El dúo formado por el percusionista argentino Marcelo Woloski, ganador de tres premios Grammy como miembro de la banda Snarky Puppy, y la cantante y pianista Joanna Kucharczyk, profesora del prestigioso Berklee College of Music, debuta en Buenos Aires. Originarios de diferentes tradiciones musicales, su colaboración crea un sonido cautivador y distintivo que ha sido aclamado internacionalmente. Quiet Colors se ha establecido como una presencia refrescante e inspiradora en la escena global del jazz. Para la ocasión, el dúo presentará su álbum «Why» el jueves 20 de junio en Bebop Club, Palermo. Acerca de Joanna Kucharczyk Nacida en Varsovia, Polonia. Es pianista,...
Actualidad:
Jorge Rojas y su celebración: «#JRGira20Años» 20 Años de Carrera Solista – Un Recorrido Emotivo por Dos Décadas de Música, que incluye una gira nacional
La caravana de Kapanga: reversiones de clásicos junto a otros referentes musicales y la promesa de un festejo en el Estadio Obras en el mes de diciembre
Ricardo Arjona: tras agotar 15 shows en Guatemala, la próxima gran apuesta será el Madison Square Garden
Dass Mond, la unión de un santafecino y un mendocino para una genial propuesta de música electrónica: progressive house con elementos de melodic thecno
Tras agotar la primera fecha, el comediante venezolano, George Harris, agrega nueva fecha en el Teatro Gran Rex para su espectáculo «El Pueblo de Uno»
Además de brillar como jurado de «La Voz», Luck Ra continúa presentando canciones, esta vez se trata de «Tengo ganas», junto a Kidd Voodoo y Katteyes, los astros chilenos de música urbana
Alejandro Sanz convocó al colombiano Manuel Turizo y juntos lanzaron el videoclip de la balada «Cómo sería»
Ulises Butrón (hijo del recordado guitarrista) se prepara para la presentación de su debut discográfico, «Microteatro»
La banda de Ohio, The Devil Wears Prada, regresa a Argentina para presentar su nueva placa, «Color Decay», en donde abunda su ya clásico metalcore y post hardcore
La excelente agrupación Capitán Bombay y su espectáculo «Walsh & Beatles», un propuesta especial para Vacaciones de Invierno
Zas: A 40 años de “Rockas Vivas”, el primer álbum en vivo de Miguel Mateos, que incluye clásicos indiscutibles del rock argentino
«Voltaje», el nuevo single de Mau y Ricky, junto a Boza: «Es esa electricidad entre dos personas que no logran soltarse», cuentan los hermanos
Teatro: «1955: Recuerdos del Olvido», una obra que rememora el bombardeo a Plaza de Mayo y las secuelas que le dejó a uno de sus protagonistas e incluso a un país con la llegada de la dictadura
El joven músico, Juan Robles, define a lo suyo como «crónicas cantadas, con un pelo del bigote de Frank Zappa y un trago del whisky de Vinicius de Moraes»
A 100 años del nacimiento de María Callas, vuelve, por dos únicas funciones, su historia llevada al teatro
La Fernández Fierro será distinguida en la Legislatura Porteña y lo celebrará en su propio espacio, el CAFF
TEDxRíodelaPlata prepara su encuentro al que titula «Tiempo»: una invitación a frenarlo, a explorarlo, a vivirlo juntos desde otra perspectiva
Teatro: «Pibitxs del río», una obra que trata sobre la pandemia y un río que separa a un hombre de su familia
«Peligrosamente cerca», así se llama el recital que ofrecerá Javier Calamaro para celebrar sus 40 años en la música
La reaparición de Lenny Kravitz con «Blue Electric Light»: los detalles del discazo nuevo
Lenny Kravitz lanzó hoy su tan esperado nuevo álbum «Blue Electric Ligh»” a través de Roxie Records/BMG. Escrito y grabado por Kravitz en su estudio de Bahamas, Blue Electric Light es el duodécimo álbum del icono del rock y su primera propuesta musical de larga duración en cinco años. «Paralyzed», el más reciente single extraído de Blue Electric Light, se publicó el lunes 20 de mayo, junto con el anuncio de la residencia Blue Electric Light de Kravitz en Las Vegas que tendrá lugar en octubre. Atemporal. Explosivo. Romántico. Inspirador. ¿Cómo describir «Blue Electric Light?». El proyecto es un apasionado...
Se acercan dos conciertos «íntimos» de Eruca Sativa con sus fans, la cita es en el Teatro Vorterix
Con más de 15 años de trayectoria, Eruca Sativa se presentará en dos conciertos íntimos y exclusivos en el Teatro Vorterix (Av. Federico Lacroze 3455) los días sábado 1 de junio y sábado 13 de julio. En estos shows la banda estará haciendo un repaso por su discografía. Eruca Sativa integrado por Lula Bertoldi, Brenda Martín y Gabriel Pedernera realizaron en 2023 los festejos por su 15 aniversario con un show en el Movistar Arena de Buenos Aires en el mes de diciembre. Además, sumaron más de 30 shows en Argentina y se embarcaron en una gira mundial en la que recorrieron: Uruguay, Paraguay,...
Fabiana Cantilo se sumó a Silvestre y La Naranja para el single «La Era del Dragón»; ¿el resultado?: un himno de liberación
En el eco de las melodías que surcan los corazones,F abiana Cantilo, ícono del rock argentino, se une al fulgor de la banda revelación del pop rock latinoamericano, Silvestre y La Naranja. Juntos en su nuevo hit «La Era del Dragón» trazan un viaje sonoro que habla de una historia que conquista escenarios, agota tours y entradas, mientras que el universo musical y fans se rinden ante esta conjunción mágica. Desde el primer acorde, guiado por la maqueta melódica, la canción se erige como un himno de liberación, donde un personaje galáctico busca escapar de la realidad virtual, invitando a desatar las...
Una nueva Kermesse Redonda llega al Teatro Flores en el fin de semana patrio
De la mano de Los Decoradores -banda integrada por los históricos Redonditos de Ricota «Semilla» Bucciarelli, Sergio Dawi, Tito Fargo y Hernán Aramberri-, esta serie de seis shows prometen capturar la esencia de una de las bandas más icónicas del rock nacional para dar un merecido homenaje al público redondo. Con el legendario Teatro Flores como telón de fondo, Los Decoradores están listos para ofrecer una experiencia musical que no solo marca el regreso de estos músicos emblemáticos a un escenario muy querido, sino que también representa una actualización de la comunión y el espíritu Redondo. La cita sigue siendo...
Cumpliendo 40 años de trayectoria, El Chaqueño Palavecino estrenó su nueva placa, «Quién me quita lo cantado»; además, anuncia show en el Movistar Arena
«Quién me quita lo bailado» es el título del nuevo álbum del Chaqueño Palavecino, y representa un homenaje del artista a cada región de la argentina. El Chaqueño, valiéndose de los estilos y de los ritmos folclóricos de cada provincia, va recorriendo, a modo de diapositivas musicales, la geografía de todo nuestro país. En este álbum encontramos zamba, chacarera, gato, chamamé, y carnavalito, entre otras expresiones de nuestro folclore. «Por las Costas Entrerrianas» es el cuarto single y al mismo tiempo, la puerta de entrada al nuevo disco del Chaqueño titulado «Quién me quita lo cantado». La canción de difusión...
Jorge Araujo habla sobre «Electro, carne y hueso»: «No es un disco metafórico, hablo hasta de mi perro, muestro lo que soy»
Por Victoria Vidovic Jorge Araujo comenzó su carrera como baterista en su adolescencia, en el proceso se dio cuenta que le gustaba componer canciones, escribir letras y con el paso del tiempo fue creciendo aún más profesionalmente. Su pasión por la música, sus ganas de superarse constantemente lo fueron perfeccionando, lo que hizo que compartiera escenarios con bandas como Divididos, Monos con Navaja y Gran Martell. Ayer, 21 de mayo, presentó su nuevo disco «Electro, carne y hueso», en Café Berlín, aunque antes conversó con MDM digital. ¿Qué tal si nos contas un poco cómo surgió, cómo empezó esto de...
Bernardo Monk habla de su nuevo trabajo, «Cosmofónico»: «Es un disco fundacional para mí, marca un nuevo rumbo artístico»
El saxofonista y compositor Bernardo Monk presenta su octavo álbum «Cosmofónico», integrado por composiciones propias de alto vuelo lírico entre el jazz y el tango. La propuesta distintiva de «Cosmofónico» (a decir del propio Monk, su «cosmopolitismo musical») está reflejada en las composiciones, que conviven entre la música de Buenos Aires y la fisonomía jazzística, como así también en la orquestación, que combina instrumentos icónicos de ambos géneros con la novedad de la inclusión de la batería por primera vez en el repertorio solista de Monk. Entre los temas de «Cosmofónico» se encuentra la suite «Cuatro Pasiones Argentinas», que hace referencia...
Llega Toque 2024, el gran encuentro internacional de percusión
Llega una nueva edición de Toque, el encuentro de percusión que reúne a todas las culturas en un encuentro único en la Argentina. Un espacio para celebrar la diversidad desde la expresión musical más antigua que conoce la humanidad: el sonido de la percusión. Diferentes instrumentos, géneros y ritmos se reúnen para dar vida a esta propuesta. Una invitación a bailar, aprender, participar y disfrutar. Toque 2024 es conectarse con nuestras raíces, es reunirse y compartir, es crear y celebrar. Tres días a puro ritmo, con actividades de todo tipo, para distintas edades y en diferentes formatos: conciertos, talleres, clínicas,...
Dua Lipa habla sobre su nuevo disco «Radical Optimism»: «Escribí este álbum durante mi soltería»
FLa estrella del pop global, ganadora de 3 premios GRAMMY y 7 premios BRIT, Dua Lipa lanza su muy esperado tercer álbum, «Radical Optimism». El álbum contiene 11 canciones que incluyen el punzante «Illusion», «Training Season» y el eufórico tema para discotecas «Houdini». «Escribí este álbum durante mi soltería», dice Dua. Y sigue: «Siempre llegaba al estudio con alguna historia divertida y todas inspiraron diferentes canciones. Hay una soltura y una honestidad que antes no había tenido». En la confección del álbum, Dua trabajó con un equipo de importantes colaboradores como Caroline Ailin, Danny L. Harle, Tobias Jesso Jr. y...