Tras el éxito de «Llegué yo» junto a La Joaqui, regresa Lauty Gram con «¿Qué onda bebé». El joven de tan solo 22 años vuelve a sacudir la escena de la música urbana con un nuevo track de manera solista. Desde hace varios singles, Lauty Gram, ha estado explorando una nueva línea musical y artística: el reggaetón de la vieja escuela. «¿Qué onda bebé?», producido por Ramky y Ramiro VCA, es un reggaetón candente digno de ir hasta el piso en cualquier fiesta o discoteca. Lauty Gram sigue llevando la bandera del reggaetón «old school» con singles totalmente dedicables, mezclando a la perfección los mundos...
Actualidad:
Belleza y glamour: Entre la música y el estilo, se desarrolló el evento «Teddy Session, Maybylle Nueva York» en el Movistar Arena; las participantes probaron las nuevas tintas de labios y cerró la noche Miranda!
Dyango se juntó con la cantante argentina Ángela Leiva para realizar una brillante versión de su canción «Por volverte a ver»
Se acerca una nueva edición de Caminos y Sabores, con propuestas de gastronomía para deleitarse: los primeros días de julio, en la Rural de Palermo
«El Tango Pide Pista» festeja su década, con sus habituales cinco semanas, a puro baile del 2 x 4 y espectáculos de alta gama
Carolina Mama y su single «Vestida de Melodía»: una fusión entre folklores latinoamericanos, africanos y el jazz
Reabre sus puertas La Carbonera, un refugio de músicas populares y gastronomía, en el barrio porteño de San Telmo.
Antes del Teatro Gran Rex de agosto, Los Pericos reversionan su hit «Sin cadenas» junto a La T y La M, a ritmo de cumbia
Tras su paso por Argentina, el pianista y compositor valenciano Pau Viguer comparte el registro, en vivo, en un nuevo álbum
En medio del cierre de restaurantes en Buenos Aires, una ola de aperturas con acento asiático desafía la crisis; paseos como Vía Viva y Mercat Villa Crespo son la clave
Norman Brisky habla de «Maxedonio, el puchero misterioso», la obra que dirige: «Fabrica fracasos y desde su cuna científica explica su irracionalidad»
Música urbana: Lola Índigo y sus más de 100.000 espectadores en tan solo una semana, en dos estadios diferentes
En clave tanguera, aparece «Spinettango 2», segunda parte de un proyecto dedicado a la obra de Luis Alberto Spinetta
Frente a la problemática socioeconómica y política en Argentina, el genial cantautor José Luis Aguirre presenta «Canción Bonita para mi Barrio»: una descripción del presente y añoranzas a flor de piel
Aldana Bello, música que difunde sonidos andinos y ancestrales latinoamericanos, presenta su EP «La Serpiente Emplumada», en honor al Quetzalcóatl azteca
«Beto Cuevas Acústico» trae al ex frontman de La Ley a Buenos Aires para homenajear aquel histórico registro musical de MTV que realizó con su ex grupo
En una versión en vivo, Ulises Bueno se unió con Diego Mujica, de Tambó Tambó, para el exitazo «Falsas promesas»
El bajista uruguayo Daniel Maza ofrecerá un concierto gratuito, junto a su cuarteto, en el Centro Cultural Borges
Tras el galardón de un estatuilla en los Premios Carlos Gardel, Nahuel Pennisi se mete de lleno en «Libre», espectáculo que presentará en noviembre en el Teatro Brodway
Volver a las fuentes: aparece «Solo quiero rock & roll», de La Torre, en formato vinilo
Trueno habla sobre la canción y videoclip de «Rain III»: «Refleja un momento en el que ocurrieron muchas cosas positivas en mi vida», revela
Trueno, quien ya se ha consagrado como el fenómeno global del rap, y fue recientemente nominado dos veces a los premios Latin Grammy®, continúa conquistando a la audiencia internacional, esta vez con el estreno del video musical de «Rain III», una poderosa e íntima canción de su elogiado álbum, que continúa consolidando su posición como una de las figuras más influyentes de la música urbana actual. El video de la canción, compuesta por Trueno, Tatool y Santiago Alvarado, es parte de una saga de canciones del mismo nombre en donde la estrella multiplatino narra progresivamente –como Mateo Palacios– su carrera artística, desde los inicios, pasando...
Escalandrum y su homenaje a Piazzolla en el Colón: «Felices por celebrar los 50 años de dos discazos de mi abuelo y, también, celebrar nuestros 25 años de trayectoria», expresa Pipi
En una noche que hará historia, el sexteto de jazz argentino Escalandrum presentará en el Teatro Colón su espectáculo Piazzolla´74, concierto homenaje por los 50 años de la edición de los emblemáticos álbumes de Astor Piazzolla Libertango y Reunión Cumbre. La cita es el lunes 21 de octubre, a las 19.30 horas, en el Teatro Colón de Ciudad de Buenos Aires. En el año en que los Escalandrum se encuentran celebrando sus 25 años de trayectoria, la sala mayor de la Argentina los convocó para versionar obras de estos dos notables álbumes al cumplirse medio siglo de su lanzamiento, y que presentarán en un único concierto....
Festival Internacional Vagabundos: las grandes novedades musicales de Uruguay, Chile, Brasil, Paraguay y Argentina
El Festival Internacional Vagamundos invita a un viaje que recoge la belleza poética de expresiones pop, rock, alternativo, latino, étnico, urbano y reggae, conjugando la modernidad y la diversidad en una programación heterogénea. Artistas de 4 países se presentarán en Buenos Aires en una aventura musical de celebración y baile: Cuatro Pesos de Propina (Uruguay) – Cabaret (Argentina) – Villagrán (Paraguay) – Malicia (Chile) – Juano (Uruguay) – Don Vito (Argentina) – Mirza (Chile) – Juan de Shambala (Argentina/Brasil). La cita es el 26 de octubre, a las 19 horas, en Galpón Sur (Cochabamba 2536 | CABA).
Alemania y su antiguo Oktoberfest en Munich, en el que las cervezas, los espectáculos y lo culinario se dan cita. ¿El menú estrella? El Chucrut
Es la mayor fiesta gastronómica del mundo y por más que sea de las más conocidas, no deja de ser bizarra por muchos de sus detalles. Por ejemplo, que asistan más de 6 millones de personas a juntarse en Munich, Alemania, para tomar cerveza que solo puede haber sido fabricada dentro de los límites de la ciudad. La fiesta empieza a mediados de septiembre y dura dos semanas, en las que hay comidas típicas, desfiles, bandas de música y bailes El acontecimiento se festeja todos los años en Múnich y otras partes del mundo, como Villa General Belgrano, Córdoba, Argentina. Una curiosa tradición que...
Una cita con el virtuosismo: el ex Whitesnake, Adrian Vandenberg, regresa a Buenos Aires junto al sueco Mats Levén
De la mano de Icarus Music y Anubis, llegan a la Argentina el guitarrista holandés Adrian Vandenberg (Vandenberg, ex-Whitesnake) junto al vocalista sueco Mats Levén (ex-Yngwie Malmsteen, At Vance, Treat, Therion, Swedish Erotica, Dogface, Candlemass y otros). Completando el line up junto a Adrian Vandenberg y Mats Levén estarán los brasileños Bento Mello (bajo, Sioux 66 y Nite Stinger), Gabriel Haddad (batería, Sioux 66) y Flavio Sallin (teclados, The Heathen Scÿthe, Cova Rasa). El repertorio incluye canciones de la banda Vandenberg en los años 80 y trabajos recientes, «2020» y «Sin», además de algunos clásicos de Whitesnake, como «Here I...
Los Años Luz Córdoba, con su misión de difundir música de La Docta, anuncia un festival importante en Buenos Aires
Llega a Buenos Aires un festival que mostrará parte de la importante escena de la música popular cordobesa actual: José Luis Aguirre, Mery Murúa, Paola Bernal, Vivi Pozzebón, Juan Iñaki y Jenny Náger serán los participantes del Festival Los Años Luz Córdoba, que propone iluminar la nutrida nueva generación de músicos de raíz de esa provincia y, a su vez, presentar el subsello Los Años Luz Córdoba, dedicado a la música de esa zona argentina. La cita es el Sábado 9 de noviembre en La Tangente, Honduras 5317, CABA. Estos artistas recién mencionados, que si bien son jóvenes acarrean una profusa trayectoria, poseen un...
Shakira presentará en Argentina su «Las Mujeres Ya No Lloran World Tour» en marzo de 2025
La superestrella internacional Shakira anunció hoy una extensa gira por Latinoamérica que la traerá nuevamente a Argentina el próximo 7 de marzo en Campo Argentino de Polo con producción de Fenix Entertainment, marcando su tan esperado regreso al país y prometiendo una experiencia que trasciende a la música. «Las Mujeres Ya No Lloran World Tour» visitará Argentina, Chile, Brasil, México y países como Perú que no fueron parte del tour anterior. Con esta gira debutará en nuevos escenarios y regresa a ciudades por las que hacía tiempo no pasaba, incluyendo su Barranquilla natal donde se presentará después de 19 años....
Vapors of Morphine tocará en Mar del Plata en febrero 2025, además de presentarse en el Cosquín Rock
El próximo 19 de febrero Vapors of Morphine (VoM) desembarca en el Club Tri de Mar del Plata -20 de Septiembre 2650-. Las entradas están a la venta a través de Plateanet.com. Además, VoM se presentará el 16 de febrero en el Cosquin Rock. Morphine, una de las bandas más enigmáticas de los años 1990, actuó con saxo barítono, batería, bajo de dos cuerdas y voz. Con un creciente número de seguidores en los Estados Unidos y en el extranjero, la banda terminó abruptamente en julio de 1999 cuando el cantante, compositor y bajista Mark Sandman murió en el escenario, en un festival en Italia. El legado...
A 25 años de la creación del Festival Cosquín Rock, ya existe una grilla 2025: la gran noticia es Los Piojos cerrando la segunda jornada
Celebrando 25 años de historia, desde sus orígenes en la Plaza Próspero Molina a las multitudinarias jornadas en el Aeródromo de Santa María de Punilla, el Cosquín Rock se ha consagrado como el encuentro de música más importante de Argentina y uno de los más convocantes a nivel internacional. Una cita obligada de cada verano en Córdoba que reúne a visitantes locales y de diversos países, con el deseo de disfrutar, festejar y vibrar con la mejor música y propuestas inéditas para todos los sentidos. Cosquín Rock, luego de más de dos décadas de vida, es mucho más que un...