«Tropifolk» es la obra nueva de Lucho Milocco. Esta propuesta sonora nació en el comienzo del aislamiento por la pandemia, y es una selección de canciones clásicas de la música tropical latinoamericana llevadas al territorio del folk, de ahí el neologismo que las une, mixturas de géneros bailables y románticos.
El joven artista, que es reconocido por integrar el colectivo PIM PAU, ofrecerá un concierto el próximo domingo 13 de noviembre en Vuela el Pez, a las 21 horas, en el que interpretará los temas de «Tropifolk», inspirado en las canciones que sonaban en la radio y en las bailantas del pueblo santafesino de Sastre en los 2000, cuando Milocco era un adolescente. «La particularidad es que al ser pensadas durante la cuarentena tienen un clima de intimidad porque surgieron en el living a la luz del velador», cuenta el cantante.
«Tropifolk» fue grabado en distintos estudios caseros entre 2021 y 2022, mezclado por Fidel Mulet y producido por Lucho Milocco y cuenta con artistas como el cantante Bruno Sotos desde Mallorca, España, Mauro Siri desde El Chaco y Helena Benassi desde Buenos Aires.
Sobre el concepto musical Lucho Milocco cuenta que “Si bien empecé pensando en el folk como un género que iba a aglutinar todo el disco, me di mis licencias de ir hacia donde sentía,hay una notable preponderancia de la guitarra y la voz, del folk, pero también aparece la rumba flamenca, el trap y la música urbana, como así también rasgos de música peruana en la versión de “La quiero a Morir”.
Dejanos tu comentario