«La Savia», una de las obras más elogiadas de los últimos tiempos, inicia su quinta y última temporada, el próximo el domingo 19 de septiembre, a las 18.30 horas, en el teatro Metropolitan Sura. La obra escrita y dirigida por Ignacio Sánchez Mestre, destacada en FIBA 2020, alcanzó más de 100 funciones a sala llena y hoy regresa por última vez a la calle Corrientes de la mano de una de nuestras máximas actrices: Mirta Busnelli, en compañía de Constanza Herrera y Agustín García Moreno. La pieza, que contó con la producción original del Teatro Nacional Argentino Cervantes y le valió el Premio Trinidad Guevara...
Actualidad:
La Fiesta Nacional del Chorizo Artesanal nació a través de los inmigrantes europeos que llegaron a Santa Fe, Argentina; la celebración se realiza durante el verano y una de sus atracciones culinarias es el Chorizo a la Pomarola
Tras cinco años, Chayanne vuelve a Argentina para presentarse, en febrero de 2026, en el Movistar Arena
«Pueblo Chico», el nuevo trabajo de la banda argentina Socios de Tijuana, que incluye una variedad de sonidos y solidez compositiva
«Perfectas», el nuevo material discográfico de Emilia: una sátira pop emocional que refleja el desgaste tras una imagen perfecta
2 Minutos será la banda local telonera de Green Day en el Estadio de Huracán
Tras haber teloneado a Axel, Mila presenta «Ella o yo», una letra tajante que no admite «tibieza»
Sabroso, el grupo más importante de cuarteto cordobés, y su versión, en vivo, del clásico tema «Que ganas de no verte nunca más»
Línea H: El cantante colombiano Juanes cantó de manera sorpresiva para la muchedumbre durante la mañana
La gran visita de la semana: Guillermo Francella y sus aplausos a Nico Vázquez y elenco en «Rocky»
Jorge Rojas y su celebración: «#JRGira20Años» 20 Años de Carrera Solista – Un Recorrido Emotivo por Dos Décadas de Música, que incluye una gira nacional
La caravana de Kapanga: reversiones de clásicos junto a otros referentes musicales y la promesa de un festejo en el Estadio Obras en el mes de diciembre
Ricardo Arjona: tras agotar 15 shows en Guatemala, la próxima gran apuesta será el Madison Square Garden
Dass Mond, la unión de un santafecino y un mendocino para una genial propuesta de música electrónica: progressive house con elementos de melodic thecno
Tras agotar la primera fecha, el comediante venezolano, George Harris, agrega nueva fecha en el Teatro Gran Rex para su espectáculo «El Pueblo de Uno»
Además de brillar como jurado de «La Voz», Luck Ra continúa presentando canciones, esta vez se trata de «Tengo ganas», junto a Kidd Voodoo y Katteyes, los astros chilenos de música urbana
Alejandro Sanz convocó al colombiano Manuel Turizo y juntos lanzaron el videoclip de la balada «Cómo sería»
Ulises Butrón (hijo del recordado guitarrista) se prepara para la presentación de su debut discográfico, «Microteatro»
La banda de Ohio, The Devil Wears Prada, regresa a Argentina para presentar su nueva placa, «Color Decay», en donde abunda su ya clásico metalcore y post hardcore
La excelente agrupación Capitán Bombay y su espectáculo «Walsh & Beatles», un propuesta especial para Vacaciones de Invierno
El riojano Sergio Galleguillo y su espíritu chayero en un espectáculo que ofrecerá a principio de octubre en el Teatro Gran Rex
Sergio Galleguillo, el gran exponente actual del folklore, se presentará junto a toda su banda sobre el escenario del Teatro Opera, el sábado 2 de octubre en lo que será el regreso del riojano y de la Chaya a Buenos Aires, luego de la pandemia. Galleguillo es el artista que más shows realizó a lo largo y ancho del país durante la última gira de verano 2020, pre pandemia: 60 shows durante enero, febrero y marzo de ese año . En cada uno de estos shows “El Gallo” armó una verdadera fiesta chayera. Para este espectáculo en Buenos Aires, el cantautor riojano,...
La Freestyle Master Series (FMS) Internacional 2021 demuestra que no tiene límites. La semana pasada arrancaron las competiciones de batalla de gallos más importantes a nivel mundial con cinco freestylers por país. Hablaron sus protagonistas.
El año pasado el COVID-19 impidió que se realizara su edición anterior, sin embargo este 2021 pudo colorearse de manera diferente, ya que el Palacio de Vistalegre madrileño acoge desde hoy 9 de septiembre hasta el sábado 11 a los mejores raperos del mundo. Con los grupos definidos por Urban Roosters para estas fechas, los participantes que compiten son de Argentina, Chile, España, México y Perú. Este año hay plus muy importante: Público presente. Este primer gran torneo tiene modificaciones y cuidados especiales en relación al estricto protocolo tanto para sus espectadores como para los deportistas. Con un formato novedoso...
Leky Godoy, del grupo autogestivo de rock rioplatense Sobra Milonga: «Todo lo que generamos lo reinvertimos para que la rueda siga girando; después de tantos años de equivocarnos, aprendimos cómo es el funcionamiento para que la banda siga adelante»
Sobra Milonga es una orquesta barrial, que se formó en una esquina de Lanús (conurbano sur del Gran Buenos Aires): Carlos Gardel y Dr. Melo. La banda es en sí misma un concepto musical y cultural con un fuerte anclaje popular. Trabaja de manera autogestiva, asociándose con distintos productores zonales para fomentar eventos culturales y sociales. Además genera sus contenidos musicales y audiovisuales que luego se convierten en espectáculos en vivo con los que recorren el país. Un ejemplo es «El bar de los errores» – segundo álbum de la orquesta- que se tocó en más de treinta escenarios de CABA y Argentina. En sus espectáculos en vivo,...
Típico de San José de Costa Rica, el Chifrijo es un plato de 40 años de vida. Su creación se remonta a un bar, tras un experimento de su dueño, a quien se le ocurrió tostar chicharrón para mezclar con frijoles y cargarlo de picante, con el fin de conseguir una comida con sabor novedoso
El Chifrijo es un platillo contemporáneo costarricense, se conoce de su existencia desde los años noventa y su origen es de los bares de la capital San José. Es muy frecuente en bares, cantinas y restaurantes. Su nombre se compone de las primeras sílabas de sus principales ingredientes: chicharrones, chimichurri y frijoles. Don Miguel Angel Cordero Araya, creador de la receta del Chifrijo, es en el bar y restaurante Cordero’s, que desde hace 47 años se ubica en la tierra que vio nacer el Chifrijo, su querido Tibás. Un día ante un gran antojo de fusionar varios sabores y probar algo nuevo don Miguel le pidió a la...
El exitoso madrileño Leiva une energías con la vocalista y actriz mexicana Ximena Sariñana a través de la canción «Histéricos», un anticipo de su próxima placa que incluirá un repertorio junto a amigas artistas hispano latinas
«Histéricos» es el mano a mano de Leiva y Ximena Sariñana que antecede al nuevo disco del artista madrileño «Cuando te muerdes el labio». Un medio tiempo que relata el arriesgado instante en que una relación se enfrenta a la suerte suprema: cuando la tensión emocional alcanza un grado de histeria tan alto, solo queda dar lugar a las lágrimas de un llanto sin consuelo. Ximena Sariñana, la actriz y cantante mexicana con una amplia filmografía y una discografía con numerosas nominaciones a los Grammy y galardones de los Premios MTV, une su voz a un Leiva que se encuentra en uno de los momentos más brillantes...
Tiempo después de hacerse público que los Rolling Stones renunciaron a los créditos de escritura de «Bittersweet Symphony», tras 25 años Richard Ashcroft reversiona el tema que le pertenece, que además formará parte de su nuevo álbum acústico que sale a fines de octubre
Richard Ashcroft está listo para lanzar su nuevo álbum “Acoustic Hymns Vol. 1” el próximo 29 de octubre a través de RPA / BMG. El álbum presenta doce versiones acústicas recién grabadas de canciones clásicas de su catálogo que abarcan tanto su carrera en solitario como su tiempo con “The Verve”. Después de que se levantó el confinamiento, Richard decidió comenzar el proyecto como una forma de reunir a la comunidad que lo rodeaba, trayendo nuevamente a una selección de grandes músicos y viejos amigos. A medida que el proyecto tomaba forma, descubrieron cuán variados podían ser sus nuevos enfoques....
La cantautora estadounidense Alicia Keys estrena «Lala», un single melódico y sensual, junto al rapero californiano Swae Lee, que además incluye un videocilp
Alicia Augello Cook. conocida como Alicia Keys, es una cantante compositora, productora y actriz estadounidense. Ha vendido más de 45 millones de discos a nivel mundial y ha ganado numerosos premios. Hoy, la artista ícono de la música, mundialmente famosa, lanzó su nuevo single “Lala” con Diamond Selling Swae Lee. «Lala» demuestra a Keys en su mejor momento, dominando su carril como solo el ícono musical puede hacerlo con melodías de piano sensuales y vibraciones atemporales. Junto con el lanzamiento del single de hoy, también se anunció que Keys realizará su tan esperado regreso a los “Vma” de MTV 2021 por primera vez en nueve...
El cineasta argentino Leo Damario habla sobre “Victoria”, su exitosa serie en Amazon Prime: «Es una historia narrativa que coincide con lo que está sucediendo con las chicas en las marchas, en donde tomaron una bandera muy fuerte»
La propuesta de Victoria. Psicóloga vengadora, viene a romper con todo lo establecido. Producida por Little Bull, escrita por Nora Mazzitelli, creada y dirigida por el cineasta Leo Damario y protagonizada por Cecilia Pecktaitis, es una serie de ocho capítulos, filmada en plena cuarentena durante la fase 1 del año pasado que estrenó en Amazon Prime Video como la primera filmación lockdown fiction en Argentina. El elenco lo integra Emilia Attias, Muriel Santa Ana, Federico D’elía, Inés Estevez, Fabio Posca, Carlos Belloso, Flor Torrente, Natalie Pérez, Rafael Spregelburd, Srita. Bimbo, “Turco” Naím y cuenta con la voz de Andrés Calamaro....
El actor argentino Mauricio Dayub festeja las más de 300 presentaciones de la aclamada obra «El equilibrista» con funciones múltiples en el Chacarerean y el Maipo
El actor, guionista y director de teatro entrerriano Mauricio Dayub continúa adelante con la obra El Equilibrista, que cumple 300 funciones. El equilibrista es la historia que cada una de nosotros podría contar acerca de su vida, si pudiera volver a ser niño, de eso se trata. Es una forma soñada de compartir parte de nuestra vida, deleitando, ilusionando. Sin tristezas, con euforia y emoción. Para salir con el ímpetu necesario y demostrar que el mundo es de los que se animan a perder el equilibrio. Acerca de esta obra, que está de festejo, Dayub expresa lo siguiente: «Mi abuelo...