La Delio Valdez es una agrupación argentina que nació en el año 2009 con una impronta propia y de carácter colectivo. Formada en Buenos Aires, se trata de una cooperativa de músicos y músicas que se fusionan de manera heterogénea, en donde habita la cumbia con un estilo bien marcado y con notorias referencias de...
Actualidad:
La cantante correntina, Gicela Méndez Ribeiro, festeja sus 50 años con una reversión, junto a Las Damas del Litoral, de «Bebedeira (versão irmandade)», un clásico brasileño
Tras recuperarse de un desgarro, Nico Vázquez recibió al «Roña» Castro en «Rocky», el éxito de calle Corrientes
Víctor Pintos habla de su nuevo libro, «66 historias que merecen ser contadas»: «Cumplí 50 años de periodista y me dan ganas de compartir historias que alguna vez me han contado y que he aprendido haciendo algo que sé hacer bien: escuchar»
Rey Garufa y su tributo y fanatismo extremo por los Redondos: «La gente que viene a nuestros shows, cuando cierra los ojos se los imagina a ellos y entra en trance»
El cantante salteño, Jorge Rojas, arrasa con su gira «#JRGira20años» por distintos puntos del país
El éxitoso TDTaylor: el popular canal de streaming Olga y su celebración a la música de Taylor Swift en el Teatro Astros, con gran recaudación de juguetes para Casa Cuna
Estreno teatral en Feliza: «P. U. T. O. S., Show Filosófico Homosexual», una obra del talentoso Charlee Espinosa
La mexicana Marta Mega y su dirruptivo álbum titulado «Pinche Intensa»: el mapa de una Ciudad de México contradictoria, vasta y feroz
El astro surcoreano de K-pop, Rocky, llega por primera vez a Argentina para presentarse en el Teatro Flores en septiembre
Livia y su «Melancopop»: combatir la realidad usando el pop melancólico como lenguaje y refugio
Toto, un clásico de los ochenta, regresa a Buenos Aires para presentarse en el Campo Argentino de Polo
Ensamble Bagual y su primer álbum, «Iniciático», que presentará en el CAFF de zona del Abasto
La Fiesta Nacional del Chorizo Artesanal nació a través de los inmigrantes europeos que llegaron a Santa Fe, Argentina; la celebración se realiza durante el verano y una de sus atracciones culinarias es el Chorizo a la Pomarola
Tras cinco años, Chayanne vuelve a Argentina para presentarse, en febrero de 2026, en el Movistar Arena
«Pueblo Chico», el nuevo trabajo de la banda argentina Socios de Tijuana, que incluye una variedad de sonidos y solidez compositiva
«Perfectas», el nuevo material discográfico de Emilia: una sátira pop emocional que refleja el desgaste tras una imagen perfecta
2 Minutos será la banda local telonera de Green Day en el Estadio de Huracán
Tras haber teloneado a Axel, Mila presenta «Ella o yo», una letra tajante que no admite «tibieza»
Sabroso, el grupo más importante de cuarteto cordobés, y su versión, en vivo, del clásico tema «Que ganas de no verte nunca más»
Author: Redacción MDM (Redacción MDM )
CONFESIONES DE MÚSICOS CONSAGRADOS
Durante el mes de agosto se desarrolla un ciclo interesante en Punta Carrasco (CABA). Se trata de entrevistas íntimos a músicos consagrados de la escena local, llevadas a cabo por la modelo, actriz y conductora argentina Julieta Prandi. Cada artista relatará la historia, inspiración y desarrollo que hay detrás de sus composiciones y luego las...
SE ACERCA LA TERCERA EDICIÓN DEL FACAFF, PERO AMPLIADA
Por tercer año consecutivo, la Familia del Club Atlético Fernández Fierro anuncia una nueva edición del multitudinario encuentro en el que más de 80 agrupaciones ofrecerán, durante 17 noches, una mirada auténtica e innovadora del tango actual. Del 1º al 29 de septiembre, desde las 20 horas, en tres sedes: el CAFF, Bustamante 772, CABA /...
CUATRO PESOS DE PROPINA: “NOS GUSTARÍA VER A BRASIL, ARGENTINA Y A NOSTROS EN OTRA REALIDAD”
Cuatro Pesos de Propina es una banda uruguaya que, desde el año 2000, pisa fuerte fusionando géneros como ska y rock charrúa. Acaban de lanzar su cuarto disco de estudio llamado “La Llama”, con 13 canciones más dos bonus track, donde la combinación de sonidos experimentales se hace presente. Además, como ya nos tiene acostumbrado,...
VIRNA LISI: “LES CONTAMOS DE NUESTRO HOMENAJE A LOS INTEGRANTES DE SUMO Y NOS RESPONDIERON QUE ‘LAS CANCIONES SON DE TODOS’”.
Liderada por Piti Fernandez, vocalista de Las Pastillas del Abuelo, Virna Lisi es una formación de músicos de diferentes grupos, que homenajean a Luca Prodan. Con una impronta propia y cargada de la energía de Sumo, esta banda dista de encontrarse en el lugar común y apuesta por el show en vivo recreando la época...
Yu Kosuge: «Quisiera que los escuchas descubran nuevos universos a través de mi música»
La japonesa Yu Kosuge (小 菅 優 ) es una de las pianistas más célebres del momento a nivel mundial: comenzó su prodigiosa carrera musical a la temprana edad de cuatro años, ingresando en la Universidad de Arte de Tokyo; a los nueve debutó con la Tokyo New City Orchestra y se mudó a Europa...
CLAN CAIMÁN: «EL KALIMBAFÓN ES EL INSTRUMENTO QUE LE DA EL SONIDO CARACTERÍSTICO A NUESTRO GRUPO»
Ubicada en la era de pre-rock, la música del conjunto argentino Clan Caimán se acerca a lo primitivo e hipnótico. El gamelan, la música hawaiana, el surf, la música exótica, minimal y abstracta son algunos de los elementos que construyen un sonido instrumental profundo y místico, que busca conectar con lo ancestral. Emilio Haro, músico...
RAÍCES FOLCLÓRICAS CON CAUSA Y CONOCIMIENTO
Multifacética artista, la chilena Fabiola González, alias “La Chinganera”, se caracteriza por ser una payadora que reivindica las costumbres de antaño, como por ejemplo la tradición de la décima espinela y la cueca, que forman parte de su repertorio musical, además de la música latinoamericana y mapuche. En este reportaje habla de su infancia en...
TROVA + JAZZ + TANGO: UNA FUSIÓN DE COLORES Y SENTIDOS
Crónica de Rafael De La Torre, Juanjo Hermida y Julián Hermida, en el Teatro Monteviejo del barrio porteño de Abasto. Por Virginia Fracuelli y Lucía Salto Ubicado en el corazón de un Abasto lluvioso, el teatro Monteviejo fue el punto de encuentro, el viernes pasado, para recibir a Rafael de la Torre junto a Juanjo...
ÉXTASIS DE FUNK
Texto: Lucía Salto / Fotos: Rodrigo Ezequiel Santos. Los jueves en Mutar son emblema, no solo por sus actividades musicales sino por ser el punto de encuentro en zona sur, de artistas que representan diversos géneros, y que como condición deben mantener la mística del lugar y la calidad sonora que los identifica. El 25...