Por Victoria Vidovic Meliza Blanco es cantautora, armonicista y guitarrista. Sus canciones tienen un estilo entre el pop, el rock , el folk e incluso el country; asimismo, están llenas de historias que invitan a su público a transitar sensaciones y emociones diversas. Antes de la presentación de su nuevo álbum titulado “La Soporte”, el jueves 17 de octubre en el The Roxy bar, conversó con MDM digital. -¿Cuándo descubriste que te apasionaba la música? -Mi comienzo con la música, pensándolo con el diario del lunes, es desde que tengo uso de razón. Siempre escuchaba música y me pasaba de...
Actualidad:
La Fiesta Nacional del Chorizo Artesanal nació a través de los inmigrantes europeos que llegaron a Santa Fe, Argentina; la celebración se realiza durante el verano y una de sus atracciones culinarias es el Chorizo a la Pomarola
Tras cinco años, Chayanne vuelve a Argentina para presentarse, en febrero de 2026, en el Movistar Arena
«Pueblo Chico», el nuevo trabajo de la banda argentina Socios de Tijuana, que incluye una variedad de sonidos y solidez compositiva
«Perfectas», el nuevo material discográfico de Emilia: una sátira pop emocional que refleja el desgaste tras una imagen perfecta
2 Minutos será la banda local telonera de Green Day en el Estadio de Huracán
Tras haber teloneado a Axel, Mila presenta «Ella o yo», una letra tajante que no admite «tibieza»
Sabroso, el grupo más importante de cuarteto cordobés, y su versión, en vivo, del clásico tema «Que ganas de no verte nunca más»
Línea H: El cantante colombiano Juanes cantó de manera sorpresiva para la muchedumbre durante la mañana
La gran visita de la semana: Guillermo Francella y sus aplausos a Nico Vázquez y elenco en «Rocky»
Jorge Rojas y su celebración: «#JRGira20Años» 20 Años de Carrera Solista – Un Recorrido Emotivo por Dos Décadas de Música, que incluye una gira nacional
La caravana de Kapanga: reversiones de clásicos junto a otros referentes musicales y la promesa de un festejo en el Estadio Obras en el mes de diciembre
Ricardo Arjona: tras agotar 15 shows en Guatemala, la próxima gran apuesta será el Madison Square Garden
Dass Mond, la unión de un santafecino y un mendocino para una genial propuesta de música electrónica: progressive house con elementos de melodic thecno
Tras agotar la primera fecha, el comediante venezolano, George Harris, agrega nueva fecha en el Teatro Gran Rex para su espectáculo «El Pueblo de Uno»
Además de brillar como jurado de «La Voz», Luck Ra continúa presentando canciones, esta vez se trata de «Tengo ganas», junto a Kidd Voodoo y Katteyes, los astros chilenos de música urbana
Alejandro Sanz convocó al colombiano Manuel Turizo y juntos lanzaron el videoclip de la balada «Cómo sería»
Ulises Butrón (hijo del recordado guitarrista) se prepara para la presentación de su debut discográfico, «Microteatro»
La banda de Ohio, The Devil Wears Prada, regresa a Argentina para presentar su nueva placa, «Color Decay», en donde abunda su ya clásico metalcore y post hardcore
La excelente agrupación Capitán Bombay y su espectáculo «Walsh & Beatles», un propuesta especial para Vacaciones de Invierno
Regresa la Creamfields a Argentina, será en el Parque de La Ciudad en noviembre; te compartimos la grilla de las dos jornadas
El regreso de Creamfields Argentina está cada vez más cerca, y con su llegada, una grilla estelar de artistas internacionales y locales que prometen dos días inolvidables. Esta edición presenta un formato renovado, con jornadas diurnas de 13:00 a 01:00 horas, y un line-up que reúne a los nombres más influyentes de la música electrónica, acompañados por talentos nacionales que completarán una experiencia única. Además, el Parque de la Ciudad ofrece una serie de beneficios que harán de este festival una vivencia segura, cómoda y accesible para todos los asistentes. Sábado 16 de noviembre: una explosión de energía y diversidad...
La Callejera, sinónimo de folclore bailable y de tinte popular, celebra sus 20 años con un concierto en La Trastienda de San Telmo
La Callejera, uno de los grupos folklóricos más aclamados de la escena nacional, trae su peña a Buenos Aires para celebrar más de 20 años haciendo bailar a la Argentina. La cita será en La Trastienda, uno de los escenarios más importante de la cartelera porteña, el próximo 12 de octubre a partir de las 20:30 (19:30 horario de puerta). Las entradas están a la venta en TuEntrada.com En esta ocasión el conjunto encabezado por Ariel «Chaco» Andrada recreará La peña que baila, aquel histórico encuentro que durante siete años congregó a miles de bailarines en la Sociedad Española de Cosquín, convirtiéndose en la peña más convocante durante aquel tiempo. La propuesta...
El músico salteño, Migue Rivaynera, llega a Buenos Aires con su show «Guitarra, tierra y raíz», junto a invitados de lujo
Transmitir la música latinoamericana es resolver con una guitarra la síntesis de todos los esfuerzos. Esta síntesis, que brota de la sabiduría, la sencillez, pero también el estudio y sobre todo absorber de los núcleos populares donde está lo transgresor; efectivamente lo supieron Mercedes Sosa, Atahualpa Yupanqui, Eduardo Falú, Piazzolla, por citar solo algunos nombres que pisaron el viejo continente. Migue Rivaynera, artista salteño -radicado en Unquillo, Córdoba- es uno de los guitarristas, músicos, compositores y arregladores más destacados de la escena actual de la música popular argentina y sobre todo supo combinar conservatorio y carnavales carperos, guitarreadas y virtuosismo técnico. Alguien le dijo...
El cantante uruguayo Matulo y su single «La leyenda», de gran aceptación en ambas orillas del Río de la Plata
El cantante, músico y compositor Matulo presenta en sociedad su nuevo sencillo titulado «La leyenda», una pieza musical que encierra todo el carisma y la energía de una voz única. El ex participante de La Voz Uruguay apuesta fuerte con este nuevo lanzamiento, una balada rock con un carácter épico, misterioso y romántico. «La Leyenda» narra la búsqueda de una flor letal, símbolo de belleza y peligro. Una flor mítica que ha sido buscada por valientes durante siglos. Su aroma, sutil y venenoso, permanece perdido y se dice que, en un destello fugaz, ha sido vista reflejada en unos ojos, casi imperceptible pero...
Antes de cantar en La Trastienda, Guada habla sobre «Historia compartida»: «Trata sobre la memoria histórica, la escribí después de una marcha que hubo en Argentina, y en la que, debido a su situación política actual, no los dejaban manifestarse libremente»
En tiempos en los que los cambios políticos miran el pasado en el peor sentido de la nostalgia, para Guada hablar de ‘antes’, supone hablar de esa memoria que esos mismos que recurren a los ‘antes’ buscan encajonar y desaparecer. Así lo hace en «Historia compartida», canción en la que la acompaña Ismael Serrano, uno de los cantautores más comprometidos con la memoria histórica y una de las voces más profundas, icónicas y claras de la canción de autor en español de las últimas tres décadas, como mínimo. Guada e Ismael Serrano consiguen converger en una reivindicación conjunta de las...
Jorge Zima presenta adelantos del disco que se viene: «Ser conducidos por un relato que emerge tanto de la actualidad que nos rodea, como de la personal del autor», desmenuza al respecto
Jorge Zima es músico y realizador audiovisual. Desarrolló la licenciatura en composición musical en la Universidad Nacional de Córdoba y un postgrado en realización audiovisual en la Universidad de Bristol, Inglaterra. En su trayectoria, en el campo del cine, ha producido diversos trabajos como cortometrajes, documentales y videoclips, destacando los largometrajes “Noche en la terraza” y “Boca de fresa” (con Rodrigo de la Serna y Erica Rivas), los cuales tuvieron estreno comercial. Actualmente está presentando canciones nuevas que formarán parte de su próximo disco. Se trata de un proyecto del músico y realizador audiovisual, que incluye dos canciones escritas e interpretadas...
Dos ex «El Quinto Escalón», Dani Ribba y Lit Killah, se unieron para el single «En dónde»
En esa búsqueda de mezclar los géneros musicales en los que se siente más cómodo, se une a Lit Killah, uno de los referentes de la escena del freestyle y la música argentina, y estrena este 3 de octubre su sencillo «En dónde», una nueva colaboración de hip hop para la noche. Los raperos argentinos Dani Ribba y Lit Killah, «hijos» de El Quinto Escalón (batallas de rap fundadas y organizadas en el Parque Rivadavia, en Buenos Aires), se unen para lanzar su primera colaboración: «En Dónde», una canción que promete revolucionar la escena del hip hop de habla hispana....
«Gran Fiesta Perica», la despedida del año de Los Pericos en el Teatro Vorterix, en el mes de diciembre próximo
Después de su exitosa gira celebratoria de «Big Yuyo», su primer álbum,, con shows sold out en Buenos Aires, Montevideo y varias ciudades de México, y luego de su última presentación en Buenos Aires en el Festival Vivimos Musica, Los Pericos regresan a Capital Federal para despedir el año con una Gran Fiesta Perica el sábado 7 de diciembre, en el Teatro Vorterix, donde no faltarán los éxitos indiscutidos de su gran trayectoria: «El Ritual de la Banana», «Párate y Mira», «Eu Vi Chegar», «Casi Nunca Lo Ves», «Waitin’», «Home Sweet Home», «Sin Cadenas», «Pupilas Lejanas» y muchísimos más. Casi...
La despedida del incónico grupo punk NOFX, que se realizará en California, se podrá disfrutar vía stream
La banda de punk rock celebra su despedida con una serie de conciertos históricos acompañados por una destacada alineación de invitados. Y se podrá mirar por streaming. NOFX, la icónica banda de punk rock, está preparando su despedida con un evento que marcará un hito en la historia del punk. A partir del 4 de octubre, los seguidores de todo el mundo podrán ser testigos de los últimos conciertos de la banda, que se llevarán a cabo en San Pedro, California. La transmisión global será posible gracias a una colaboración con VEEPS, garantizando una cobertura de producción sin precedentes que...