La cantante, compositora y bailarina mundial en ascenso Tate McRae y la superestrella mundial de ventas multiplatino Khalid lanzan su nuevo single «Working». Esta alegre canción de verano fue producida por Joel Little (Taylor Swift, Imagine Dragons). “Estoy tan emocionada por esta canción que hice con Khalid. Por lo general, lanzo muchas canciones que son bastante emocionales, pero esta es solo un bop de verano. Nos divertimos mucho creando esta canción. En serio, no puedo esperar a que todos la escuchen«, expresa Tate. Tate llegará al circuito de festivales este verano / otoño haciendo paradas en Wonderstruck Music Festival, Lollapolooza,...
Actualidad:
Jorge Rojas y su celebración: «#JRGira20Años» 20 Años de Carrera Solista – Un Recorrido Emotivo por Dos Décadas de Música, que incluye una gira nacional
La caravana de Kapanga: reversiones de clásicos junto a otros referentes musicales y la promesa de un festejo en el Estadio Obras en el mes de diciembre
Ricardo Arjona: tras agotar 15 shows en Guatemala, la próxima gran apuesta será el Madison Square Garden
Dass Mond, la unión de un santafecino y un mendocino para una genial propuesta de música electrónica: progressive house con elementos de melodic thecno
Tras agotar la primera fecha, el comediante venezolano, George Harris, agrega nueva fecha en el Teatro Gran Rex para su espectáculo «El Pueblo de Uno»
Además de brillar como jurado de «La Voz», Luck Ra continúa presentando canciones, esta vez se trata de «Tengo ganas», junto a Kidd Voodoo y Katteyes, los astros chilenos de música urbana
Alejandro Sanz convocó al colombiano Manuel Turizo y juntos lanzaron el videoclip de la balada «Cómo sería»
Ulises Butrón (hijo del recordado guitarrista) se prepara para la presentación de su debut discográfico, «Microteatro»
La banda de Ohio, The Devil Wears Prada, regresa a Argentina para presentar su nueva placa, «Color Decay», en donde abunda su ya clásico metalcore y post hardcore
La excelente agrupación Capitán Bombay y su espectáculo «Walsh & Beatles», un propuesta especial para Vacaciones de Invierno
Zas: A 40 años de “Rockas Vivas”, el primer álbum en vivo de Miguel Mateos, que incluye clásicos indiscutibles del rock argentino
«Voltaje», el nuevo single de Mau y Ricky, junto a Boza: «Es esa electricidad entre dos personas que no logran soltarse», cuentan los hermanos
Teatro: «1955: Recuerdos del Olvido», una obra que rememora el bombardeo a Plaza de Mayo y las secuelas que le dejó a uno de sus protagonistas e incluso a un país con la llegada de la dictadura
El joven músico, Juan Robles, define a lo suyo como «crónicas cantadas, con un pelo del bigote de Frank Zappa y un trago del whisky de Vinicius de Moraes»
A 100 años del nacimiento de María Callas, vuelve, por dos únicas funciones, su historia llevada al teatro
La Fernández Fierro será distinguida en la Legislatura Porteña y lo celebrará en su propio espacio, el CAFF
TEDxRíodelaPlata prepara su encuentro al que titula «Tiempo»: una invitación a frenarlo, a explorarlo, a vivirlo juntos desde otra perspectiva
Teatro: «Pibitxs del río», una obra que trata sobre la pandemia y un río que separa a un hombre de su familia
«Peligrosamente cerca», así se llama el recital que ofrecerá Javier Calamaro para celebrar sus 40 años en la música
El excelso guitarrista argentino Luis Salinas ofrecerá dos conciertos en la terraza de Aldo’s Palermo: «Mi música, más que nada, tiene que ser fluida y sincera; si uno no se emociona, el público tampoco», enfatiza
Luis Salinas -quien cumple años el jueves 24 de junio- se presentará junto a su hijo Juan como invitado especial los días miércoles 23 y jueves 24 de junio a las 18 h en la terraza de Aldo’s Palermo. Serán dos shows con dos repertorios diferentes, que incluirán muchos de los temas que marcaron la carrera del gran guitarrista, llegando hasta su último trabajo discográfico: «El tren», disco quíntuple, que obtuvo el premio Gardel 2017, y la nominación al Latin Grammy de ese año como mejor álbum de música instrumental. Estas son las primeras presentaciones del año en CABA, y en el...
El puertorriqueño Lunay sacó su disco «El niño» y ya rueda el clip de «Todo o nada» junto a la brasileña Anitta: «Necesitaba hacer un disco antes de cumplir los 21 para poder contar todo lo que estoy viviendo y todo lo que he aprendido hasta ahora. Cuando sea mayor podré mirar hacia atrás y verlo como el disco que hice siendo El Niño», reflexiona el cantante
Mientras un gran número de nuevos artistas de música latina están buscando continuar el aumento en el éxito global de reggaetón, trap latino y otros estilos de música rítmica en español, se ha hecho evidente que la dinámica de Puerto Rico, Lunay, con tan sólo 20 años, es la superestrella indiscutible de la nueva generación. Después de irrumpir en las listas de reproducción y transmisiones de video de los fans de todo el mundo con «Soltera» y considerado “Song of Summer” con Daddy Yankee y Bad Bunny, Lunay obtuvo rápidamente dos #1 singles en el Latin Airplay, un álbum #1...
Desde República Dominicana, Engel Montaz con su canción «Pégame» demuestra por qué es uno de los artistas de música urbana en mayor ascenso
Ángel Manuel Mota nació en República Dominicana. El amor de Engel Montaz -tal es su nombre artístico- por la música fue alimentado por la guitarra de su padre y los ritmos de su hogar en la isla. La música siempre ha sido parte de su vida. Engel podía cantar antes de poder hablar, y gran parte de su infancia la pasó admirando a su padre y escuchando cantar al rasgueo melódico de su guitarra. Engel recibió entrenamiento musical de niño cuando aprendió a tocar la flauta, pero la oportunidad de unirse al coro de la escuela lo convenció de que...
Lea es una cantautora colombiana que se pasea entre el indie rock – pop, la electrónica y el dance; en sus letras habla sobre identidades queer. Anuncia el lanzamiento de «Whirlwind», la segunda canción adelanto de su primer disco de estudio al que llamará «Animal»
Lea es una artista versátil. Su música fusiona el art pop, una mezcla entre indie-rock, electrónica y pop clásico con algo de electrodance. Sus letras hablan sobre identidades queer, amores entre fiestas y la búsqueda de mundos luminosos. Mezcla de español con inglés e influenciada por su trayectoria internacional y artistas como Florence and the Machine, The White Stripes, Radiohead, Blur, Yeah Yeah Yeahs, Miranda, Scissor Sisters, Javiera Mena, Aterciopelados, entre otrxs artistas latinoamericanxs, la cantante compartió escenarios con diferentes artistas en Colombia, Chile, Costa Rica, Haití, Estados Unidos y México. «Whirlwind» fue escrita mientras atravesaba un duelo amoroso y...
La vocalista puertorriqueña Damiani y el video de su single «Deja Vu»: «Mi inspiración viene de situaciones mías fusionada con la vida de diferentes tipos de personas. No soy persona de hacer una canción por hacerla, tengo que sentirla mía», plantea la artista
Damiani es una cantante nacida en Puerto rico pero radicada en Estados Unidos. Poe estos días, la joven vocalista está presentando el videoclip de «Deja Vu», que además dejó consigo dos videos exclusivos del backstage – también ya disponibles -. «Fantasías», «Infieles» y «Fifty Shades». Estos son los otros tres singles que se pueden encontrar en su canal de YouTube. Este año, Damiani lo comenzó firmando su contrato con Lizardi’s Music, y después de unos meses trabajando en nuevos sencillos, llegó el turno de presentar el primero: “Deja Vu”. “Mi inspiración viene de situaciones mías fusionada con la vida de...
La joven y deslumbrante cantante franco-maliense Aya Nakamura presenta su single «Bobo», filmado en Cabo Verde
La superestrella franco-malí Aya Nakamura, hoy en día la cantante de habla francesa más escuchada del mundo, presenta un nuevo y original single: “Bobo”. Viene acompañado de un video dirigido por Vladimir Boudnikoff, filmado en las islas de Cabo Verde, al Oeste de la costa africana. Tras el éxito viral de «Copines» (+15.000 vistas en TikTok), una asombrosa nota de tapa en Vanity Fair y la importante colaboración con Major Lazer & Swae Lee, la artista residente en París y nacida en Mali, Aya Nakamura regresa como solista con el sorpresivo lanzamiento de esta sensual canción, “Bobo” (significa: que duele). Con ritmos afro-caribeños y la jerga cosmopolita del francés,...
El Revuelto Gramajo es un plato que nació en la década del ’30. Dos hermanos, en Buenos Aires, terminaron una noche de parranda en un bar que ya había cerrado su cocina. Lejos de conformarse con la situación y a tono con sus personalidades extrovertidas, se pusieron a cocinar ellos mismos con lo que había sobrado en el lugar, fue así cómo nació este plato, que incluye huevos, cebolla, papas fritas, jamón, arvejas y morrón
Durante años se pensó, en base a lo que el historiador Félix Luna escribió en su obra “Soy Roca”, que el revuelto Gramajo, un clásico plato de nuestra gastronomía, había sido creado por el santiagueño Artemio Gramajo, un ayudante del General Roca. Cabía poco lugar para la duda ya que en el libro se incluye una cita sobre Gramajo que dice: “pasará a la historia por … haber inventado el revuelto que lleva su nombre y se ha convertido en un plato común de los restaurantes de Buenos Aires”. Pero hay un pequeño detalle: si bien “Soy Roca” está basado...
La orquesta de tango electrónico Tangorra presenta su nueva placa discográfica «Soltar»: «Una letra es identidad. Es detener el mundo en una frase y hacerlo eterna. Me gusta mantener un estilo poético que conecte toda las obras de la Orquesta», señala Fran Borra, autor de las letras
Luego de un laborioso y cuidado trabajo de producción, Tangorra Orquesta Atipica presenta Soltar, su tercer álbum de estudio. Once canciones compactas en las que el alma del Tango se funde con el beat electrónico. Tangos oscuros y dinámicos, milongas y vals futuristas con ritmos urbanos componen el paisaje sonoro de este nuevo álbum. El nombre del disco es una expresión de liberación, de deseo y necesidad de una profunda transformación en el tango y la sociedad en general. Representa un equilibrio de las fuerzas creativas de la banda, de las historias de cada miembro y sus transmutaciones. Soltar posee además...
Ronnie Wood and the Ronnie Wood Band regresan al blues con la segunda entrega de su trilogía de álbumes en vivo: «Mr Luck – A Tribute to Jimmy Reed: Live at the Royal Albert Hall»: «Jimmy Reed fue una de las principales influencias de The Rolling Stones y de todas las bandas que aman el blues estadounidense desde esa época hasta la actualidad», expresa el guitarrista
El álbum de 18 canciones llamado «Mr Luck – A Tribute to Jimmy Reed: Live at the Royal Albert Hall», que será lanzado el 3 de septiembre, presenta a The Ronnie Wood Band, que incluye a Mick Taylor (ex The Rolling Stones) con increíbles invitados especiales: Bobby Womack, Mick Hucknall y Paul Weller, y rinde tributo a uno de de los héroes musicales e influencias principales de Ronnie: el pionero del electric blues de Mississippi, Jimmy Reed. Grabado en vivo en una noche memorable en el Royal Albert Hall el 1 de noviembre de 2013, este álbum cuenta con impresionantes temas como «Good Lover» y «Ghost...