Home Redacción MDM

Author: Redacción MDM (Redacción MDM )

Entrada
En Sidney, capital de Australia, se celebra el Festival Vivid; entre juegos de luces, videos, sonidos y otras temáticas, la gastronomía no deja de ocupar un lugar importante: su plato fundamental es Sopa de ostras

En Sidney, capital de Australia, se celebra el Festival Vivid; entre juegos de luces, videos, sonidos y otras temáticas, la gastronomía no deja de ocupar un lugar importante: su plato fundamental es Sopa de ostras

La Bahía de Sídney es conocida mundialmente, especialmente por ser uno de los lugares del mundo donde celebrar fin de año se vuelve un sueño. Pero la ciudad ofrece muchísimas experiencias inolvidables y el Festival Vivid es una de ellas. No se entiende como este festival es tan poco conocido: desde 2009, la ciudad es...

Entrada
Su regreso a River es en noviembre: Con una propuesta disruptiva, el show que Roger Waters preparó para la gira «This Is Not A Drill» incluye una puesta altamente conceptual con materiales de los discos emblemáticos de Pink Floyd

Su regreso a River es en noviembre: Con una propuesta disruptiva, el show que Roger Waters preparó para la gira «This Is Not A Drill» incluye una puesta altamente conceptual con materiales de los discos emblemáticos de Pink Floyd

«This Is Not a Drill» significa «esto no es un simulacro», y lo cierto es que nunca lo es con Roger Waters. Así llamó a la gira despedida con la que viene recorriendo el mundo y que llegará este año a Buenos Aires. El título parece enfatizar el hecho de que la leyenda estará tocando...

Entrada
Salta, la Linda, cuna de diversas lenguas ancestrales, acerca a sus grandes autores junto a sus libros este viernes y sábado, en la 47° Feria Internacional del Libro, en La Rural

Salta, la Linda, cuna de diversas lenguas ancestrales, acerca a sus grandes autores junto a sus libros este viernes y sábado, en la 47° Feria Internacional del Libro, en La Rural

La presentación formal del Stand de Salta se dio hace pocos días, con la presencia de autoridades de la cultura a nivel provincial. Pero la gran cita sin duda alguna será este próximo viernes 5 y sábado 6 de mayo, cuando los autores llegados del N.O.A. presenten formalmente sus obras en las salas Pizarnik y...

Entrada
Lo que dejó el Acto de Salta en la Feria Internacional del libro 2023: «Este año queremos celebrar de la mano de grandes autores salteños, que formaron parte de la generación literaria llamada La Carpa», planteó el Secretario de Cultura, Licenciado Diego Ashur Mas

Lo que dejó el Acto de Salta en la Feria Internacional del libro 2023: «Este año queremos celebrar de la mano de grandes autores salteños, que formaron parte de la generación literaria llamada La Carpa», planteó el Secretario de Cultura, Licenciado Diego Ashur Mas

Por Juanse Navarro. Ayer, jueves por la noche, se desarrolló el “Acto de Salta” a modo de evento apertura del Stand de la provincia del NOA (que queda en el Pabellón Ocre, número 3031) en la Feria Internacional del Libro 2023, en la Rural, en Ciudad de Buenos Aires. Pese a que no se divisó...

Entrada
La espoñola Lola Índigo cerró su gira argentina en el Vorterix con un show enérgico; Tini fue la estrella invitada a nivel local

La espoñola Lola Índigo cerró su gira argentina en el Vorterix con un show enérgico; Tini fue la estrella invitada a nivel local

Fotos: Fiorela Molina El sábado pasado, Lola Índigo celebró el cierre de su paso por Argentina a lo grande, con un show único en el Teatro Vorterix que fue el broche de oro de sus presentaciones en Córdoba, Rosario, y su participación sorpresa en el show de María Becerra en el marco de Lollapalooza. La...

Entrada
A pura emoción, Emiliano Brancciari, líder de No Te Va Gustar, dio su primer paso en su faceta solista en el Teatro Vorterix

A pura emoción, Emiliano Brancciari, líder de No Te Va Gustar, dio su primer paso en su faceta solista en el Teatro Vorterix

Fotos: Fiorela Molina.   «Les cuento algo: estoy muy nervioso», confesó Emi luego de la primera canción que dio comienzo a una noche cargada de emociones en el inicio de su concierto en clave solista. «Cada segundo dura una eternidad» es su disco solista por el cual convocó a sus fanáticos, cuyas letras fueron festejadas,...

Entrada
En marzo llega La Fiesta del Medioevo de Villena Alicante, España: además de música celta, los vecinos se visten a la usanza medieval y en las calles se saborean comidas típicas como la Falda de ternera al horno con papas

En marzo llega La Fiesta del Medioevo de Villena Alicante, España: además de música celta, los vecinos se visten a la usanza medieval y en las calles se saborean comidas típicas como la Falda de ternera al horno con papas

Villena es un municipio de la Comunidad Valenciana, España. Situada en el noroeste de la provincia de Alicante, limita al oeste con la Región de Murcia y Castilla-La Mancha y al norte con la provincia de Valencia. Desde 1975 los vecinos del barrio del Rabal organizan por las calles del Centro Histórico de Villena, las...

Entrada

La Fiesta Patronal de Lanquín, en República de Guatemala, cuenta con una larga historia que empezó a través de la iglesia católica; su conmemoración es en agosto y los Shucos son sus sánguches insignia, a base de carnes, longanizas, jamones y chorizos

Lanquín (significa «poblado rodeado de paja») es un municipio del departamento de Alta Verapaz en la República de Guatemala. Es municipio es muy visitado por las grutas de Lanquín y por Semuc Champey, dos de los principales sitios turísticos de Guatemala. Lanquín, una de las poblaciones conquistadas pacíficamente durante las Capitulaciones de Tezulutlán por un grupo de...

Entrada
A principio de noviembre -hace muy pocos días- se celebró el Día de los Muertos, una festividad tradicional mexicana que incluye ritual culinario; por ejemplo platos como El Pan de Muerto o La Calabaza en Tacha

A principio de noviembre -hace muy pocos días- se celebró el Día de los Muertos, una festividad tradicional mexicana que incluye ritual culinario; por ejemplo platos como El Pan de Muerto o La Calabaza en Tacha

El Día de Muertos es una tradición mexicana celebrada el 1 y 2 de noviembre en la que se honra a los muertos. Se originó como un sincretismo entre las celebraciones católicas (especialmente el Día de los Fieles Difuntos y de Todos los Santos) así como las diversas costumbres de los indígenas de México. Es una festividad que se celebra principalmente en México y en países latinoamericanos como Bolivia, Perú, Ecuador, Guatemala y en...