En el mes de septiembre, se realiza el Festival Nacional de la Empanada: sucede en Faimalá, un pueblito en el noroeste argentino, y las grandes protagonistas son las empanadas tucumanas y salteñas

En unos meses llegará uno de los eventos más significativos y esperados en la provincia tucumana, el Festival Nacional de la Empanada. Este magno acontecimiento no solo reviste gran importancia para Famailá, sino que trasciende las fronteras locales y se posiciona como un referente a nivel provincial.

Cada año, este festival reúne a amantes de la empanada y entusiastas de la gastronomía de todas partes, convirtiéndose en una verdadera celebración de sabores y tradiciones. Este encuentro se ha consolidado como una oportunidad única para reunirse con amigos y familiares, disfrutar de la música en vivo, participar en actividades culturales y, por supuesto, degustar las más exquisitas empanadas preparadas por expertos culinarios. Además, es una ventana abierta a la rica historia y diversidad de la región del noroeste argentino, ya que el festival también celebra las raíces y tradiciones a través de exhibiciones y presentaciones artísticas.

El Festival Nacional de la Empanada se erige como uno de los acontecimientos más destacados en la provincia de Tucumán, no solo por su significado gastronómico, sino también por su capacidad para unir a las personas, celebrar nuestras tradiciones y enriquecer nuestro sentido de identidad provincial. Además, incluye cartelera musical de trascendencia. Por lo tanto, es un evento que no deben perderse y que deja una huella imborrable en todos aquellos que tienen el privilegio de ser parte de él.

Ingredientes

-Carne picada, 1 kg

-Cebolla picada, 800 g

-Aceite, cantidad necesaria

-Sal, comino (1 cucharadita llena)

-Pimentón, 1 cucharada

-Huevo duro

-Aceitunas

-Pasas de uva (optativo) para el relleno

-1 docena de tapas de empanadas

Procedimiento

1) Calentar aceite, poner las cebollas picadas, dejar que cambien levemente de color, agregar la carne picada, mezclar rápidamente para que también cambien de color, condimentar a gusto, apagar el fuego y mantener tapada para que suelte su jugo. Aumentarlo con un trozo de manteca o margarina. Dejar enfriar.

2) Agregar aceitunas y pasas (optativo) rehidratadas. Ajustar el sabor a gusto distribuir en una fuente, cubrir la carne con huevos duros picados y dejar enfriar bien antes de hacer las empanadas.

Llevar al horno, precalentado a bien caliente y cocinar 10 minutos. Hasta que queden doradas.

Tomá nota de lo siguiente: A diferencia de las tucumanas, las empanadas salteñas utilizan cortes de carne sin demasiada grasa, principalmente nalga o, en menor medida, roast beef.

Las empanadas salteñas no son picantes, son pequeñas. Algunos dicen que las mejores empanadas tucumanas se hacen con matambre de vaca.

Sobre La Cocina del Chaucha

Oriundo de la ciudad de Avellaneda (provincia de Buenos Aires), Juan Pablo Novello cuenta con una larga trayectoria como cocinero y cuenta con su microemprendimiento llamado La Cocina del Chaucha.

Para contactarse con el chef Juan Pablo Novello para eventos o pedidos:

Wspp: +54 9 11 6530 0605.

 IG: lacocinadelchaucha

Acerca del autor

Compartir en:

Dejanos tu comentario

Tu email no se publicará