Por Jorge Daniel González. La historia del actor y guionista Ariel Staltari, premiado y reconocido en el ambiente artístico argentino, comenzó hace 20 años en la auto-superación y lucha contra los males de una grave enfermedad, originada luego de tiempos de incertidumbre de juventud y pérdida del sentido de vida: tristeza y angustia agobiantes; sin embargo, transitó por un camino de nuevas oportunidades y aprendizajes actorales hasta encontrar un sol al horizonte que lo impulsa, incluso en la actualidad, al proyecto de mantener la cabeza en actividad, bien para arriba. La Leucemia Linfoblástica Aguda quedó atrás a comienzos del año...
Actualidad:
Dyango se juntó con la cantante argentina Ángela Leiva para realizar una brillante versión de su canción «Por volverte a ver»
Se acerca una nueva edición de Caminos y Sabores, con propuestas de gastronomía para deleitarse: los primeros días de julio, en la Rural de Palermo
«El Tango Pide Pista» festeja su década, con sus habituales cinco semanas, a puro baile del 2 x 4 y espectáculos de alta gama
Carolina Mama y su single «Vestida de Melodía»: una fusión entre folklores latinoamericanos, africanos y el jazz
Reabre sus puertas La Carbonera, un refugio de músicas populares y gastronomía, en el barrio porteño de San Telmo.
Antes del Teatro Gran Rex de agosto, Los Pericos reversionan su hit «Sin cadenas» junto a La T y La M, a ritmo de cumbia
Tras su paso por Argentina, el pianista y compositor valenciano Pau Viguer comparte el registro, en vivo, en un nuevo álbum
En medio del cierre de restaurantes en Buenos Aires, una ola de aperturas con acento asiático desafía la crisis; paseos como Vía Viva y Mercat Villa Crespo son la clave
Norman Brisky habla de «Maxedonio, el puchero misterioso», la obra que dirige: «Fabrica fracasos y desde su cuna científica explica su irracionalidad»
Música urbana: Lola Índigo y sus más de 100.000 espectadores en tan solo una semana, en dos estadios diferentes
En clave tanguera, aparece «Spinettango 2», segunda parte de un proyecto dedicado a la obra de Luis Alberto Spinetta
Frente a la problemática socioeconómica y política en Argentina, el genial cantautor José Luis Aguirre presenta «Canción Bonita para mi Barrio»: una descripción del presente y añoranzas a flor de piel
Aldana Bello, música que difunde sonidos andinos y ancestrales latinoamericanos, presenta su EP «La Serpiente Emplumada», en honor al Quetzalcóatl azteca
«Beto Cuevas Acústico» trae al ex frontman de La Ley a Buenos Aires para homenajear aquel histórico registro musical de MTV que realizó con su ex grupo
En una versión en vivo, Ulises Bueno se unió con Diego Mujica, de Tambó Tambó, para el exitazo «Falsas promesas»
El bajista uruguayo Daniel Maza ofrecerá un concierto gratuito, junto a su cuarteto, en el Centro Cultural Borges
Tras el galardón de un estatuilla en los Premios Carlos Gardel, Nahuel Pennisi se mete de lleno en «Libre», espectáculo que presentará en noviembre en el Teatro Brodway
Volver a las fuentes: aparece «Solo quiero rock & roll», de La Torre, en formato vinilo
Omar Gianmmarco celebra los tres años de su «Cocina de autor» en Pista Urbana: solo con su guitarra, tal como nacen sus canciones
«STRANGE FRUIT», LA VERSIÓN EN CASTELLANO DE LA JOVEN ARGENTINA ROCÍO ARAUJO, EN REPUDIO AL RACISMO Y ABUSO DE AUTORIDAD
La primera vez que se interpretó el tema Strange Fruit nadie aplaudió en el neoyorquino café con capacidad para 200 personas. La cantante desapareció. Estaba vomitando en el pequeño baño del local después de la estremecedora interpretación. El poema fue escrito por Abel Meeropol, un judío que militaba en el Partido Comunista e inspirado en el linchamiento a negros que se produjo en agosto de 1930 en Marion, Indiana, Estados Unidos. La cantante era Billie Holiday y junto a Nina Simone popularizaron este himno contra el racismo. Ayer, la cantante y bandoneonista Rocío Araujo, de 19 años, apareció con una...
POWFU, EL CANADIENSE REVELACIÓN DEL LO-FI HIP HOP, DESPLIEGA SU TALENTO EN «POEMS OF THE PAST»
Isaiah Faber, conocido artísticamente como Powfu, es un cantante, compositor y rapero canadiense. Es mejor conocido por su canción Death Bed, con la cantante filipino-británica beabadoobee. La Estrella en ascenso del Lo-Fi lanzó en estos días oficialmente su primer EP titulado «Poems of the past». El recopilatorio de 6 canciones muestra de diversas formas el sonido y talento del rapero de 21 años, explorando desde lo más alternativo hasta el hip-hop y el «bedroom pop». El track que abre el EP «Dead bead (coffee for yout head)» y que puso a Powfu en el mapa este año escaló a los...
SISA QUINTETO, MUJERES QUE EXPLORAN LAS MÚSICAS DE RAÍZ DE LATINOAMÉRICA
Sisa Quinteto es un proyecto musical que surge en el año 2016 en Argentina. Reúne a cinco músicas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y zona oeste del conurbano bonaerense. En sus inicios, el conjunto desarrolló versiones propias de temas tradicionales peruanos, argentinos y brasileros. En el 2017, luego de su primer año de trabajo la banda empieza a desarrollar composiciones propias ligadas a los ritmos de esas regiones con influencias del nordeste brasilero, de Perú -con sus ritmos afroperuanos y criollos-, y también aires andinos y chacareras. El resultado del repertorio actual es una síntesis de los aportes...
LENNY KRAVITZ: ENTRE ROCK, BLUES, SOUL Y FUNK
Lenny Kravitz estrena el video de su nuevo single «Ride», que se desprende de su reciente álbum «Raise Vibration». El video fue dirigido por el prestigioso fotógrafo Mark Seliger y se filmó en París y Senlis, Francia. «Filmamos este video hace algunos meses en Francia, antes de que pudiéramos imaginar cómo sería la vida hoy. Después de escuchar la canción con Mark, imaginamos expresarla a través de los personajes del escritor y del espíritu», dice Lenny Kravitz . La canción representa un agregado valioso a su extenso catálogo. La versión del álbum es una de sus interpretaciones vocales más asombrosas y el sentimiento...
MÚSICA EN TV: CLARINETE, OBOE, MANDOLINA Y UNA SOPRANO, DESDE EL MEISTERSAAL DE BERLÍN
Film&Arts a través de grandes intérpretes en el clarinete, oboe, mandolina y una gran soprano lleva un «Momento Musical» a los hogares desde la silenciosa atmósfera de la Meistersaal de Berlín. Estreno el miércoles 3 de junio las 20.00. Film&Arts, el canal dedicado a los amantes del arte, estrena en su pantalla un «Momento Musical». Una experiencia única e irrepetible, donde grandes virtuosos de la música clásica llevan a la audiencia un concierto íntimo y personal con piezas significativas. Estreno el miércoles 3 de junio las 20 horas. Todos los miércoles, un nuevo concierto. Cuatro grandes intérpretes estarán en la...
PARAÍSOS DEL MUNDO: UNA VENDIMIA A ORILLAS DEL RÍO NANT Y FALL
Entre abril y mayo, en inmediaciones del centro de Trevelin y a unos 45 minutos al sur de Esquel, las «Viñas del Nant y Fall», ubicadas a orillas del río que lleva ese nombre, vivieron su quinta vendimia de manera particular. Íntima, entre familiares y trabajadores, sin la presencia habitual de visitantes, la celebración de la tarea de recolección de la uva se extendió durante un mes, como anticipo de los vinos por venir. La vendimia es un celebrado eslabón en la cadena de producción vitivinícola. La primera cosecha de las «Viñas del Nant y Fall» fue en 2016, en...
CONOCÉ A CELESTE, LA REVELACIÓN DEL SOUL EN INGLATERRA, Y SU MENSAJE DE ESPERANZA
Celeste Epiphany Waite, conocida simplemente como Celeste, es una cantautora nacida en California, de padre Jamaiquino y madre inglesa. Celeste y su familia se mudaron a Dagenham (Inlaterra) cuando ella tenía solamente 3 años, y la artista pasó toda su infancia y adolescencia en el Reino Unido. Sus principales influencias son Ella Fitzgerald, Aretha Franklin y Billie Holiday Ganadora del BBC Sound de 2020, Celeste, lanza su conmovedor y optimista nuevo single, «I Can See The Change». El tema, producido por FINNEAS, es una canción sobre encontrar esperanza al comienzo de la adversidad y sobre darse cuenta de que se...
CINE: CONCURSO FEDERAL «RAYMUNDO GLEYZER» PARA REALIZACIÓN DE PROYECTOS AUDIOVISUALES
El Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) anuncia la reanudación de los Concursos Federales para el Desarrollo de Proyectos de Largometrajes «Raymundo Gleyzer». El programa tiene como objetivo la formación de nuevos talentos en todo el país y fortalecer sus proyectos en desarrollo. Con espíritu federal, y ahora en formato virtual, el concurso está dirigido a directores, productores y guionistas que emprenden el camino de producir sus primeros y segundos largometrajes. Durante cinco meses, los 48 proyectos ganadores participarán en clínicas virtuales de guion, dirección y producción, especialmente diseñadas por el programa; al final de las clínicas un...
LOUTA Y SU VIGENTE COMPROMISO SOCIAL EN «2030», SU NUEVO ÁLBUM
Louta, es un cantante, compositor, productor, DJ y artista plástico argentino, que mixtura trap, rap, electrónica, e incluso cumbia y rock en sus obras. Alcanzó la fama en 2018 con el lanzamiento de su segundo disco de estudio, «Enchastre». 2030 es el nuevo y esperado trabajo de este importante artista. Este trabajo presenta diez canciones y viene acompañado de un videoclip de la canción «Amame». Louta vuelve al ruedo con un disco consagratorio creado desde el confinamiento y producido a distancia entre el propio Jaime James y Visitante (Eduardo Cabra – Calle 13). Además, cuenta con la co-producción de Alizzz (Rosalía,...