A lo largo de veinte años, el galardonado y reconocido cantaor Diego “El Cigala” ha logrado fusionar géneros y culturas, desarrollando la música flamenca y explorando con respeto los terrenos del latin jazz, el bolero, el tango y la salsa. Este 2020, bajo la producción de Jaime Calabuch «Jumitus», el artista estrena «Cigala Canta a México» en un sentido homenaje a una tierra a la que ama y a la música que le mueve las entrañas; boleros y rancheras, legado de grandes leyendas como José Alfredo Jiménez, Vicente Fernández, Chavela Vargas, Javier Solís, Agustín Lara, entre muchos otros. Su relación...
Actualidad:
Dyango se juntó con la cantante argentina Ángela Leiva para realizar una brillante versión de su canción «Por volverte a ver»
Se acerca una nueva edición de Caminos y Sabores, con propuestas de gastronomía para deleitarse: los primeros días de julio, en la Rural de Palermo
«El Tango Pide Pista» festeja su década, con sus habituales cinco semanas, a puro baile del 2 x 4 y espectáculos de alta gama
Carolina Mama y su single «Vestida de Melodía»: una fusión entre folklores latinoamericanos, africanos y el jazz
Reabre sus puertas La Carbonera, un refugio de músicas populares y gastronomía, en el barrio porteño de San Telmo.
Antes del Teatro Gran Rex de agosto, Los Pericos reversionan su hit «Sin cadenas» junto a La T y La M, a ritmo de cumbia
Tras su paso por Argentina, el pianista y compositor valenciano Pau Viguer comparte el registro, en vivo, en un nuevo álbum
En medio del cierre de restaurantes en Buenos Aires, una ola de aperturas con acento asiático desafía la crisis; paseos como Vía Viva y Mercat Villa Crespo son la clave
Norman Brisky habla de «Maxedonio, el puchero misterioso», la obra que dirige: «Fabrica fracasos y desde su cuna científica explica su irracionalidad»
Música urbana: Lola Índigo y sus más de 100.000 espectadores en tan solo una semana, en dos estadios diferentes
En clave tanguera, aparece «Spinettango 2», segunda parte de un proyecto dedicado a la obra de Luis Alberto Spinetta
Frente a la problemática socioeconómica y política en Argentina, el genial cantautor José Luis Aguirre presenta «Canción Bonita para mi Barrio»: una descripción del presente y añoranzas a flor de piel
Aldana Bello, música que difunde sonidos andinos y ancestrales latinoamericanos, presenta su EP «La Serpiente Emplumada», en honor al Quetzalcóatl azteca
«Beto Cuevas Acústico» trae al ex frontman de La Ley a Buenos Aires para homenajear aquel histórico registro musical de MTV que realizó con su ex grupo
En una versión en vivo, Ulises Bueno se unió con Diego Mujica, de Tambó Tambó, para el exitazo «Falsas promesas»
El bajista uruguayo Daniel Maza ofrecerá un concierto gratuito, junto a su cuarteto, en el Centro Cultural Borges
Tras el galardón de un estatuilla en los Premios Carlos Gardel, Nahuel Pennisi se mete de lleno en «Libre», espectáculo que presentará en noviembre en el Teatro Brodway
Volver a las fuentes: aparece «Solo quiero rock & roll», de La Torre, en formato vinilo
Omar Gianmmarco celebra los tres años de su «Cocina de autor» en Pista Urbana: solo con su guitarra, tal como nacen sus canciones
CURIOSIDADES: «LA TROCHITA», 75 AÑOS DE VIDA FERROVIARIA CONECTANDO PUEBLOS PATAGÓNICOS
El Expreso Patagónico La Trochita, uno de los atractivos turísticos más representativos de Esquel y la Patagonia, cumple tres cuartos de siglo de vida. Exactamente, el 25 de mayo de 1945, tras 23 años que tomó la construcción de 402 kilómetros de vías, el emblemático tren se echó a andar, dejando a su paso una icónica estela humeante. A su paso, abrió camino a un derrotero de historias que conjugan la circulación de la producción con infinidad de abrazos de encuentros y reencuentros y, más acá en el tiempo, paisajes que emocionan a miles de visitantes que a bordo de...
LA CANTANTE Y PERCUSIONISTA MARIANA MASETTO SORPRENDE CON UN DISCO CON TEMAS PROPIOS Y VERSIONES DE ROBERTO CARLOS, TRIBALISTAS Y STING, ENTRE OTROS
La cantante, compositora y percusionista Mariana Masetto lanza su sexto disco, titulado «Je ne pensé qu’àtoi», que desde el próximo 30 de Mayo estará disponible en la plataforma Spotify y/o Youtube music. En esta ocasión, la intérprete argentina propone un viaje musical transcultural de sorprendente riqueza sonora, en el que incluye cuatro temas propios junto a personales versiones de «Inshallah» (Sting), «Já sei namorar» (Tribalistas), «Aquarela» (Toquinho & Mauricio Fabrizio) y «Debaixo dos caracóis dos seus cabelos» (Roberto Carlos & Erasmo Carlos). El flamante álbum cuenta con cuatro composiciones originales (en co-autoría con el músico e ingeniero de grabación Ariel...
LA ENTRERRIANA CHECHI DE MARCOS ES LA GANADORA DE LA COMPETICIÓN «CAMINO A ABBEY ROAD #EN CASA»: GRABA EN BUENOS AIRES Y MEZCLA EN INGLATERRA
El programa comenzó con el anfitrión Bebe Contepomi charlando con cada uno de los artistas finalistas: Fran Jeite, Coral Casual, Puebla y Chechi de Marcos. Luego siguió la charla con cada miembro del jurado quienes, tras floreadas devoluciones para todos los finalistas, llegaron a su veredicto final y eligieron, de entre más de mil inscriptos, a Chechi como la gran ganadora de esta primera edición hogareña de Camino a Abbey Road. Chechi de Marcos tiene 27 años, es entrerriana y vive en Buenos Aires. Hace canciones desde chica y este año sacará su primer álbum profesional. Es una aficionada de las artes, canta,...
EL JAMAIQUINO CONKARAH INVITA A MOVER EL CUERPO CON EL RAGGAMUFFIN «BANANA»
Para el artista jamaiquino Conkarah, su nombre simboliza una incesante lucha por los sueños y su historia está llena de pasión y determinación desenfrenada. Nacido bajo el nombre de Nicholas Murray, Conkarah sintió amor por la música por primera vez en su niñez en Kingston –cantando a su madre sus canciones favoritas-, bajo la influencia de leyendas de su país como Bob Marley y Greory Isaacs o eclécticos clásicos norteamericanos como Boyz II Men, Red Hot Chili Peppers y Backstreet Boys. En ese entonces, sus crecientes intereses musicales eran secundarios al deporte ya que Conkarah, hijo de un afamado miembro de un club de...
AMAKORD, INTERESANTE PROPUESTA ENTRE ELECTRÓNICA, TRAP Y SYNTHPOP
Amakord es un dúo argentino conformado por Theo (sintetizadores y samples) y Brenda (letras y voz). La banda plantea algo moderno: la fusión de electrónica, trap y synthpop. Ellos inician su recorrido en 2015, tocando en fiestas de amigos canciones de la banda canadiense Crystal Castles. A los pocos meses de publicar sus videos en YouTube se hicieron virales por su similitud con los canadienses, tanto que éstos (Crystal Castles) los invitaron a su show en 2016 para charlar sobre sus proyectos. Amakord se presentó en distintas salas de CABA, como Mitos Argentinos y Bar En Vivo (hoy llamado Club...
VERSIÓN SINFÓNICA DE «ZAMBA DE MI ESPERANZA», POR NAHUEL PENNISI Y LA ASOCIACIÓN DE PROFESORES DE LA ORQUESTA ESTABLE DEL TEATRO COLÓN
Para celebrar musicalmente esta Semana de Mayo, la Orquesta Estable del Teatro Colón, a través de su Asociación de Profesores, el director Popi Spatocco y el cantante Nahuel Pennisi, se reunieron para crear, desde sus hogares, una nueva versión sinfónica de «Zamba de mi esperanza». El video, generado a distancia en este período de aislamiento social, busca llevar un mensaje de esperanza a todos los hogares de la patria a través de este clásico del cancionero folklórico argentino, en una emotiva versión arreglada y dirigida por Spatocco. Partiendo de una iniciativa solidaria plasmada de empatía, los destacados músicos, el ya...
THE WAILERS PRESENTA «ONE WORLD, ONE PRAYER», UN ENTRECRUCE DE REGGAE Y MÚSICA URBANA
La icónica y legendaria banda The Wailers dió a conocer su nueva canción «One World, One Prayer», una pieza poderosa centrada en la unidad, el amor y la inclusión más allá de las diferencias culturales. El tema, que pone a todo amante de la música a la expectativa, exige la unión de «un mundo» a través de «una oración» en la coyuntura global actual, fusionándose en esta ocasión con el reggaetonero puertorruqueño Farruko, la superestrella jamaiquina Shaggy y, continuando el legado de Bob Marley, al lado Cedella Marley y su hijo Skip Marley, quien recientemente ha obtenido éxito en los...
PALADARES DEL MUNDO: TRES COMIDAS TÍPICAS CRIOLLAS PARA EL 25 DE MAYO, FECHA PATRIA EN ARGENTINA
El programa de televisión Cocineros Argentinos, que hace 12 años está en la pantalla de la TV Pública, comparte las siguientes recetas de comidas típicas para el 25 de Mayo, día en el que se conmemora el aniversario de la Revolución. Mañana lunes, el escritor e historiador argentino Felipe Piña estará hablando de los orígenes de las costumbres culinarias que hacemos mención más abajo, compartidas por los cocineros de la emisión televisiva. LOCRO: ingredientes Aceite neutro c/n Patas de cerdo 2 kilos Pechito de cerdo 1 Falda 2 kilos Chorizo de cerdo 8 Chorizo colorado 3 Maíz blanco 2 kilos...
LA RAPERA ESPAÑOLA MALA RODRÍGUEZ ANTICIPA UNA CANCIÓN DEL DISCO NUEVO QUE SALE EN UNOS DÍAS
Mala Rodríguez, el ícono femenino del rap español, quien ha empoderado con su personalidad indomable y letras poderosas a las mujeres estrena «Peleadora», un adelanto de su esperado nuevo álbum «Mala» que estrena este 29 de Mayo. «Peleadora» es una canción escrita por Mala Rodríguez y Paul Boutique y producida por ellos dos. El tema cuenta una historia de lucha, de reivindicación, invitando a que la gente no juzgue porque a nadie le gusta ser juzgado. Es un tema al estilo que caracteriza a Mala, y con el que ha mantenido su lugar como una de las voces más importantes...