La Fiesta de San Fermín: una celebración tradicional en Pamplona. Es una celebración tradicional que se lleva a cabo en Pamplona, España, en honor a San Fermín de Amiens, copatrón de Navarra.
El orígenes y significado
La fiesta se celebra en honor a San Fermín, un santo cristiano que se cree que fue martirizado en Amiens, Francia, en el siglo III.
La fiesta tiene sus raíces en la Edad Media, cuando se celebraban ferias comerciales y corridas de toros en la ciudad.
La fiesta se celebra del 6 al 14 de julio, con el chupinazo marcando el inicio oficial de las celebraciones.
Algunas actividades y eventos para participar
●El Chupinazo: El inicio oficial de las fiestas es el lanzamiento del chupinazo desde el balcón del Ayuntamiento de Pamplona.
●El Encierro: Una carrera de personas delante de los toros que serán lidiados en la corrida de toros por la tarde.
● Corridas de toros: Las corridas de toros son un evento central de la fiesta, donde se liberan toros en la plaza de toros de Pamplona.
●Música y baile: La música y el baile son una parte integral de la fiesta, con bandas de música y grupos de baile tradicionales que se presentan en la ciudad.
Durante la Fiesta hay una variedad de opciones gastronómicas para disfrutar. Aquí te presento algunas de las comidas que puedes encontrar:
Churros con chocolate: una tradición culinaria común en San Fermín.
Huevos con chisstorra, jamón o tomate frito: un plato copioso para darte fuerzas después de una noche de fiesta o el encierro y Comida como platos típicos navarros
La Fiesta de San Fermín es una parte importante de la cultura y la tradición de Pamplona y Navarra.
La fiesta atrae a miles de visitantes cada año, lo que la convierte en una de las fiestas más populares y conocidas de España.
Chistorra a la sidra
Ingredientes
1 chistorra
200 ml de sidra
Procedimiento
1.- En una sartén, doramos a fuego lento la chistorra cortada en trozos de unos 5 cm. Se puede agregare una mínima gota de aceite, pero ya va a soltar de por si la chistorra.
2.- A los 5 minutos, retiramos el exceso de grasa y aceite que tengamos en la sartén, de esta manera tendremos un aperitivo algo más ligero.
3.- Añadimos la sidra y dejamos que se reduzca a la mitad a fuego lento. Servimos con pan bueno y listo, un aperitivo fácil y genial.
Para contactarse con el chef Juan Pablo Novello, para eventos o pedidos especiales:
Wspp: +54 9 11 6530 0605.
IG: lacocinadelchaucha
Dejanos tu comentario