La Fiesta Nacional del Chorizo Artesanal es una tradición gastronómica que consiste preparar chorizos fue traída a la zona de Ataliva por los inmigrantes llegados de Europa durante el siglo pasado se remonta a la llegada de inmigrantes europeos que trajeron consigo sus costumbres y recetas. Los inmigrantes comenzaron con la costumbres de amasar y armar la mezcla de carne de vaca y cerdo para la fabricación de chorizos . Este trabajo se realiza principalmente durante el invierno. Una vez que los chorizos están listo se dejan secar con cuidado y dedicación para poder consumirlos finalmente.
Organizada por el Club Deportivo Independiente de Ataliva y en la celebración participan muchos habitantes de la localidad y atrae a muchas visitas de ciudades y pueblos vecinos.
La Fiesta Nacional del Chorizo Artesanal se celebra en Ataliva, provincia de Santa Fe, Argentina, por lo general, entre enero y marzo de todos los años. Esta festividad honra la tradición gastronómica de la región.
Durante la fiesta, se pueden disfrutar diferentes actividades, como:
Degustaciones de chorizos:
Variedad de chorizos artesanales elaborados según recetas tradicionales.
●Concurso de atado: gana la persona que más rápido ata 3 chorizos y 5 parrilleros.
●Concurso de consumo: se premia a la persona que mayor cantidad de chorizo come en 120 segundos.
Elección de la Reina: del Club Deportivo Independiente.
Y espectáculos musicales: con artistas locales y nacionales, como Luisina Godoy, Nico Cejas, Pablo Spinetti y la legendaria banda de cuarteto «Chébere».
La Fiesta Nacional del Chorizo Artesanal no solo es una celebración gastronómica, sino que también es un motor para el turismo y la economía de la región, generando oportunidades para productores, emprendedores y artesanos locales.
¿Una de las comidas fundamentales?
Chorizo a la Pomarola:
Ingredientes
* 8 unidades de chorizo bombón
* 1 cebolla blanca grande
* 3 dientes de ajo
* 1 pimiento morrón verde grande
* 1 pimiento morrón rojo grande
* Aceite de oliva
* 1/2 taza de agua
* 1/2 taza de caldo de verduras
* 1 hoja de laurel
* Sal y pimienta
* 1 lata de tomates
* Ají molido
* Pimentón
Procedimiento:
* Hervir los chorizos por 10 minutos (hasta desgrasarlos por completo) y reservarlos.
* Picar los ajos bien pequeños y el resto de las verduras cortarlas en tiras
* En una sartén grande dorar las cebollas y el ajo y cocinar con un toque de aceite de oliva hasta que la cebolla esté transparente.
* Agregar los morrones, la sal, la pimienta, el ají y el pimentón y saltear por un par de minutos más.
* Agregar la lata de tomates, el agua y el caldo caliente. Agregar la hoja de laurel, los chorizos y dejar hervir 10 minutos más.
* Cocinar a fuego bajo y tapado por 20 minutos más.
Para contactarse con el chef Juan Pablo Novello, para eventos o pedidos especiales:
Wspp: +54 9 11 6530 0605.
IG: lacocinadelchaucha
Dejanos tu comentario