El próximo domingo 16 de abril llega la primera entrega de la nueva temporada de ¡FA! ¿De qué la va? ¡FA! es Mex Urtizberea en su casa; con música y charlas para disfrutar con asombro, entusiasmo y la emoción de asomarse a la intimidad de un encuentro en donde la solemnidad espera en la puerta....
Actualidad:
La cantante correntina, Gicela Méndez Ribeiro, festeja sus 50 años con una reversión, junto a Las Damas del Litoral, de «Bebedeira (versão irmandade)», un clásico brasileño
Tras recuperarse de un desgarro, Nico Vázquez recibió al «Roña» Castro en «Rocky», el éxito de calle Corrientes
Víctor Pintos habla de su nuevo libro, «66 historias que merecen ser contadas»: «Cumplí 50 años de periodista y me dan ganas de compartir historias que alguna vez me han contado y que he aprendido haciendo algo que sé hacer bien: escuchar»
Rey Garufa y su tributo y fanatismo extremo por los Redondos: «La gente que viene a nuestros shows, cuando cierra los ojos se los imagina a ellos y entra en trance»
El cantante salteño, Jorge Rojas, arrasa con su gira «#JRGira20años» por distintos puntos del país
El éxitoso TDTaylor: el popular canal de streaming Olga y su celebración a la música de Taylor Swift en el Teatro Astros, con gran recaudación de juguetes para Casa Cuna
Estreno teatral en Feliza: «P. U. T. O. S., Show Filosófico Homosexual», una obra del talentoso Charlee Espinosa
La mexicana Marta Mega y su dirruptivo álbum titulado «Pinche Intensa»: el mapa de una Ciudad de México contradictoria, vasta y feroz
El astro surcoreano de K-pop, Rocky, llega por primera vez a Argentina para presentarse en el Teatro Flores en septiembre
Livia y su «Melancopop»: combatir la realidad usando el pop melancólico como lenguaje y refugio
Toto, un clásico de los ochenta, regresa a Buenos Aires para presentarse en el Campo Argentino de Polo
Ensamble Bagual y su primer álbum, «Iniciático», que presentará en el CAFF de zona del Abasto
La Fiesta Nacional del Chorizo Artesanal nació a través de los inmigrantes europeos que llegaron a Santa Fe, Argentina; la celebración se realiza durante el verano y una de sus atracciones culinarias es el Chorizo a la Pomarola
Tras cinco años, Chayanne vuelve a Argentina para presentarse, en febrero de 2026, en el Movistar Arena
«Pueblo Chico», el nuevo trabajo de la banda argentina Socios de Tijuana, que incluye una variedad de sonidos y solidez compositiva
«Perfectas», el nuevo material discográfico de Emilia: una sátira pop emocional que refleja el desgaste tras una imagen perfecta
2 Minutos será la banda local telonera de Green Day en el Estadio de Huracán
Tras haber teloneado a Axel, Mila presenta «Ella o yo», una letra tajante que no admite «tibieza»
Sabroso, el grupo más importante de cuarteto cordobés, y su versión, en vivo, del clásico tema «Que ganas de no verte nunca más»
Categoría: Uncategorized
En virtud a los 10 años de su fallecimiento, en el Centro Cultural Borges se desarrollará un ciclo musical en homenaje a Gerardo Gandini
El Centro Cultural Borges del Ministerio de Cultura de la Nación invita al ciclo de conciertos en homenaje al músico y compositor Gerardo Gandini, a diez años de su fallecimiento. Cuatro vibrantes jornadas con la música y la propuesta estética del genial maestro. Desde el jueves 16 de marzo y hasta el domingo 19, Gandini...
Evan Dando, líder de The Lemonheads, ofrecerá un recital acústico en Strummer, la nueva meca del punk rock porteño, en el barrio de Palermo
El jueves 23 de marzo, Evan Dando (The Lemonheads) se presentará en Strummer Bar (Godoy Cruz 1631) a las 20 horas para dar un único show en formato acústico, en el cual tocará todos sus hits y hará un repaso por toda su carrera en una noche intimista. Evan es s el cantante, guitarrista y...
Basada en el libro del francés Víctor Hugo, la adaptación de «Los Miserables» llegó en formato de serie
Telemundo Internacional anuncia el estreno en Argentina a partir de este miércoles 8 de febrero de «Los Miserables», una serie ficción adaptación de la novela del poeta y escritor francés Víctor Hugo, publicada en 1862.Considerada como una de las obras más importantes del siglo XIX – la novela, de estilo romántico, plantea por medio de su...
Pekeño 77 se une en colaboración con Letan y Jairo Vera para presentar su nuevo single y videoclip «Si Me Llama»
Siguiendo en la misma línea que su último lanzamiento, «Si Me Llama» es un reggaetón de letra directa. Esta es la segunda canción de las 5 que planea editar Pekeño 77 en lo que resta del año, continuando en este mismo género. Pero esta vez junto a Letan y Jairo Vera. Peke continúa reafirmándose con...
Por el mal tiempo, reprograman las fechas de María Becerra para el último fin de semana en AtPARK, en Mar del Plata
Debido a que el pronóstico para los próximos días anuncia fuertes lluvias , vientos y tormentas eléctricas, desde la producción de los conciertos de María Becerra que iban a realizarse esta semana, se decidió pasar ambas fechas para la semana siguiente por razones de seguridad. El show apto para todo público que sería el jueves...
La Olla de Carne es un cocido tradicional de Costa Rica que consta de un caldo con carne en trozos pequeños a medianos y abundantes verduras. Frecuentemente se prepara los fines de semana, cuando hay más tiempo para pasar en familia, tendencia muy aplicada en restaurantes tradicionales del país centroamericano
Platillo tradicional costarricense, la Olla de Carne es una comida utilizada mayormente para consumir en el almuerzo o comida de mediodía. También se menciona en el famoso libro de Don Quijote de la Mancha un platillo similar llamado olla podrida, que no significaba podredumbre si no olla poderida o poderosa, por lo alimenticia que resultaba. La Olla de...
Ajiaco Bogotano, un plato que se le atribuye a los Muiscas que habitaban una región de Colombia. Al principio, esta comunidad nativa preparaba una sopa compuesta por papa, cebolla y maíz, que después incluyó ingredientes provenientes del Viejo Continente como el pollo, la crema de leche y las alcaparras
Un Ajiaco es una celebración del amor del hogar andino. Cualquier domingo, las familias se reúnen alrededor de una mesa para disfrutar de una abundante sopa de tres papas:la criolla, la sabanera, la pastusa El nombre de este plato tiene varias teorías: la más arraigada dice que se denominó así porque su receta inicial contenía...
Típico de San José de Costa Rica, el Chifrijo es un plato de 40 años de vida. Su creación se remonta a un bar, tras un experimento de su dueño, a quien se le ocurrió tostar chicharrón para mezclar con frijoles y cargarlo de picante, con el fin de conseguir una comida con sabor novedoso
El Chifrijo es un platillo contemporáneo costarricense, se conoce de su existencia desde los años noventa y su origen es de los bares de la capital San José. Es muy frecuente en bares, cantinas y restaurantes. Su nombre se compone de las primeras sílabas de sus principales ingredientes: chicharrones, chimichurri y frijoles. Don Miguel Angel Cordero Araya, creador de la receta del Chifrijo,...
Simona, la argentina radicada en Barcelona, comparte la canción y video de «Clean Baby»
Simona le canta al dolor desde el empoderamiento, con base bossa invita al relajo, al disfrute, a quererse a uno mismo, a valorar lo que es importante. Tres minutos de canción que saben a agua cristalina y a paseos al atardecer, “Clean Baby” llega como una brisa fuerte y poderosa, un grito de autoestima que sella y...