Por tercer año consecutivo, la Familia del Club Atlético Fernández Fierro anuncia una nueva edición del multitudinario encuentro en el que más de 80 agrupaciones ofrecerán, durante 17 noches, una mirada auténtica e innovadora del tango actual. Del 1º al 29 de septiembre, desde las 20 horas, en tres sedes: el CAFF, Bustamante 772, CABA /...
Actualidad:
«El Tango Pide Pista» festeja su década, con sus habituales cinco semanas, a puro baile del 2 x 4 y espectáculos de alta gama
Carolina Mama y su single «Vestida de Melodía»: una fusión entre folklores latinoamericanos, africanos y el jazz
Reabre sus puertas La Carbonera, un refugio de músicas populares y gastronomía, en el barrio porteño de San Telmo.
Antes del Teatro Gran Rex de agosto, Los Pericos reversionan su hit «Sin cadenas» junto a La T y La M, a ritmo de cumbia
Tras su paso por Argentina, el pianista y compositor valenciano Pau Viguer comparte el registro, en vivo, en un nuevo álbum
En medio del cierre de restaurantes en Buenos Aires, una ola de aperturas con acento asiático desafía la crisis; paseos como Vía Viva y Mercat Villa Crespo son la clave
Norman Brisky habla de «Maxedonio, el puchero misterioso», la obra que dirige: «Fabrica fracasos y desde su cuna científica explica su irracionalidad»
Música urbana: Lola Índigo y sus más de 100.000 espectadores en tan solo una semana, en dos estadios diferentes
En clave tanguera, aparece «Spinettango 2», segunda parte de un proyecto dedicado a la obra de Luis Alberto Spinetta
Frente a la problemática socioeconómica y política en Argentina, el genial cantautor José Luis Aguirre presenta «Canción Bonita para mi Barrio»: una descripción del presente y añoranzas a flor de piel
Aldana Bello, música que difunde sonidos andinos y ancestrales latinoamericanos, presenta su EP «La Serpiente Emplumada», en honor al Quetzalcóatl azteca
«Beto Cuevas Acústico» trae al ex frontman de La Ley a Buenos Aires para homenajear aquel histórico registro musical de MTV que realizó con su ex grupo
En una versión en vivo, Ulises Bueno se unió con Diego Mujica, de Tambó Tambó, para el exitazo «Falsas promesas»
El bajista uruguayo Daniel Maza ofrecerá un concierto gratuito, junto a su cuarteto, en el Centro Cultural Borges
Tras el galardón de un estatuilla en los Premios Carlos Gardel, Nahuel Pennisi se mete de lleno en «Libre», espectáculo que presentará en noviembre en el Teatro Brodway
Volver a las fuentes: aparece «Solo quiero rock & roll», de La Torre, en formato vinilo
Omar Gianmmarco celebra los tres años de su «Cocina de autor» en Pista Urbana: solo con su guitarra, tal como nacen sus canciones
Para tener en cuenta: «El Cooperador», una obra de teatro que trata sobre la temática de la corrupción y la actual crisis de valores
«Amaneceres», un single que sella la admiración entre sus protagonistas, Beret y Diegote
Author: Redacción MDM (Redacción MDM )
CUATRO PESOS DE PROPINA: “NOS GUSTARÍA VER A BRASIL, ARGENTINA Y A NOSTROS EN OTRA REALIDAD”
Cuatro Pesos de Propina es una banda uruguaya que, desde el año 2000, pisa fuerte fusionando géneros como ska y rock charrúa. Acaban de lanzar su cuarto disco de estudio llamado “La Llama”, con 13 canciones más dos bonus track, donde la combinación de sonidos experimentales se hace presente. Además, como ya nos tiene acostumbrado,...
VIRNA LISI: “LES CONTAMOS DE NUESTRO HOMENAJE A LOS INTEGRANTES DE SUMO Y NOS RESPONDIERON QUE ‘LAS CANCIONES SON DE TODOS’”.
Liderada por Piti Fernandez, vocalista de Las Pastillas del Abuelo, Virna Lisi es una formación de músicos de diferentes grupos, que homenajean a Luca Prodan. Con una impronta propia y cargada de la energía de Sumo, esta banda dista de encontrarse en el lugar común y apuesta por el show en vivo recreando la época...
Yu Kosuge: «Quisiera que los escuchas descubran nuevos universos a través de mi música»
La japonesa Yu Kosuge (小 菅 優 ) es una de las pianistas más célebres del momento a nivel mundial: comenzó su prodigiosa carrera musical a la temprana edad de cuatro años, ingresando en la Universidad de Arte de Tokyo; a los nueve debutó con la Tokyo New City Orchestra y se mudó a Europa...
CLAN CAIMÁN: «EL KALIMBAFÓN ES EL INSTRUMENTO QUE LE DA EL SONIDO CARACTERÍSTICO A NUESTRO GRUPO»
Ubicada en la era de pre-rock, la música del conjunto argentino Clan Caimán se acerca a lo primitivo e hipnótico. El gamelan, la música hawaiana, el surf, la música exótica, minimal y abstracta son algunos de los elementos que construyen un sonido instrumental profundo y místico, que busca conectar con lo ancestral. Emilio Haro, músico...
RAÍCES FOLCLÓRICAS CON CAUSA Y CONOCIMIENTO
Multifacética artista, la chilena Fabiola González, alias “La Chinganera”, se caracteriza por ser una payadora que reivindica las costumbres de antaño, como por ejemplo la tradición de la décima espinela y la cueca, que forman parte de su repertorio musical, además de la música latinoamericana y mapuche. En este reportaje habla de su infancia en...
TROVA + JAZZ + TANGO: UNA FUSIÓN DE COLORES Y SENTIDOS
Crónica de Rafael De La Torre, Juanjo Hermida y Julián Hermida, en el Teatro Monteviejo del barrio porteño de Abasto. Por Virginia Fracuelli y Lucía Salto Ubicado en el corazón de un Abasto lluvioso, el teatro Monteviejo fue el punto de encuentro, el viernes pasado, para recibir a Rafael de la Torre junto a Juanjo...
ÉXTASIS DE FUNK
Texto: Lucía Salto / Fotos: Rodrigo Ezequiel Santos. Los jueves en Mutar son emblema, no solo por sus actividades musicales sino por ser el punto de encuentro en zona sur, de artistas que representan diversos géneros, y que como condición deben mantener la mística del lugar y la calidad sonora que los identifica. El 25...