A 30 años de su estreno, y en el marco del ciclo Homenajes en el Gaumont, se realizará una función especial de la película «Tango feroz: la leyenda de Tanguito» el próximo lunes 26 de junio, a las 19.30 horas, con entrada gratuita. La proyección contará con la presencia de su director, Marcelo Piñeyro, y de parte del elenco.
La película –ópera prima de Piñeyro, basada en un guion suyo y de Aída Bortnik–, propone una reescritura de la historia de José Alberto Iglesias, conocido en el ámbito del rock local como «Tanguito» (Fernán Mirás), quien formó parte del grupo de músicos y compositores que dieron nacimiento al rock argentino a finales de los años 1960. La historia se desliza por algunos sucesos relevantes de la vida del cantautor, oriundo de Caseros, como la relación con Mauricio “Moris” Birabent (interpretado por su hijo Antonio Birabent), su vínculo con Mariana (Cecilia Dopazo), su musa y amante, su paso por el Hospital Borda y su trágico final.
Estrenada el 3 de junio de 1993, Tango feroz: la leyenda de Tanguito abrió una nueva época para la filmografía argentina, con producciones estilo biopics o específicamente dirigidas a un público adolescente. A pocos días de su lanzamiento, la película de Piñeyro se convirtió en un éxito de taquilla con alrededor de 1.500.000 espectadores, alcanzando el 7,6% del total de las entradas vendidas en Argentina ese año.
El elenco se completa con las actuaciones de Héctor y Ernesto Alterio, Imanol Arias, Leonardo Sbaraglia, Cristina Banegas, Federico D´Elía, Damián De Santo y David Masajnik.
El ciclo Homenajes en el Gaumont es una selección compuesta por películas argentinas relevantes, tanto por su repercusión internacional como por el éxito de público en las salas de nuestro país.
CICLO HOMENAJES EN EL GAUMONT
Cine Gaumont. Av. Rivadavia 1635, CABA
Sala Leonardo Favio
Lunes 26 de junio, 19:30 horas
Entrada gratuita
(Las entradas se retiran en boletería el día de la función)
TANGO FEROZ: LA LEYENDA DE TANGUITO
(Argentina/España – 1993 – 125 min)
Dirección: Marcelo Piñeyro
Guion: Marcelo Piñeyro, Aída Bortnik
Música: Osvaldo Montes
Fotografía: Alfredo Mayo
Compañías productoras: Mandala Films, Kuranda Films
Elenco: Fernán Mirán, Cecilia Dopazo, Imanol Arias, Antonio Birabent, Héctor Alterio, Ernesto Alterio, Leonardo Sbaraglia, Damián De Santo, Cristina Banegas, Federico D´Elía, David Masajnik
|
Actualidad:
Jorge Rojas y su celebración: «#JRGira20Años» 20 Años de Carrera Solista – Un Recorrido Emotivo por Dos Décadas de Música, que incluye una gira nacional
La caravana de Kapanga: reversiones de clásicos junto a otros referentes musicales y la promesa de un festejo en el Estadio Obras en el mes de diciembre
Ricardo Arjona: tras agotar 15 shows en Guatemala, la próxima gran apuesta será el Madison Square Garden
Dass Mond, la unión de un santafecino y un mendocino para una genial propuesta de música electrónica: progressive house con elementos de melodic thecno
Tras agotar la primera fecha, el comediante venezolano, George Harris, agrega nueva fecha en el Teatro Gran Rex para su espectáculo «El Pueblo de Uno»
Además de brillar como jurado de «La Voz», Luck Ra continúa presentando canciones, esta vez se trata de «Tengo ganas», junto a Kidd Voodoo y Katteyes, los astros chilenos de música urbana
Alejandro Sanz convocó al colombiano Manuel Turizo y juntos lanzaron el videoclip de la balada «Cómo sería»
Ulises Butrón (hijo del recordado guitarrista) se prepara para la presentación de su debut discográfico, «Microteatro»
La banda de Ohio, The Devil Wears Prada, regresa a Argentina para presentar su nueva placa, «Color Decay», en donde abunda su ya clásico metalcore y post hardcore
La excelente agrupación Capitán Bombay y su espectáculo «Walsh & Beatles», un propuesta especial para Vacaciones de Invierno
Zas: A 40 años de “Rockas Vivas”, el primer álbum en vivo de Miguel Mateos, que incluye clásicos indiscutibles del rock argentino
«Voltaje», el nuevo single de Mau y Ricky, junto a Boza: «Es esa electricidad entre dos personas que no logran soltarse», cuentan los hermanos
Teatro: «1955: Recuerdos del Olvido», una obra que rememora el bombardeo a Plaza de Mayo y las secuelas que le dejó a uno de sus protagonistas e incluso a un país con la llegada de la dictadura
El joven músico, Juan Robles, define a lo suyo como «crónicas cantadas, con un pelo del bigote de Frank Zappa y un trago del whisky de Vinicius de Moraes»
A 100 años del nacimiento de María Callas, vuelve, por dos únicas funciones, su historia llevada al teatro
La Fernández Fierro será distinguida en la Legislatura Porteña y lo celebrará en su propio espacio, el CAFF
TEDxRíodelaPlata prepara su encuentro al que titula «Tiempo»: una invitación a frenarlo, a explorarlo, a vivirlo juntos desde otra perspectiva
Teatro: «Pibitxs del río», una obra que trata sobre la pandemia y un río que separa a un hombre de su familia
«Peligrosamente cerca», así se llama el recital que ofrecerá Javier Calamaro para celebrar sus 40 años en la música
Tomá Nota
«Tango feroz: la leyenda de Tanguito»: a 30 años de su aparicón, dentro del ciclo de homenajes en el Cine Gaumont

Dejanos tu comentario