Por Lucía Salto. Bajo el lema «Argentina en la casa» ayer se llevó a cabo la conferencia de prensa organizada por Billboard Argentina en comunión con Unidxs por la Música y Fundación SÍ, para comunicar los detalles en relación con el Festival Online Solidario que se transmitirá en directo el 9 de julio y durará 24hs. Participaron de la misma, Santiago Torres (Director de Billboard Argentina), Ariel del Mastro (Director Teatral, organizador de Unidxs por la Música) y varios músicos vinculados con este proyecto a beneficio, como Manuel Quieto, cantante de La Mancha de Rolando; el compositor y productor de...
Actualidad:
Jorge Rojas y su celebración: «#JRGira20Años» 20 Años de Carrera Solista – Un Recorrido Emotivo por Dos Décadas de Música, que incluye una gira nacional
La caravana de Kapanga: reversiones de clásicos junto a otros referentes musicales y la promesa de un festejo en el Estadio Obras en el mes de diciembre
Ricardo Arjona: tras agotar 15 shows en Guatemala, la próxima gran apuesta será el Madison Square Garden
Dass Mond, la unión de un santafecino y un mendocino para una genial propuesta de música electrónica: progressive house con elementos de melodic thecno
Tras agotar la primera fecha, el comediante venezolano, George Harris, agrega nueva fecha en el Teatro Gran Rex para su espectáculo «El Pueblo de Uno»
Además de brillar como jurado de «La Voz», Luck Ra continúa presentando canciones, esta vez se trata de «Tengo ganas», junto a Kidd Voodoo y Katteyes, los astros chilenos de música urbana
Alejandro Sanz convocó al colombiano Manuel Turizo y juntos lanzaron el videoclip de la balada «Cómo sería»
Ulises Butrón (hijo del recordado guitarrista) se prepara para la presentación de su debut discográfico, «Microteatro»
La banda de Ohio, The Devil Wears Prada, regresa a Argentina para presentar su nueva placa, «Color Decay», en donde abunda su ya clásico metalcore y post hardcore
La excelente agrupación Capitán Bombay y su espectáculo «Walsh & Beatles», un propuesta especial para Vacaciones de Invierno
Zas: A 40 años de “Rockas Vivas”, el primer álbum en vivo de Miguel Mateos, que incluye clásicos indiscutibles del rock argentino
«Voltaje», el nuevo single de Mau y Ricky, junto a Boza: «Es esa electricidad entre dos personas que no logran soltarse», cuentan los hermanos
Teatro: «1955: Recuerdos del Olvido», una obra que rememora el bombardeo a Plaza de Mayo y las secuelas que le dejó a uno de sus protagonistas e incluso a un país con la llegada de la dictadura
El joven músico, Juan Robles, define a lo suyo como «crónicas cantadas, con un pelo del bigote de Frank Zappa y un trago del whisky de Vinicius de Moraes»
A 100 años del nacimiento de María Callas, vuelve, por dos únicas funciones, su historia llevada al teatro
La Fernández Fierro será distinguida en la Legislatura Porteña y lo celebrará en su propio espacio, el CAFF
TEDxRíodelaPlata prepara su encuentro al que titula «Tiempo»: una invitación a frenarlo, a explorarlo, a vivirlo juntos desde otra perspectiva
Teatro: «Pibitxs del río», una obra que trata sobre la pandemia y un río que separa a un hombre de su familia
«Peligrosamente cerca», así se llama el recital que ofrecerá Javier Calamaro para celebrar sus 40 años en la música
NAHUEL PENNISI: «SILVIO RODRÍGUEZ ME DIJO QUE LAS VERSIONES QUE HACÍA DE SUS CANCIONES ERAN IMPRESIONANTES»
Por Jorge Daniel González. De aquel joven de Florencio Varela al hombre que triunfó en Chile, ganándose dos premios Gaviotas en el Festival Internacional de Viña del Mar 2020. Del soñador que iba junto a su abuela a juntar monedas a las peatonales de Lomas de Zamora, Quilmes y la famosa calle Florida del centro porteño, al que cantó con Silvio Rodríguez en el Luna Park. Del niño que le goteaba el techo en la cena, al que comparte la mesa con Juan Gabriel o Alejandro Sanz en mansiones. Del que cantaba a los familiares en Fiestas, al que cantó...
Beyoncé: «Ser negro es tu activismo, la alegría negra es tu derecho»
La multipremiada Beyoncé presenta «Black Parade», un single lanzado en el marco de Juneteenth y acompañado por la campaña «Black Parade Route». En sus redes y sitio web oficial la artista y activista proclama «Ser negro es tu activismo. La excelencia negra es una forma de protesta. La alegría negra es tu derecho». («Being Black is your activism. Black excellence is a form of protest. Black joy is your right»). La canción fue lanzada de manera sorpresiva en todas las plataformas digitales. Al mismo tiempo la web https://www.beyonce.com/black-parade-route/ propone una plataforma de difusión para apoyar a comerciantes y emprendedores afroamericanos en estos tiempos. Tiempo atrás,...
El rumano Radhu, entre cumbias y ritmos latinos por Europa
El artista Radhu se hizo conocido por amalgamar distintos ritmos latinoamericanos, aunque se fascinó por la cumbia Argentina y desde entonces la lleva de bandera por toda la región europea. Recientemente lanzó de su autoría el single y video “Puro Amor” que da nombre a su disco que ya se encuentra en todas las plataformas digitales. El material incluye un homenaje a Gilda, artista a la que admiró siempre a la distancia. Se trata de la canción “No me arrepiento de este amor”. Además ya había presentando un adelanto “Sin tu amor”, una balada de su composición donde deja descubrir su sensibilidad...
«LEAMOS FILOSOFÍA», CON GRANDES FILÓSOFOS CONTEMPORÁNEOS COMO PROTAGONISTAS
A partir del 23 de junio, comienza «Leamos Filosofía»: un nuevo ciclo de charlas con grandes filósofas/os contemporáneos, que nos invitarán a la reflexión y al intercambio de ideas como parte de las actividades exclusivas programadas por «Experiencia Leamos». Participarán de «Leamos Filosofía» José Emilio Burucúa, Tomás Abraham, Esther Díaz, Federico Lorenz, Adriana Amado, Luis Diego Fernández, Alejandro Rozitchner, Maristella Svampa, José «Pepe» Nun, Federico Kukso, Darío Sztajnszrajber, Diana Maffia, Patricia Nigro, Alejandro Piscitelli y Diana Cohen Agrest. En diálogo con el periodista y coordinador del ciclo Ezequiel Martínez, serán conversaciones íntimas y nocturnas sobre temas universales y de urgente actualidad, al final de las cuales, los asistentes tendrán la oportunidad de acercar sus preguntas a los...
PUM: ROCK BRITÁNICO, ARMONÍAS VOCALES Y PODEROSOS RIFFS
PUM es una banda de rock argentina formada en 2014 en la Ciudad de Buenos Aires. Sus integrantes son Joaquín Baglietto – (voz), Santiago González – (voz, guitarra), Nehuén Chumbita – (bajo), Alan Castillo – (batería). A fines de 2019 PUM se convirtió en la banda ganadora de la sexta edición de «Camino a Abbey Road» cuyo premio fue la grabación de un disco en los míticos estudios de Londres en el mes de diciembre de ese mismo año. PUM presenta su nuevo single: «Nunca cambió», un adelanto de «Cruza el laberinto», su segundo álbum de estudio que será editado a fines del mes de julio por el...
LA MISSISSIPPI Y SU NUEVA VERSIÓN DE SU CLÁSICO «VALENTÍN ALSINA (RITMO Y BLUES)»
La Mississippi está de estreno: desde que comenzó la cuarentena, el quinteto no para de trabajar desde sus casas, creando versiones de los clásicos de más de 30 años de carrera. Este material integra una lista llamada «Adentro». En la tercera entrega de esta lista, La Mississippi trae una nueva versión del clásico «Valentín Alsina (ritmo y blues)». El tema original se encuentra en «Bit Hippie», disco lanzado en 2001, y cuenta con una inolvidable versión anterior a ésta, recitada por el gran poeta, periodista y amigo de la banda Tom Lupo, grabada en vivo el 14 de junio de...
LISANDRO ARISTIMUÑO PRESENTA «CRIPTOGRAMA», DONDE LAS MÁQUINAS EJERCEN UN ROL FUNDAMENTAL
Foto: Valentín López López. «Criptograma» es el nuevo álbum de estudio de Lisandro Aristimuño. El décimo en su historia artística editado por «Viento Azul», su propio sello discográfico independiente y de autogestión. Contiene 10 tema originales, escritas, compuestas y producidas por Lisandro Aristimuño y las participaciones especiales de Wos y Lito Vitale. El artista sureño y su afianzada elección cancionista pop con alto vuelo de sensibilidad se desnudan, tema tras tema, a lo largo de esta atractiva y analítica propuesta llamada Criptograma. Aunque no solo es pop, también hay pinceladas de rap e incluso una baguala computalizada. Si un Criptograma es un mensaje secreto escrito en clave, esta obra...
«SESIONES DE POESÍA COMPARTIDA», EN YOUTUBE, DIRIGIDA POR EL POETA FEDERICO BAGGINI
El escritor argentino Federico Baggini presenta la nueva temporada del ciclo «Sesiones de Poesía Compartida» por YouTube. Es el primer proyecto de poesía audiovisual con constancia en el tiempo, grabado a tres cámaras, con una consciencia estética de los planos, con una busqueda discursiva desde el lenguaje audiovisual y con una apuesta versatil en torno a lo literario. Todos los textos son escritos a dúo o más, entre Federico y las personas invitadas a participar de la iniciativa. El ciclo, que ya cuenta con dos temporadas, viene desarrollandose desde mediados de 2018 pero ha ido creciendo y expandiendose por fuera de las fronteras netamente literarias. Del mismo han...
EL ECUATORIANO ANTONIO VERGARA, ENTRE ROCK Y BLUES, CON GUITARRAS ELÉCTRICAS BIEN AL FRENTE
Antonio Vergara es un artista internacional con más de 25 años de trayectoria como guitarrista, productor musical, compositor, sonidista en vivo, ingeniero de sonido y director musical de artistas nacionales e internacionales, actualmente es considerado en el ámbito internacional como uno de los referentes del rock & blues en Latinoamérica y el mundo. Como músico y productor musical obtuvo múltiples premios, reconocimientos y nominaciones en Latinoamérica, Europa y Estados Unidos. Recibió por su incondicional aporte a la difusión musical un reconocimiento como gestor cultural relacionado a la música emitido por el Ministerio de Cultura y Patrimonio de la República del Ecuador. Ha compartido...