El viernes 1 de mayo, a las 19 horas, el Club de Observadores de Aves de Esquel compartirá un recorrido virtual por las especies que habitan el Parque Nacional Los Alerces, a través de una charla gratuita organizada por la ONG Aves Argentinas: «Un recorrido virtual por Chubut». La actividad estará a cargo de Héctor Gonda y Damián Palavecino, y se podrá seguir a través de la página YouTube de Aves Argentinas, de manera gratuita: https://www.youtube.com/user/AvesArgentinasAOP. La actividad permitirá, en tiempos de aislamiento preventivo por el Coronavirus, tomar contacto virtual con la diversidad de especies que conviven en el Parque...
Actualidad:
Sabroso, el grupo más importante de cuarteto cordobés, y su versión, en vivo, del clásico tema «Que ganas de no verte nunca más»
Línea H: El cantante colombiano Juanes cantó de manera sorpresiva para la muchedumbre durante la mañana
La gran visita de la semana: Guillermo Francella y sus aplausos a Nico Vázquez y elenco en «Rocky»
Jorge Rojas y su celebración: «#JRGira20Años» 20 Años de Carrera Solista – Un Recorrido Emotivo por Dos Décadas de Música, que incluye una gira nacional
La caravana de Kapanga: reversiones de clásicos junto a otros referentes musicales y la promesa de un festejo en el Estadio Obras en el mes de diciembre
Ricardo Arjona: tras agotar 15 shows en Guatemala, la próxima gran apuesta será el Madison Square Garden
Dass Mond, la unión de un santafecino y un mendocino para una genial propuesta de música electrónica: progressive house con elementos de melodic thecno
Tras agotar la primera fecha, el comediante venezolano, George Harris, agrega nueva fecha en el Teatro Gran Rex para su espectáculo «El Pueblo de Uno»
Además de brillar como jurado de «La Voz», Luck Ra continúa presentando canciones, esta vez se trata de «Tengo ganas», junto a Kidd Voodoo y Katteyes, los astros chilenos de música urbana
Alejandro Sanz convocó al colombiano Manuel Turizo y juntos lanzaron el videoclip de la balada «Cómo sería»
Ulises Butrón (hijo del recordado guitarrista) se prepara para la presentación de su debut discográfico, «Microteatro»
La banda de Ohio, The Devil Wears Prada, regresa a Argentina para presentar su nueva placa, «Color Decay», en donde abunda su ya clásico metalcore y post hardcore
La excelente agrupación Capitán Bombay y su espectáculo «Walsh & Beatles», un propuesta especial para Vacaciones de Invierno
Zas: A 40 años de “Rockas Vivas”, el primer álbum en vivo de Miguel Mateos, que incluye clásicos indiscutibles del rock argentino
«Voltaje», el nuevo single de Mau y Ricky, junto a Boza: «Es esa electricidad entre dos personas que no logran soltarse», cuentan los hermanos
Teatro: «1955: Recuerdos del Olvido», una obra que rememora el bombardeo a Plaza de Mayo y las secuelas que le dejó a uno de sus protagonistas e incluso a un país con la llegada de la dictadura
El joven músico, Juan Robles, define a lo suyo como «crónicas cantadas, con un pelo del bigote de Frank Zappa y un trago del whisky de Vinicius de Moraes»
A 100 años del nacimiento de María Callas, vuelve, por dos únicas funciones, su historia llevada al teatro
La Fernández Fierro será distinguida en la Legislatura Porteña y lo celebrará en su propio espacio, el CAFF
PARAÍSOS DEL MUNDO: UN RECORRIDO VIRTUAL DE AVES QUE CONVIVEN EN EL PARQUE NACIONAL LOS ALERCES
RUBÉN RADA ESTÁ ESTRENANDO VIDEOS EN YOUTUBE DE SU SHOW HISTÓRICO EN TEATRO SOLÍS DE MONTEVIDEO
Desde el 10 de abril pasado y cada 15 días, el uruguayo Rubén Rada está estrenando en su canal de Youtube cuatro canciones grabadas y filmadas en vivo, durante el Show Parte de la Historia en el Teatro Solís de Montevideo en 2019. En la segunda mitad del año pasado, Rubén Rada llevó adelante el show «Parte de la Historia», un espectáculo que recorre su trayectoria, compuesto por canciones de El Kinto, TOTEM, OPA y su carrera solista, y que se presentó en Teatro Solís y Auditorio Nacional del SODRE en Uruguay, y en Teatro Opera Orbis en Argentina, con...
SR. FLAVIO REVERSIONA «VOS SABÉS» PARA RECAUDAR FONDOS PARA HOGARES DE FUNDACIÓN JERICÓ
Flavio Cianciarulo, conocido como Sr. Flavio, recientemente grabó junto a sus hijos la versión 2020 de su clásico tema que grabó con Los Fabulosos Cadillacs, «Vos sabés», al que ahora rebautiza como «Lo felicito es una niña». Esta vez su música es un reggae, con un final a rock distorsionado. En épocas de cuarentena, en las que el aislamiento genera distancia con nuestros afectos, una reversión de este hit nos recuerda el valor de la familia y nos acerca a nuestros seres queridos. Además, el lanzamiento de esta nueva versión colabora de forma directa con el Hogar Cura Brochero junto...
LUCIANA JURY Y SUS CANCIONES FOLK LATINOAMERICANAS DE ALTO VUELO POÉTICO EN «ABRAZO», SU NUEVO ÁLBUM
Luciana Juri es una cantautora nacida en la provincia de Buenos Aires, Argentina. Su madre, Marta Mantello -lectora empedernida, amante de la palabra y cantante natural-, y su padre, el escritor y director de cine Zuhair Jury -también apasionado por la guitarra, la pintura y el canto-, fueron quienes sembraron en Luciana una fuerte inclinación hacia el folclore, la música de raíz. Asimismo también vale mencionar que Luciana es sobrina del reconocido y recordado cantante y director de cine Leonardo Favio. Mujer habitante de las orillas, donde promedia el campo y la ciudad, aún hoy sigue sostenida en el universo...
TALI GAK Y UN PASEO ENTRE MÚSICA BRASILEÑA, FOLCLORE, JAZZ Y SONIDOS RIOPLATENSES
Tali Gak es una joven artista rioplatense, criada por una familia de melómanos. Deja entrever en su primer disco solista, «Estelas», producido por Lautaro Feldman, la influencia del jazz y la música latinoamericana, en particular la brasilera y sus compositores poetas como Jobim y Chico Buarque. En este álbum, distribuido por el prestigioso sello «Los Años luz», traza un camino de búsqueda donde deja su huella, con sonoridad y lenguaje propio en once canciones cargadas de personalidad, interpretadas en castellano, portugués e inglés. Tali se posa en los detalles, en lo minimal, la belleza de lo esencial. La instrumentación acústica...
DOCUMENTAL VENEZOLANO: «TUPAMARO GUERRILLAS URBANAS», POR AMAZON
El controversial documental venezolano ganador de diversos premios, llega a la plataforma Amazon, a una década de su creación. Una mirada cruda a Alberto «Chino» Carías, líder de uno de los colectivos venezolanos, grupos armados que combaten narcotraficantes, opositores políticos e incluso otros colectivos. Trailer: https://vimeo.com/406991850 El viernes pasado estrenó en Amazon Prime Video «Tupamaro – Guerrillas Urbanas». El film del director Martín Andrés Markovits describe la vida de Alberto «Chino» Carías, líder de los Tupamaros, un colectivo de los barrios del oriente de Caracas. Luego de robar bancos y matar policías, «Chino» cambió su reputación para convertirse en uno...
ÚLTIMA SEMANA PARA VISITAR ARTEBA SPECIAL EDITION EXCLUSIVE
Esta edición especial de arteBA se está llevando a cabo de manera online en el sitio Artsy, hasta el jueves 30 de abril inclusive y es de acceso libre y gratuito. Más de 400 artistas representados por más de 90 galerías de diferentes ciudades del mundo. Está edición especial de arteBA ya tuvo más de 185.000 visitas y la primera adquisición institucional fue realizada por Malba – Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires- que incorporó a su colección obras de la artista Maris Bustamante y una fotografía de Milagros de la Torre, seleccionadas en las galerías Walden y Rolf...
NATIRUS, DESDE BRASIL: «HICIMOS UNA CANCIÓN DE REFLEXIÓN Y GRATITUD A LOS PROFESIONALES DE LA SALUD»
La banda reggae brasileña Natiruts presenta «Tudo Vai Dar Certo» («Todo va a salir bien», en español), un mensaje de optimismo, positividad, esperanza, en este delicado momento que vive el mundo, por el COVID-19. El tema, que cuenta con la participación de Amani Kush, siempre formó parte del proyecto «América Vibra», pero hay canciones que eligen el momento de su lanzamiento y «Tudo Vai Dar Certo» se anticipó para consolar a la gente. Como dice Alexandre: «Cada ciudadano tiene una manera de ver el momento que estamos pasando. La nuestra es de duelo, de gratitud a los profesionales de la...
DESDE CHILE, DREFQUILA: ENTRE TRAP, DANCEHALL Y BEATS EXPERIMENTALES
Claudio Ignacio Montaño Ceura, mejor conocido como DrefQuila, es un cantante, productor y ex-freestyler chileno. Conocido por sus sencillos «A Fuego», «Ella Busca», «Olvida el miedo», «Up» y «Sin culpa», en el cual hace una colaboración con el cantante de trap argentino Duki. Es considerado uno de los mayores exponentes en freestyle y trap de Chile. DrefQuila y un nuevo álbum En el idioma japonés, pueden existir títulos honoríficos que se usan al final del nombre o apellido. «Kun» es un honorífico bastante usual entre los jóvenes que suelen utilizarlo para demostrar aprecio, amistad y amor. «Kun es mi esencia,...
«GUASTAVINO AHORA», UN NOTABLE HOMENAJE AL REFERENTE Y RECORDADO COMPOSITOR ARGENTINO CARLOS GUASTAVINO
Carlos Vicente Guastavino fue (y sigue siendo) una de las figuras de la música argentina más reconocidas en el mundo entero. Nació y murió en Santa Fe: 5 de abril de 1912 – 29 de octubre de 2000. Fue un genial compositor y pianista, quizá el mayor exponente del nacionalismo romántico argentino. En el disco «Guastavino Ahora» cinco artistas se reúnen para realizar versiones, osadas y respetuosas del referente. Los co-autores de las canciones que forman parte de este disco son poetas notables: Jorge Luis Borges, Atahualpa Yupanqui, Gabriela Mistral, León Benarós, Hamlet Lima Quintana, Rafael Alberti y Alma García....