Home Reportajes

Categoría: Reportajes

Entrada
ETERNA INOCENCIA: EL HARDCORE DE LA RESISTENCIA

ETERNA INOCENCIA: EL HARDCORE DE LA RESISTENCIA

Después de un viaje por Europa, al que consideró “introspectivo”, Guillermo Mármol volvió a Argentina con el propósito de encarar una gira latinoamericana y nuevas canciones con Eterna Inocencia, una de las bandas más convocantes del hardcore punk local; además reaparece bajo el brazo con “Bakuninistas”, lo último de Los Ingobernables; y retoma el proyecto...

Entrada
RAÍCES FOLCLÓRICAS CON CAUSA Y CONOCIMIENTO

RAÍCES FOLCLÓRICAS CON CAUSA Y CONOCIMIENTO

Multifacética artista, la chilena Fabiola González, alias “La Chinganera”, se caracteriza por ser una payadora que reivindica las costumbres de antaño, como por ejemplo la tradición de la décima espinela y la cueca, que forman parte de su repertorio musical, además de la música latinoamericana y mapuche. En este reportaje habla de su infancia en...

Entrada
TANGO REBELDE DEL BARRIO DE LOS CONVENTILLOS

TANGO REBELDE DEL BARRIO DE LOS CONVENTILLOS

El Quinteto Negro La Boca es una de las apuestas más interesantes surgidas en los últimos tiempos en Argentina. Se trata de un conjunto tanguero que es oriundo de La Boca, cuyo público se nutro de punks, rockeros, anarquistas y de simpatizantes de izquierda. Con maestría, la agrupación consigue algo muy llamativo: generar Cruces Urbanos...

Entrada
MURGA CHARRÚA DE LAS CAUSAS NOBLES

MURGA CHARRÚA DE LAS CAUSAS NOBLES

Agarrate Catalina es una murga que se formó en 2001 en Uruguay. Arrancó frente en los tablados y consiguió un posicionamiento tan alto que no tardó en romper fronteras: es de las más reconocidas y llena teatros por el mundo. En este reportaje con los hermanos Yamandú y Tabaré Cardozo, dos de sus fundadores, conversamos...

Entrada
UNA MANERA DISTINTA DE CREAR MÚSICA

UNA MANERA DISTINTA DE CREAR MÚSICA

OnOff es un dúo argentino de stick y batería que se formó en 2013, con la composición y producción de Poly Pérez, fundador original. Lo acompaña Javier Herrlein, a cargo de los parches. Lo suyo es la conjunción de potencia sonora y cierta influencia del rock progresivo, sin contar con canciones. Tienen un disco conceptual...

Entrada
PRIORIDAD SONORA Y DISCURSIVA

PRIORIDAD SONORA Y DISCURSIVA

Applegate es un joven conjunto brasileño indie, de la imponente ciudad de San Pablo. Se formó en junio 2016 y al año siguiente logró su primer EP. Pese a que cuenta con una corta trayectoria como banda, desde entonces gira, de manera exitosa, sus canciones que se plantan contra el conservadurismo y llaman a la...

Entrada
SOBRE LAS RUEDAS DEL FUNK

SOBRE LAS RUEDAS DEL FUNK

Willy Crook es un saxofonista, guitarrista, cantante y compositor argentino con una larga trayectoria dentro del rock local. Lo suyo, a lo largo de su extensa trayectoria, no solamente es el rock, sino vertientes como funk y soul -su columna vertebral-, que tanto lo caracteriza. Se ha codeado con próceres del rock argentino, además de...

Entrada
CANCIONES ALEGRES Y COMPROMISO SOCIAL

CANCIONES ALEGRES Y COMPROMISO SOCIAL

La artista colombiana Marta Gómez es una de las referentes de la canción latinoamericana. Sus letras están cargadas de profundo contenido social y humano. Está presentando su último álbum, La alegría y el canto, por diferentes escenarios del mundo. En comunicación con MDM, la cantautora habla de la música como promovedora de integración y, además...

Entrada
EL PUNTO EXACTO ENTRE LO SUAVE Y LO RÍTMICO

EL PUNTO EXACTO ENTRE LO SUAVE Y LO RÍTMICO

The Hearing es el proyecto de la helsinguina Ringa Manner, una blonda cantante y performer que empezó sus primeros pasos vocalizando en la infancia en la escuela. En su adolescencia tuvo su primer grupo musical, para luego lanzarse como solista. Lo suyo ronda entre la electrónica, el pop y el manejo vocal como pieza prioritaria....

Entrada
EL HOMBRE Y SU SITAR

EL HOMBRE Y SU SITAR

El joven indio Abhik Mukherjee es de los más prestigiosos sitaristas del mundo. En este reportaje habla sobre el tradicional instrumento, la familia, la espiritualidad y sobre la influencia del argentino Astor Piazzolla en la música de la India. Por Juan Manuel Badaloni Cuando acordé la entrevista con el “maestro” del sitar, Abhik Mukherjee, esperaba...