El Ministerio de Cultura de la Nación Argentina se suma a la celebración por el Día de la Cultura Cubana en la Argentina. Del 10 al 20 de octubre de 2020 se organizan distintas actividades de manera virtual que podrán disfrutarse a través de la página de Facebook de la misión diplomática cubana en Argentina (EmbaCubaArgentina) y del sitio Compartir Cultura del Ministerio https://compartir.cultura.gob.ar/ .
La inauguración del evento será el sábado 10 de octubre a las 18 horas, coincidiendo con la fecha histórica del inicio de las guerras por la independencia de Cuba. Ese día estará disponible la muestra plástica “Patria”, del artista cubano Sandor González, que ofrecerá un recorrido virtual por su taller y por una galería on-line donde estarán expuestas algunas de sus piezas. La muestra cuenta con los textos curatoriales del destacado intelectual cubano Omar González y de la directora nacional de Patrimonio de Argentina, Viviana Usubiaga.
El martes 13 de octubre, las artes escénicas cubanas se sumarán a la celebración con la obra teatral Hierro, de Argos Teatro, inspirada en la figura de José Martí y dirigida por el destacado dramaturgo cubano Carlos Celdrán.
El jueves 15 de octubre será una jornada dedicada al cine cubano con la presentación de Cuba Libre, del realizador Jorge Luis Sánchez. Una película sobre la guerra hispano-cubano-norteamericana del en el siglo XIX desde la visión de dos niños cubanos de aquella época. La película estará disponible para ser visualizada en https://compartir.cultura.gob.ar/ desde las 18 horas.
Como cierre, el 20 de octubre a las 18 horas, se realizará la presentación on-line del libro A quien pueda interesar, del notable poeta y ensayista cubano Roberto Fernández Retamar. La escritora y médica cubana Laidi Fernández de Juan (hija del poeta) protagonizará el encuentro evento literario, acompañada por la escritora argentina Luisa Valenzuela y el periodista Sergio Marelli. El público podrá solicitar el libro a la editorial Acercándonos Ediciones durante la presentación.
Durante toda la jornada, la Embajada de Cuba en Argentina estará compartiendo, a través de sus redes sociales, diferentes programas breves sobre música y artes escénicas cubanas. Los contenidos estarán también disponibles en el sitio https://compartir.cultura.gob.ar/ a partir del 10 de octubre y hasta fin de mes. La propuesta incluye clips musicales de Toques del Río, la Orquesta de Cámara de La Habana, la Orquesta Failde, Steel Metal, la Camerata Romeu, los Van Van, David Blanco y Alexander Abreu (Havana de Primera), así como la miniserie Los títeres del mundo, de Teatro de Las Estaciones, dirigida por Rubén Darío Salazar.
Estas celebraciones cuentan con el apoyo del Instituto Cubano del Arte y la Industria Cinematográfica (ICAIC), el Instituto Cubano de la Música, la Casa de las Américas, el Consejo Nacional de Artes Escénicas de Cuba, la Secretaría de Patrimonio Cultural de la Nación Argentina, y la editorial argentina Acercándonos Ediciones.
Dejanos tu comentario