La cantora Julieta Laso presenta el ciclo La Visitación, cuatro conciertos en los que recibirá apreciadas visitas de queridos artistas de distintos estilos con los que compartirá escenario: Liliana Herrero, Daniel Melingo, Lidia Borda y Maxi Prietto. La cita será durante octubre y noviembre en Rondeman Abasto, Guardia Vieja 3331, CABA. La joven cantora, reconocida por su estilo salvaje y profundo, recorrerá un repertorio de música popular latinoamericana junto a los guitarristas Juan Otero, Leandro Ángeli y German Montaldo, a quienes se suma Matías Furio en percusión. En estas veladas, La Laso interpretará algunos tangos y versiones del cancionero romántico latinoamericano de su último disco «Pata de Perra», producido por el...
Actualidad:
Belleza y glamour: Entre la música y el estilo, se desarrolló el evento «Teddy Session, Maybylle Nueva York» en el Movistar Arena; las participantes probaron las nuevas tintas de labios y cerró la noche Miranda!
Dyango se juntó con la cantante argentina Ángela Leiva para realizar una brillante versión de su canción «Por volverte a ver»
Se acerca una nueva edición de Caminos y Sabores, con propuestas de gastronomía para deleitarse: los primeros días de julio, en la Rural de Palermo
«El Tango Pide Pista» festeja su década, con sus habituales cinco semanas, a puro baile del 2 x 4 y espectáculos de alta gama
Carolina Mama y su single «Vestida de Melodía»: una fusión entre folklores latinoamericanos, africanos y el jazz
Reabre sus puertas La Carbonera, un refugio de músicas populares y gastronomía, en el barrio porteño de San Telmo.
Antes del Teatro Gran Rex de agosto, Los Pericos reversionan su hit «Sin cadenas» junto a La T y La M, a ritmo de cumbia
Tras su paso por Argentina, el pianista y compositor valenciano Pau Viguer comparte el registro, en vivo, en un nuevo álbum
En medio del cierre de restaurantes en Buenos Aires, una ola de aperturas con acento asiático desafía la crisis; paseos como Vía Viva y Mercat Villa Crespo son la clave
Norman Brisky habla de «Maxedonio, el puchero misterioso», la obra que dirige: «Fabrica fracasos y desde su cuna científica explica su irracionalidad»
Música urbana: Lola Índigo y sus más de 100.000 espectadores en tan solo una semana, en dos estadios diferentes
En clave tanguera, aparece «Spinettango 2», segunda parte de un proyecto dedicado a la obra de Luis Alberto Spinetta
Frente a la problemática socioeconómica y política en Argentina, el genial cantautor José Luis Aguirre presenta «Canción Bonita para mi Barrio»: una descripción del presente y añoranzas a flor de piel
Aldana Bello, música que difunde sonidos andinos y ancestrales latinoamericanos, presenta su EP «La Serpiente Emplumada», en honor al Quetzalcóatl azteca
«Beto Cuevas Acústico» trae al ex frontman de La Ley a Buenos Aires para homenajear aquel histórico registro musical de MTV que realizó con su ex grupo
En una versión en vivo, Ulises Bueno se unió con Diego Mujica, de Tambó Tambó, para el exitazo «Falsas promesas»
El bajista uruguayo Daniel Maza ofrecerá un concierto gratuito, junto a su cuarteto, en el Centro Cultural Borges
Tras el galardón de un estatuilla en los Premios Carlos Gardel, Nahuel Pennisi se mete de lleno en «Libre», espectáculo que presentará en noviembre en el Teatro Brodway
Volver a las fuentes: aparece «Solo quiero rock & roll», de La Torre, en formato vinilo
Julieta Laso apuesta a un ciclo musical al que denomina La Visitación, con invitados de lujo como Daniel Melingo y Liliana Herrero, entre otros
Se aproxima el súper Festival Tocadak, con grupos como Massacre, Shaila, Todos Tus Muertos y Los Brujos, entre otros
El Festival Tocadak está de regreso en una «edición especial de primeralínea» Con el espíritu festivo de siempre, reúne a bandas emblemáticas de la escena musical de los años 90 en una oportunidad única para revivir la energía y la actitud que definieron a esa época. El festival promete, como en sus anteriores ediciones, ser una experiencia inolvidable para personas de todas las edades, combinando una amplia gama de actividades que van desde el entretenimiento digital hasta el arte, feria de emprendedores, clases de skate, flash tattoo, gastronomía y mucho más, ofreciendo a los asistentes una experiencia cultural completa. La...
Wayra Iglesias continúa rodando su primer álbum, «La suerte de encontrarme»; se acerca una fecha en Lucille
Wayra Iglesias sigue presentando en vivo su álbum «La suerte de encontrarme». Después de haber debutado con entradas agotadas en La Trastienda y haber llevado su potente voz al ritmo del blues, rock y soul, por San Pedro y Rosario, Wayra Iglesias anuncia nuevo show: 12 de septiembre en Club Lucille (Gorriti 5520). Sobre el disco Con un sonido y una estética vintage, inspirado en «viejas mostras» de rock como Janis Joplin y Amy Winehouse, el disco cuenta con una instrumentación clásica y potente. Tocada por una banda de lujo, con músicos de Andrés Calamaro, Ella es Tan Cargosa y...
La historia viva de La Trochita, un viajero eterno sobre vías que cruza parte de la estepa patagónica
Hace casi un siglo, desde 1945, La Trochita, el Viejo Expreso Patagónico, surca la vasta estepa como un viajero eterno, reflejo vivo de la identidad del sur argentino. Este tren, venerable y querido, ha bordado con su noble porte los paisajes idílicos que enmarcan su angosta trocha de 75 centímetros, un rasgo distintivo que no ha hecho más que realzar su presencia imponente y dejar una marca indeleble en la historia de la región. Este tren no es solo una reliquia; es un contador de historias, un cronista que, con cada chirrido y bufido de vapor, revive un tiempo donde...
«Música para soñar», un extraordinario trabajo introspectivo que Lucas Cervetti presentará en el Margarita Xirgu
Lucas Cervetti presenta en vivo su último álbum «Música para Soñar». Una obra dedicada a entrar despiertos en el inconsciente desde el amor y el sostén de la música en 432hz. Un concierto introspectivo de piano, synthes, cuerdas, voces y más, que desde el exterior, nos invitará a silenciar el pensamiento y a escuchar el alma. Una experiencia única para descubrir y experimentar el poder del sonido. «Volvemos a las butacas, a estar sentados, porque soñar consciente es entrar despiertos al sueño. Es estar aquí y allá al unísono. Ni acostados, ni parados. Ni con los ojos cerrados, ni abiertos,...
La cantante y actriz trotamundos, Rocío Cravero, y su flamante disco titulado «Duermevela», en el que indaga sobre los vínculos fugaces
Rocío Cravero presenta «Duermevela», su tercer álbum de estudio de larga duración el viernes 13 de Septiembre. a las 20 horas, en el Club Cultural Matienzo, en una propuesta inmersiva con banda completa y artistas invitados. El nuevo álbum cuenta con siete canciones compuestas por Rocío que narran la historia de una relación amorosa que terminó antes de empezar. “Duermevela” refiere al estado de vigilia y adormecimiento cuando comenzamos a quedarnos dormidos y la mente comienza a viajar hacia otro estado de conciencia. Ese momento en el que la realidad se entrelaza con el mundo de los sueños y no podemos...
Jimena Gonik, la revelación del stream «Viaje al sonido», pisa fuerte como cantante: presenta el single «Chocolate», un anticipo del álbum «Tierra divina»
Una fuerza nueva se asoma en la escena musical emergente: Jimena Gonik, 25 años. Cantante, compositora, música y actriz. Recientemente, conocida como influencer gracias a su proyecto «366 Discos» (recomienda un disco por día a más de 600 mil melómanos que la siguen en IG) y la co-conducción del streaming «Viaje al Sonido» junto a Sergio Rotman y Sofía Gala. Esta muchacha inquieta, creativa y prometedora presenta nuevo single: Chocolate. Una canción explosiva que libera más endorfinas que el cacao en estado puro. Es pop, es funk, es electro. Es vanguardia, es retro. Es bailable. Es distinta. Es hit. Lo que se viene «Chocolate» llega...
Mötley Crüe y su gran disco «Dr. Feelgood»: llega una box set de edición limitada, a 35 años de su aparicióm
35 años después de su lanzamiento, «Dr. Feelgood» se erige como el último gran disco de rock de la década del ‘80, y uno de los mejores discos de rock de todos los tiempos. Grabado en Vancouver con el productor Bob Rock y publicado en 1989, este icónico álbum llevó a Mötley Crüe al #1 del Billboard Top 200 y obtuvo una certificación seis veces platino en Estados Unidos. El álbum consolidó el status de la banda como superestrellas mundiales, alcanzando el Top 10 en Australia (PLATINO), Canadá (3 veces PLATINO), Finlandia, Noruega, Nueva Zelanda (PLATINO), Suecia, Suiza (ORO) y...
En el Día del Maestro, el «Maestro» Charly García sorprenderá a propios y ajenos con una «joya musical» de colección
El día del Maestro (11 de septiembre) podremos disfrutar de esta nueva obra de Charly, que estará disponible tanto en plataformas digitales como en vinilo, con una edición de lujo, limitada y numerada. Cuenta con un atractivo arte de Renata Schussheim basado en una idea de Charly: portada doble, impresiones en dorado con relieves y sobre interno que incluye las letras de las canciones, más ficha técnica. El disco contiene 13 tracks, entre temas inéditos y nuevas versiones de canciones propias y de grandes artistas como John Lennon, Luis Alberto Spinetta y Roger McGuinn. Incluye, además, colaboraciones de colegas de...
Los Chaza y su interpretación del folklore: una cita en Niceto para un recorrido por populares temas y también novedades
El próximo 11 de Octubre, el grupo folclórico Los Chaza se presentarán en Niceto (Humbold 1358 Caba). La cita en la capital porteña es a las 21.30 horas, para recorrer el cancionero popular y sus nuevos temas. El grupo fue creado en 2008 en la ciudad de La Plata, Provincia de Buenos Aires, por 2 bisnietos (Pato Molina, actualmente solista, y por Benja Molina , actual integrante del grupo) del recopilador e investigador Don Andrés Chazarreta. Son reconocidos a nivel nacional por reivindicar las danzas folclóricas nacionales, haciendo hincapié en la labor de la recopilación de Don Andrés como así...