La 22° Edición del Alhambra Jazz Festival Vic tendrá lugar del 16 al 18 de octubre y cambia ubicación y formato, para adaptarse a la situación excepcional provocada por el Covid-19. En tres días y fuera de Atlantis Vic, el Festival ofrecerá una decena de actuaciones en torno a las nuevas tendencias del jazz y la música improvisada, con un cartel que incluye nombres como Xavi Torres, Raynald Colom, Los Aurora, el Underpool Marathon o Sergi Sirvent y David Viñolas, entre otros. Las entradas ya están a la venta en www.festivaljazzvic.cat.
Organizado por la Asociación Vic Bang Jazz Cava, el Alhambra Jazz Festival Vic vivirá una edición reformulada, adaptada al contexto actual: este año ha pasado de primavera a otoño, se ubicará en un nuevo escenario ubicado en la explanada exterior del centro de las artes escénicas en Atlántida de Vic; la programación se concentra en tres días y apuesta, más que nunca, por los artistas de casa. Todo con esfuerzo, dedicación e ilusión, para seguir trabajando por la cultura, para seguir difundiendo las nuevas tendencias del jazz y música improvisada, y mantener vivo el compromiso del Festival con los artistas y el público.

Esa semana se exhibirán una decena de propuestas, con grandes nombres del panorama jazzístico española.
Un año más, el festival se abrirá con el espectáculo “Pianíssim”, una propuesta de piano solo que este año será interpretada por Xavi Torres, uno de los músicos más destacados y destacados del panorama jazzístico europeo. Reconocido a nivel internacionalmente, el pianista presentará su nuevo disco Curiosity (Just Listen Records, 2019), una nueva propuesta de piano solo que recopila varias composiciones originales con estilos que van desde el groove de una finca argentina hasta la armonía de Mahler y Ritmos africanos. Xavi Torres (foto superior) actuará el viernes 16 de octubre (20 horas), y la entrada de 15 €, también incluirá la actuación del grupo musical Los Aurora (21 horas), el cuarteto de la Escola Superior del Taller de Músics que, desde el flamenco, explora nuevos caminos sonoros. Con solo tres años de experiencia, su arte ha traspasado fronteras y continentes y ha sonado en diferentes escenarios en Canadá, Corea, Rusia, Israel, Hungría y Polonia, entre otros. Acompañado por Jose Manuel Álvarez en el baile, presentará el disco Aurora (Taller de Músics, 2017), su primera referencia discográfica, que pretende ser un homenaje a la figura de Manuel de Falla.

El sábado 17 de octubre, el festival comenzará a las 12:30 horas con el concierto de Project Astrolabi (5 €), a cargo del guitarrista osonenc Guillem Plana. Acompañado de Eloi Escudé a los teclados, Isaac Coll al bajo y Arnau Altimir a la batería, el cuarteto proporcionará una experiencia totalmente inspiradora con la presentación del álbum homónimo, un álbum con composiciones propias construido a partir de fusión de jazz y psicodelia, que pretende ser una canción en el universo. El Festival continuará a las 5 de la tarde con la sesión musical de Miqui Puig, quien ambientará la zona chill out del recinto antes de la actuación del trío Hung Mung y el saxofonista Liba Villavecchia (18:00 h, 5 €). Muy activo en la escena del jazz de vanguardia y la improvisación libre en Barcelona, este conjunto de los músicos se caracterizan por rumbos insospechados que llevan sus actuaciones en directo. La última actuación el sábado 17 de Octubre correrá a cargo de Raynald Colom -foto apertura- (21 horas, 15 €), trompetista y compositor de jazz catalán que se ha convertido en un gracias a sus fusiones de jazz, flamenco, hip hop y obras clásicas y que vuelve a Vic con un alto Voltaje de sonido. Para cerrar la noche, Miqui Puig volverá a ofrecer una selección musical para ambientar la zona chill out.
La tercera jornada del festival comenzará a las 12:30 horas con un concierto de Sergi Sirvent y David Viñolas (5 €), dos músicos catalanes con una amplia trayectoria que presentan recreaciones tímbricas: De Mompou a Bartók, inspirados en la corriente estética y la forma de entender la música de finales del siglo XIX y XX. Miguelito Superstar será el encargado de inaugurar la última tarde del festival, con una sesión que comenzará a las 16.00 horas y a la que solo se podrá acceder con las entradas para el evento que cerrará a las 22:00 horas.
Edición del Alhambra Jazz Festival Vic: Maratón UnderPool (17:00 horas). El ya consolidado maratón musical contará con la participación de cuatro artistas del sello discográfico barcelonés Underpool, que presentarán algunas de las más propuestas interesante jazz contemporáneo y música improvisada cocinada en nuestra casa. En la edición de este año disfrutaremos delactuaciones de Pep Mula, Iago Aguado, la joven pianista y compositora Ester Quevedo, y el dúo formado por Jaume Llombart y Enrique Oliver.
Las entradas para todos los conciertos ya están disponibles en la web del festival: www.festivaljazzvic.cat.
Veintidós ediciones
Organizado por la Asociación Cultural Vic Bang Jazz Cava, el Alhambra Jazz Festival Vic nació en 1999 con el objetivo de ofrecer un recorrido estilístico del jazz a través de algunos de los grupos y artistas más destacados del panorama catalán. Lleva apostando desde 2003 para la difusión del jazz de nueva creación y las tendencias actuales en la música improvisada y ya ha tenido tales artistas destacados como Roger Mas, Pocket Corner, Andreu Moreno Quartet, Fire! Sara Fontán, Gorka Benítez, Craig Taborn Quartet, Arve Henriksen, Ken Vandermark, Nils Petter Molvaer, Bad Plus, Marc Ribot, Allan Holdsworth, Eivind Aarset, Goran Kajfes, Erik Trufazz, Jeff Parker, Havard Wiik, Chad Taylor, Jim Black, Beady Belle, Hiromi, Hakon Kornstad, Stian Westerhus, Perico Sanbeat, Carles Benavent, Ramon Prats, Agustí Fernández, Albert Cirera, Albert Bover, Marco Mezquida, Evan Parker, Tim Berne, Mikolaj Trzaska y Vasco Trilla, entre muchos otros.
Dejanos tu comentario