Experiencia Piazzolla y una edición dedicada al centenario del músico marplatense: «Mi abuelo decía que la belleza de la música está en esa especie de juego que se genera entre los músicos cuando están en el escenario.  Con Experiencia Piazzolla nos proponemos transmitir la esencia de su obra a un público amplio y diverso», comenta Daniel Villaflor Piazzolla, nieto del recordado músico

Fundación Astor Piazzolla, Fundación Konex y C.C. Konex presentan Experiencia Piazzolla en el Konex, edición Centenario: un evento que celebra la música del gran compositor argentino, a cien años de su nacimiento. Será transmitido de forma gratuita los días 27, 28 y 29 de agosto, a través del canal de YouTube de C.C. Konex y el sitio web experienciapiazzolla.com.

Este año habrá seis actuaciones que recorrerán distintos repertorios de la obra de Piazzolla: el Sexteto Mayor se presentará junto a Guillermo Fernández; Escalandrum interpretará versiones de su último disco, 100; Juan Pablo Navarro será parte junto a su septeto; el Quinteto Grande recorrerá un repertorio piazzolleano poco habitual; Ramiro Flores + 1444 aportará su mirada jazzística, mientras que las cantantes Julieta Laso, Lula Bertoldi y María de los Ángeles “La Bruja” Salguero interpretarán algunas de las canciones más bellas de la obra de Astor. 

El locutor y presentador Lalo Mir realizará la conducción del evento y contará, en cada jornada, con un invitado especial: Daniel “Pipi” Piazzolla, curador artístico del festival, nieto de Astor y baterista de Escalandrum (Premio Konex de Platino 2015 y Premio Konex 2005), Elena Roger y Daniel Rosenfeld, director del filme “Piazzolla, los años del tiburón”. Nicolás Guerschberg es el director musical del festival y la dirección y realización audiovisual están a cargo de Rodrigo Chan Cécere.

Dice Pipi Piazzolla: “Experiencia Piazzolla es un festival distinto a todos, incluye a todos los estilos, al tango, al jazz, al rock, al folclore, a la música clásica. En muchos casos invitamos a artistas que nunca interpretaron la obra de Astor públicamente y tienen que realizar un trabajo especial para la ocasión. A mí me encanta escuchar la música de mi abuelo de nuevas formas, con nuevos arreglos, y creo que él estaría muy contento de ver lo que estamos haciendo”. 

Por su parte, Daniel Villaflor Piazzolla, vicepresidente de la Fundación Astor Piazzolla y nieto de Astor, recuerda: “Mi abuelo decía que la belleza de la música está en esa especie de juego que se genera entre los músicos cuando están en el escenario.  Con Experiencia Piazzolla nos proponemos transmitir la esencia de su obra a un público amplio y diverso, permitiendo que público y artistas sean parte de este hermoso ‘juego’ ”.

En 2016 y 2018 se realizaron las dos primeras ediciones del festival de manera presencial y en 2020 se llevó a cabo de manera virtual por primera vez, con la participación de miles de personas desde todas partes del mundo. En las tres ediciones anteriores, se presentaron grandes artistas como Hermeto Pascoal, Susana Rinaldi, Julio Pane, Jairo, Juan José Mosalini, el Quinteto Astor Piazzolla, Julia Zenko, Pedro Aznar, Néstor Marconi, Juan Carlos Baglietto, Elena Roger, Sandra Mihanovich, Hugo Fattorusso, Julieta Venegas, Fabiana Cantilo, Hilda Lizarazu, Ligia Piro, Paula Maffia, la Camerata Argentina, Franco Luciani y Lito Vitale, entre otros.

La edición centenario de Experiencia Piazzolla en el Konex es posible gracias al apoyo de Mecenazgo de la Ciudad de Buenos Aires, y se realiza en el marco de la iniciativa Piazzolla 100, que la Fundación Astor Piazzolla lanzó en el año 2021 con el objetivo de impulsar y potenciar los homenajes al Maestro, a cien años de su nacimiento. Para ello, presenta contenidos especiales permiten conocer mejor a Piazzolla y su legado. Para verlos y obtener más información, acceder a piazzolla100official.com

Acerca del autor

Compartir en:

Dejanos tu comentario

Tu email no se publicará