Mi Última Solución, la gran banda de hardcore argentina, aterriza en el Teatro Vorterix

Mi Última Solución, la gran banda de hardcore argentina, aterriza en el Teatro Vorterix

Mi Última Solución, la banda más representativa de la escena post-hardcore nacional, se presenta por primera vez en el mítico Teatro Vorterix para dar un show histórico en su carrera, en el cual presentarán oficialmente su tercer álbum de estudio «Reflejos de uno mismo» y se convertirá en su primer disco grabado en vivo. La cita es el sábado 8 de junio a las 21 horas en el Teatro Vorterix (Av. Federico Lacroze 2455, C.A.B.A.) noche que promete ser para el recuerdo, donde elevarán la vara una vez más tocando por primera vez en vivo los temas de su nuevo...

Llega en junio el Festival Entramadas en Resistencia, con diferentes obras y conversatorios

Llega en junio el Festival Entramadas en Resistencia, con diferentes obras y conversatorios

En el trascurso de este Festival, se pondrán en escena obras teatrales de empoderamiento femenino en la historia nacional y latinoamericana. Se convocaron grupos artísticos que, desde el monólogo, encarnan a través de la ficción o del realismo histórico, el sentir, el accionar y las vivencias de estas mujeres que marcaron nuestro Ser Nacional: Alfonsina, Evita, La difunta Correa, Gabriela Mistral, una Madre de Plaza de Mayo, entre otras, quienes nos reunirán en el teatro. Luego de las obras, que son de corta duración, se abrirá un conversatorio.  Un espacio de expresión y reflexión sobre este tema tan necesario para...

El músico sanjuanino Fabricio Montilla presenta «Herida», su nueva canción synth pop inspirada en la cordillera

El músico sanjuanino Fabricio Montilla presenta «Herida», su nueva canción synth pop inspirada en la cordillera

Fabricio Montilla presenta «Herida», una canción de amor a la montaña, que llega como último adelanto del próximo nuevo álbum del músico sanjuanino y que propone sonidos pop latinoamericanos inspirados en la tradición de artistas como Álex Anwandter, Virus y Los Prisioneros. La melodía fluye e invita al movimiento sobre una atmósfera de sintetizadores propios del synth pop con toques house. Su letra celebra la belleza y la grandeza de la cordillera sanjuanina. El autor se pregunta quién cuidará esa cordillera y al mismo tiempo a los protagonistas que parecen encontrarse en el romance y el consuelo alrededor del fuego,...

El músico chileno Nano Stern regresa a Buenos Aires para presentarse en el Teatro Margarita Xirgu

El músico chileno Nano Stern regresa a Buenos Aires para presentarse en el Teatro Margarita Xirgu

Nano Stern es uno de los exponentes más notables de la canción chilena actual y de mayor proyección internacional. En el marco de una extensa gira por Latinoamérica, el viernes 7 de junio a las 21h llega al Teatro Margarita Xirgu de Buenos Aires para compartir sus dos décadas de trabajo creativo, con canciones propias y algunas ajenas. Con una nueva puesta en escena en donde se destaca su faceta de multi-instrumentista, Nano Stern estará al frente con su voz, guitarra, nyckelharpa, violín, guitarra 12 cuerdas y bajo. El concierto será en formato de trío junto a Cristian Carvacho (percusión, charango...

Diez años: es lo que cumple Antigourmet, el grupo de bodegueros – blogueros que rescataron bodegones que estaban por quedar en el olvido

Diez años: es lo que cumple Antigourmet, el grupo de bodegueros – blogueros que rescataron bodegones que estaban por quedar en el olvido

Antigourmet es un movimiento gastronómico y de contenidos transmedia independiente que arrancó hace diez años con el objetivo de revalorizar bodegones, fondas y parrillitas en una época donde la moda eran las espumas, infusiones, menú de pasos y maridajes. El basquet, pero sobre todo el ir a comer post partido, unió a cinco amigos en su deseo de espacios que ofrezcan platos abundantes, ricos y sin pretensiones. «Nosotros veníamos del interior y no nos sentíamos representados con el contexto gastro de Buenos Aires en 2014. Decidimos armar una guía de locales, bodegones, cantinitas, fondas, y comederos, es decir, lugares que para nosotros representaran...

Lali Espósito y la trapera Taichu sorpenden gratamente con el single y videoclip de «S.O.S»: te contamos de qué la va

Lali Espósito y la trapera Taichu sorpenden gratamente con el single y videoclip de «S.O.S»: te contamos de qué la va

Por Sofía Rossi Sauer Tras varios adelantos en redes sociales,  Lali y Taichu lanzaron su colaboración, «S.O.S.». La diva del pop y la reina del hotcore confesaron, anteriormente por varios medios, el deseo de realizar un proyecto juntas. «S.O.S 3:00 de la mañana me tira SMS, de rodillas y no es pa´ que me rece , llamado de emergencia cada vez que oscurece», dice una parte del estribillo de esta nueva canción que se dirige a un éxito con seguridad. «‘S.O.S’ ft Lali ya es de ustedes amores!!!!!», declaró Taichu en un posteo de Instagram, en el que anunció el...

«La Chamarrita Comparsera» de «Chango» Ibarra se traduce en su disco «Yo te he soñado», que presentará en Galpón B a mitad de junio

«La Chamarrita Comparsera» de «Chango» Ibarra se traduce en su disco «Yo te he soñado», que presentará en Galpón B a mitad de junio

«Yo te he soñado, Carnaval» es el primer disco de Chango Ibarra compuesto íntegramente por chamarritas comparseras, un nuevo género musical que combina y enlaza el carnaval y la chamarrita entrerriana, que fue declarado de Interés Cultural por la Cámara de Diputados de la provincia de Entre Ríos en septiembre de 2019. El proyecto incluye en su concepto el intercambio y la participación de los hacedores del carnaval, por eso tiene un importante anclaje territorial. Incluye así el diálogo y el trabajo con las agrupaciones carnavaleras locales y los músicos percusionistas de batucadas, bandas y formaciones de comparsas y murgas. Edgardo «Chango» Ibarra...

«Salidos de la Salamanca», una joya del cine argentino que retrata la música de raíz vinculada a lo ancestral en tierra santiagueña

«Salidos de la Salamanca», una joya del cine argentino que retrata la música de raíz vinculada a lo ancestral en tierra santiagueña

Este jueves 30 de mayo (y hasta el miércoles 5 de junio, a las 19:15) se estrena en la Sala María Luisa Bemberg – Espacio INCAA KM 0 – Cine Gaumont, (Av. Rivadavia 1635, CABA). «Salidos de la Salamanca, un documental fundamental para el folklore argentino. Esta exhibición contará con la presencia y las palabras de su realizadora Josefina Zavalía Ábalos, y con la participación musical exclusiva del cantor, compositor, y multinstrumetista santiagueño y bandeño Peteco Carabajal, uno de los entrevistados y musicalizadores del film. Josefina Zavalía Ábalos debutó en la dirección con el film «Ábalos, una historia de 5 hermanos» (2017). «Salidos...

El grupo de rock y pop, Iris, antes de tocar en La Tangente: «No sabemos cuándo vamos a volver a tocar en Capital; pero lo que sí sabemos es que vamos a dejar el alma en cada acorde»

El grupo de rock y pop, Iris, antes de tocar en La Tangente: «No sabemos cuándo vamos a volver a tocar en Capital; pero lo que sí sabemos es que vamos a dejar el alma en cada acorde»

«Luz de Luna» es el nuevo material de Iris, banda de de pop – rock, del cual estuvo a cargo en la producción Búho Rocino y Macabre (ex Catupecu Machu) en los estudios Flamingo, y será presentado en La Tangente, el domingo 9 de junio a las 20 horas Sobre el show donde presentarán “Luz de Luna”, su último material de estudio, Sebastián, cantante y bajista de la banda, expone : «El 9 de junio será la fecha más importante para nosotros en la historia de la banda, esperamos una Tangente llena, venimos ensayando un montón y la ansiedad nos...

Martín Daulerio y su libro «Expedición, un camino con propósito»: «Una invitación a compartir, a conectar con lo que verdaderamente nos mueve y a vivir en bienestar y abundancia», explica

Martín Daulerio y su libro «Expedición, un camino con propósito»: «Una invitación a compartir, a conectar con lo que verdaderamente nos mueve y a vivir en bienestar y abundancia», explica

Martín Daulerio inició su carrera como creativo en la radio, trabajando para los medios más importantes del país, como La100, Rock & Pop y Metro, lo que lo llevó a colaborar con Fernando Peña. Produjo discos de música electrónica, música publicitaria y hasta bandas de rock, además de realizar producción de sonido para documentales y series, tales como Presidentes de Latinoamérica, Combatientes, Ara San Juan (Netflix). Se dedicó a la producción artística de sonido y participó en proyectos ganadores en el prestigioso New York Festivals. Fue pionero del podcast en Latinoamérica con su estudio Faiketen, y dio clases de producción de radio para futuros productores. En 2005, una crisis personal...