golosina preferida. El ídolo mundial de la música latina se ha mantenido trabajando activamente...
AMY LEE, DE EVANESCENCE: «TERMINAMOS DE GRABAR ‘WASTED YOU’ DE FORMA REMOTA, A TRAVÉS DE INTERCAMBIO DE ARCHIVOS Y LLAMADAS TELEFÓNICAS»
Evanescence lanzará su primer álbum de nueva música original en nueve años, «The Bitter Truth» a través del sello BMG en el transcurso de este año, comenzando con la primera canción y video «Wasted on You», que presentamos a continuación y de los que habla su líder, Amy Lee. Debido a la pandemia mundial, el video de «Wasted on You» fue grabado desde sus celulares por cada miembro de la banda (la cantante, compositora y pianista Amy Lee, el bajista Tim McCord, el baterista Will Hunt, el guitarrista principal Troy McLawhorn y el guitarrista Jen Majura). Sobre la base de...
PATRICIA GÓMEZ: «MI REPERTORIO ESTÁ LIGADO A LA RAÍZ LITORALEÑA, PAISAJES E HISTORIAS»
Por Jorge Daniel González. La música del litoral ornamenta paisajes a través de su voz santafesina, llega hasta el humedal Jaaukanigás y reposa como un pájaro a orillas del agua de su corazón. Patricia Gómez, artista y docente de Reconquista, propone en tiempos de cuarentena, otra forma de bañar las costas litoraleñas con la música popular en español y en esta oportunidad, encontró identidad en repertorios de tres artistas del habla hispana como Julio Lacarra, Joan Manuel Serrat y Luis Alberto Spinetta, a quiénes homenajeará mediante una serie de videoclips. «El repertorio que vengo desarrollando hace años, está ligado a...
CULTURAS CORPORALES: EXFOLIACIÓN CON TRADICIONES TAILANDESAS E INFLUENCIAS BRASILEÑAS
Anantara Spa, el lujoso spa de origen tailandes presente en los hoteles Tivoli Mofarrej São Paulo y Tivoli Ecoresort Praia do Forte, comparte en esta nota tips para una exfoliación homemade de lujo, especial en tiempos de cuarentena para el cuidado del cuerpo del hombre y la mujer. La exfoliación corporal es un proceso de cuidado de nuestra piel de extrema importancia, ayuda a remover, por ejemplo, las células muertas y la polución. Con vitaminas A, B y C, la exfoliación de manzana tiene propiedades descongestivas, antioxidantes y astringentes, que ayudan en la limpieza de la piel. Para la preparación se precisa 1...
PARA AGENDAR: LA SOPRANO FRANCESA EMMA SHAPPLIN OFRECERÁ UN CONCIERTO ONLINE DESDE EL TEATRO ELÍSEO-MONTMARTRE CON INVITADOS ESPECIALES
Emma Shapplin es una soprano francesa, autora y compositora, que interpreta principalmente canciones del estilo denominado neo classical electro pop y rock alternativo. «Venere» es el último álbum de esta genial artista gala; un viaje neoclásico a través de los laberintos del amor siguiendo los pasos de su primer disco multiplatino, «Carmine Meo». Como consecuencia de la pandemia que trajo el Coronavirus ya no hay fronteras. El arte en todas sus formas debe reinventarse para evitar la parálisis a la que parece estar obligado.Así es como la reconocida y talentosa soprano francesa Emma Shapplin decidió montar un show que la acerque a sus seguidores de cada rincón...
AURORA HOME FESTIVAL: ARTISTAS LOCALES Y DEL MUNDO EN ESCENARIOS Y ESPACIOS REALES, PERO DESDE LO VIRTUAL
Aurora Home Festival es el primer festival mendocino de escala internacional que recreará un encuentro real desde la virtualidad con el objetivo de ayudar económicamente a los artistas afectados por el coronavirus. El mismo se desarrollará los días 18, 19 y 20 de julio, a través de la plataforma https://www.aurorafestival.art/ y tendrá un valor contribución que luego se dividirá equitativamente entre todos los artistas y emprendedores que forman parte del evento, en pos de reactivar la industria dentro de un marco de cuarentena y paralización de la industria. Los visitantes podrán recorrer a través del sitio web tres escenarios virtuales...
ARTEBA OPEN FORUM LIVESTREAM: DESAFÍOS PRESENTES Y FUTUROS DE LAS FERIAS
Noah Horowitz (foto superior), director para las Américas y miembro del Comité Ejecutivo de Art Basel, en diálogo con Alec Oxenford, coleccionista y miembro del Board de arteBA Fundación. Con esta primera charla, arteBA inicia el ciclo Open Forum Livestream, con el objetivo de brindar a nuestra comunidad un foro de encuentro entre figuras líderes del medio artístico local e internacional. Creamos así desde Argentina, una plataforma de debate en torno al arte contemporáneo, que nos permita pensar ciertas cuestiones del efecto catalizador que el Covid-19 ha generado y que ya está conformando nuestro futuro próximo. Para presenciar la charla...
PABLO BERNABA, DE QUINTETO NEGRO LA BOCA: “ME PARECE BIEN QUE EL ESTADO INTERVENGA CON COMPROMISO SOCIAL, SIEMPRE Y CUANDO NO HAYA REPRESIÓN”
Por Jorge Daniel González. El Quinteto Negro La Boca abrió las puertas del tango al mundo contemporáneo, a los ritmos y géneros que parecían incompatibles con el sonido tradicional de la música del Río de la Plata, pese a que en sus inicios lo afroamericano, la habanera europea y el criollismo gaucho fueron protagonistas. Los lazos del círculo vuelven a conectarse en un tiempo donde la limitación sólo la establece quién no se permite aprender y ofrecer otros colores al arcoiris musical. Fue por eso que el bandoneonista y compositor rosarino Pablo Bernaba alertó su oído al entender con claridad...
LA JOVEN PRISET Y SU EP «PELIGRO», ENTRE ROCK, FOLK, FUNK Y SOUL
Bizarra Net label anuncia el lanzamiento mundial del EP «Peligro», de la joven Priset, guitarrista , cantante y compositora. La producción artística estuvo a cargo de la ex Viudas & Hijas, Mavi Díaz. La veinteañera Priset es una artista nacida en Buenos Aires, Argentina. Empezó a cantar desde muy chica, presentándose en vivo a la edad de 11 años y componiendo sus primeros temas a los 18 años. Aprendió de manera autodidacta a tocar la guitarra y el piano. Su estilo musical varía entre los géneros rock, soul, funk y folk. Por otra parte, Priset fue elegida entre los 15...