Tango Chino compartirá los temas de su disco «Argenta Miusic» en Café Vinilo, en el barrio porteño de San Cristóbal

El cuarteto Tango Chino,  integrado por Edgardo «Chino» Rodríguez en guitarra, arreglos y composición, Fulvio Giraudo en piano, Marcos Ruffo en contrabajo y Serdar Geldymuradov en violín, presentarán en este concierto los temas que integran su nuevo EP «Argenta Miusic» y también algunos otros de sus discos anteriores.

La cita es el jueves 12 de diciembre en Café Vinilo (Estados Unidos 2483, CABA) a las 21 horas.

La historia de esta gran propuesta

El dúo Tango Chino se formó a mediados del año 2004 con el pianista Fulvio Giraudo y el guitarrista y compositor Edgardo Chino Rodríguez.

Luego de un período relativamente largo de inactividad (debido a las numerosas giras internacionales de Fulvio) en 2006 retoman los ensayos y en 2007 graban su primer disco ‘Tango Chino’ con la participación del cantante de tangos Caracol. El disco fue editado por Epsa Music en mayo de 2008 y la crítica lo ha recibido con gran reconocimiento.

El dúo ejecuta piezas compuestas por Rodríguez, en diversos géneros: tango, milonga, vals y galopa. La apuesta estética del dúo es riesgosa, por un lado, busca separarse de la vertiente piazzolliana ubicua en los nuevos grupos de tango y, por el otro, lograr una sonoridad diferente de la emblemática de Salgán-De Lío.

En 2010 editan el disco Tango Chino & Caracol en el que reversionaron tangos cantados clásicos (El día que me quieras, Vida mía, María, Naranjo en flor, Vieja viola, etc.) uniendo las particularidades expresivas y la versatilidad sin límites de la voz de Caracol con los arreglos de Rodríguez y la ejecución del dúo. La idea es alejarse, al mismo tiempo, de la cristalización del género tanguero y de la seguridad del cover.

En 2013 el grupo se transforma en cuarteto con la incorporación de Adrián Speziale en contrabajo y Juan Raczkowski en violín (luego suplantado por Javier Weintraub). Con esa formación a fines de año graban el disco Tango Chino Cuarteto editado en septiembre de 2014.

El disco está compuesto de arreglos de tangos muy tradicionales (La cumparsita, La yumba, Milonga de mis amores, El choclo, etc.) en los que Rodríguez, como en los discos anteriores, busca apartarse de las relecturas canónicas insertando fragmentaciones y discontinuidades no presentes en el texto.

En el año 2018 se incorporan Marcos Ruffo en contrabajo y Javier Kase en violín. Con ellos han grabado videoclips de nuevas piezas y arreglos publicados en redes, entre ellos la milonga tradicional de Pintín Castellanos´La puñalada´y las piezas de Rodríguez´Tango Satie´, ´Otravezdenuevoagain, ´Loviu´, ´Tango platense´ y ´Otoño platense´(estos últimos con la participación del trompetista Valentín Garvie)

En 2024 con el nuevo violinista Serdar Geldymuradov el grupo registró y publicó en noviembre el EP «Argenta Miusic» con cuatro piezas nuevas de Rodríguez.

Acerca del autor

Compartir en:

Dejanos tu comentario

Tu email no se publicará