¿Cómo es posible que hablen de la polenta como un plato tan antiguo que era el principal alimento de las legiones romanas, si el maíz no llegó a Italia hasta el siglo XVII? Pues sencillamente porque se hacía con harina de farro (una especie de espelta) y con centeno. Con esta harina se hacía una...
Actualidad:
7 Seconds, los grandes pioneros del harcore punk, regresan por segunda vez a Argentina para presentarse en Uniclub en agosto
La cantante mexicana Natalia Lafourcade sorprende a su audiencia con el lanzamiento anticipado del single «Como Quisiera Quererte», una emotiva colaboración con El David Aguilar
Emilia y la gran sorpresa en el videoclip de la canción «blackout 🧊»: la participación de Tini y Nicki Nicole
«Novela», la gran obra musical que Fito Páez comenzó a escribir en 1988 y que culminó en 2024
Hogar Casa de la Música, un espacio habitacional que albergará a músicos de avanzada edad en situación de vulnerabilidad económica
Capitán Bombay y su «Dinerito»: la historia de un músico que invita a beber a todo un bar, pero luego tiene que recurrir a su mujer para pagar la cuenta
«Evita Experience», una experiencia que reúne teatro, historia y gastronomía; dos últimas funciones en Un Café con Perón
Julieta Rada presentará su último álbum, «Candombe», en Niceto Club en el mes de mayo
La cantautora mexicana Vivir Quintana y el impacto de sus letras feministas: «Saber que esas canciones incentivaron a muchas mujeres a contar su realidad fue algo que me llenó el alma»
Habla la Dj La Cintia, la “reina” del tech house: «La música fue y es un camino de ida que me despierta mucha pasión»
Valen Cermesoni habla sobre su nuevo single, «Nunca para siempre»: «Tiene un sonido más rítmico combinando instrumentos acústicos con elementos urbanos»
Tapeando 2025, la «fiebre» del paladar español, pero a nivel local: del 4 al 13 de abril se suman más de 70 espacios gastronómicos en Buenos Aires, Mendoza, Rosario y Mar del Plata
El cineasta argentino Leo Damario, de nuevo en terrenos pocos convencionales: esta vez su nuevo film trata sobre una actriz de OnlyFans que se embaraza de un hijo de un magnate hotelero
La estrella brasileña Anitta presenta su costado vulnerable en su canción «Larissa (De Larissa: The Other Side of Anitta)», que pertenece a un documental autobiográfico: incluye ritmos veloces y reggaetón
Teatro: «Yo no soy Frida», la obra que protagoniza el triángulo amoroso entre Diego Rivera, Frida Kahlo y su hermana menor, Cristina
El nuevo combo Stacker Rock de Burger King, en sintonía con el próximo festival Quilmes Rock, en donde propone ser la hamburguesa favorita
McDonald’s presentó, en un evento exclusivo para prensa e influencers, su nueva propuesta de hamburguesas: se trata de la exquisita Tasty Feat Cuarto
Se estrena «¿Quieren Rock?», el documental histórico del Festival Quilmes Rock en la Televisión Pública
La dupla conformada por Déborah Dixon y Luciana Palacios, con dos fechas en Bebop Club en el mes de marzo
Categoría: Paladares del mundo
Ragú o Salsa Boloñesa, comida nacida en Europa cuando los hombres ricos de la cristiandad visitaban a sus hijos en la universidad y, a manera de gran evento, las amas de fonda preparaban el plato con cierta anticipación
Aunque la Universidad de Bolonia se fundó en 1088, publicó sus estatutos y con ello su consagración como Universidad, en 1317, siendo así la más antigua y prestigiosa de Europa. Los hombres más ricos de la cristiandad, enviaban a sus hijos a estudiar en ella y, alguna que otra vez, iban a visitarles. Era la...
Salsa Bechamel en pechuga de pollo: un exquisito moje en pollo en honor a Louis de Bechamel, jefe de la casa real del rey francés Luis XIV, quien era un gran aficionado a la cocina
Tiene su origen en la cocina del rey francés Luis XIV. Su cocinero, François Pierre de la Varenne, es responsable de la receta de la salsa que hoy existe, más o menos, por todos lados. ¿Por qué se llama Bechamel, entonces? En honor al jefe de la casa real de Luis XIV, Louis de Bechamel...
Huaschalocro o Guaschalocro, una receta originaria del noroeste argentino que la implementaron los pueblos prehispánicos e incluso preincaicos; a este alimento hoy se lo conoce como Locro
El “huaschalocro” o «guaschalocro» es una receta típica del NOA (noroeste argentino). El origen de este tradicional plato se remonta a los pueblos prehispánicos y preincaicos, a aquellos pueblos andinos que basaban su dieta en el maíz, los porotos y la papa. El vocablo locro viene del quechua «rokro», que más tarde pasó a ser «lokro» y...
Pulled Pork, un tipo de barbacoa con carne de cerdo que tiene su origen en los nativos de Isla Española, entre Haití y República Dominicana, cuya preparación los colonos copiaron, aggiornaron y llevaron luego a las ciudades de Florida y Alabama, en Estados Unidos
En lo más profundo del sur de los Estados Unidos, por los Estados de Carolina, Tennessee y Alabama, donde se escucha mucha música country, también podemos encontrar una comida americana: el famoso Pulled Pork. El Pulled Pork es un tipo de barbacoa, en la que la carne de cerdo, generalmente la paleta, es preparada en...
Papas Soufflé, en el marco de la inauguración de una línea de ferrocarril en Francia y tras el recalentamiento de unas papas para los comensales como parte de la celebración
En 1837, con motivo de la inauguración de la línea de ferrocarril entre París y Saint Germain, el chef francés Jean Louis François Collinet tenía previsto ofrecer a su llegada un suculento menú al rey Luis Felipe I de Orleans y al resto de invitados que incluía un entrecot con papas fritas. Cuando todo estaba...
Pizza Margarita, nacida en la ciudad de Nápoles e inspirada en la bandera italiana y en una reina llamada Margarita
El 1 de Junio de 1889, los reyes de Italia, Humberto I de Saboya y su esposa, Doña Margarita, visitando la ciudad de Nápoles, en un gesto de acercamiento al pueblo, pidieron una pizza, que era una especie de bocata para marineros y braceros, que se vendía en puestos callejeros ambulantes. El afortunado y avispado pizzaiolo,...
Crêpes Suzzete, un exquisito postre que nació en París tras un descuido del camarero principal en el contexto de un banquete de realeza (por La Cocina del Chaucha)
Su autor fue Henri Carpentier en el año 1895. Siendo camarero del parisino Monte Carlo Café tuvo la ocasión de servir un banquete en el que se encontraba entre los asistentes el Príncipe de Gales, Eduardo VII. Toda la comida fue sobre ruedas, pero al llegar el momento del postre ocurrió un accidente en su preparación, que era delante de los comensales....
Carpaccio, un plato veneciano cuyo nombre fue en honor al artista renacentista Vittore Carpaccio (por La Cocina del Chaucha)
En la década de 1950, una condesa veneciana llamada Amalia Nani Mocenigo sufría de anemia y su médico le prescribió una extravagante dieta que incluía la carne cruda. A la aristócrata la idea de comerse un filete sin pasarlo por la sartén o la olla le resultaba bastante repugnante, por eso consultó con un chef...
Ensalada César: en su origen fue llamada Ensalada de los aviadores, en un hotel de Tijuana, México (por La Cocina del Chaucha)
La historia empezó en el restaurante del Hotel Peñafiel de Tehuacán, en la ciudad mexicana de Tijuana, allá por el 1939, cuando unos pilotos norteamericanos entraron y pidieron una ensalada, ya que a causa del calor solo les apetecía comer algo ligero. Como en aquel preciso momento, el cocinero del local, un italiano llamado Cesar Cardini,...