La cantante, compositora y percusionista Mariana Masetto lanza su sexto disco, titulado «Je ne pensé qu’àtoi», que desde el próximo 30 de Mayo estará disponible en la plataforma Spotify y/o Youtube music. En esta ocasión, la intérprete argentina propone un viaje musical transcultural de sorprendente riqueza sonora, en el que incluye cuatro temas propios junto a personales versiones de «Inshallah» (Sting), «Já sei namorar» (Tribalistas), «Aquarela» (Toquinho & Mauricio Fabrizio) y «Debaixo dos caracóis dos seus cabelos» (Roberto Carlos & Erasmo Carlos). El flamante álbum cuenta con cuatro composiciones originales (en co-autoría con el músico e ingeniero de grabación Ariel...
Actualidad:
Jorge Rojas y su celebración: «#JRGira20Años» 20 Años de Carrera Solista – Un Recorrido Emotivo por Dos Décadas de Música, que incluye una gira nacional
La caravana de Kapanga: reversiones de clásicos junto a otros referentes musicales y la promesa de un festejo en el Estadio Obras en el mes de diciembre
Ricardo Arjona: tras agotar 15 shows en Guatemala, la próxima gran apuesta será el Madison Square Garden
Dass Mond, la unión de un santafecino y un mendocino para una genial propuesta de música electrónica: progressive house con elementos de melodic thecno
Tras agotar la primera fecha, el comediante venezolano, George Harris, agrega nueva fecha en el Teatro Gran Rex para su espectáculo «El Pueblo de Uno»
Además de brillar como jurado de «La Voz», Luck Ra continúa presentando canciones, esta vez se trata de «Tengo ganas», junto a Kidd Voodoo y Katteyes, los astros chilenos de música urbana
Alejandro Sanz convocó al colombiano Manuel Turizo y juntos lanzaron el videoclip de la balada «Cómo sería»
Ulises Butrón (hijo del recordado guitarrista) se prepara para la presentación de su debut discográfico, «Microteatro»
La banda de Ohio, The Devil Wears Prada, regresa a Argentina para presentar su nueva placa, «Color Decay», en donde abunda su ya clásico metalcore y post hardcore
La excelente agrupación Capitán Bombay y su espectáculo «Walsh & Beatles», un propuesta especial para Vacaciones de Invierno
Zas: A 40 años de “Rockas Vivas”, el primer álbum en vivo de Miguel Mateos, que incluye clásicos indiscutibles del rock argentino
«Voltaje», el nuevo single de Mau y Ricky, junto a Boza: «Es esa electricidad entre dos personas que no logran soltarse», cuentan los hermanos
Teatro: «1955: Recuerdos del Olvido», una obra que rememora el bombardeo a Plaza de Mayo y las secuelas que le dejó a uno de sus protagonistas e incluso a un país con la llegada de la dictadura
El joven músico, Juan Robles, define a lo suyo como «crónicas cantadas, con un pelo del bigote de Frank Zappa y un trago del whisky de Vinicius de Moraes»
A 100 años del nacimiento de María Callas, vuelve, por dos únicas funciones, su historia llevada al teatro
La Fernández Fierro será distinguida en la Legislatura Porteña y lo celebrará en su propio espacio, el CAFF
TEDxRíodelaPlata prepara su encuentro al que titula «Tiempo»: una invitación a frenarlo, a explorarlo, a vivirlo juntos desde otra perspectiva
Teatro: «Pibitxs del río», una obra que trata sobre la pandemia y un río que separa a un hombre de su familia
«Peligrosamente cerca», así se llama el recital que ofrecerá Javier Calamaro para celebrar sus 40 años en la música
LA ENTRERRIANA CHECHI DE MARCOS ES LA GANADORA DE LA COMPETICIÓN «CAMINO A ABBEY ROAD #EN CASA»: GRABA EN BUENOS AIRES Y MEZCLA EN INGLATERRA
El programa comenzó con el anfitrión Bebe Contepomi charlando con cada uno de los artistas finalistas: Fran Jeite, Coral Casual, Puebla y Chechi de Marcos. Luego siguió la charla con cada miembro del jurado quienes, tras floreadas devoluciones para todos los finalistas, llegaron a su veredicto final y eligieron, de entre más de mil inscriptos, a Chechi como la gran ganadora de esta primera edición hogareña de Camino a Abbey Road. Chechi de Marcos tiene 27 años, es entrerriana y vive en Buenos Aires. Hace canciones desde chica y este año sacará su primer álbum profesional. Es una aficionada de las artes, canta,...
EL JAMAIQUINO CONKARAH INVITA A MOVER EL CUERPO CON EL RAGGAMUFFIN «BANANA»
Para el artista jamaiquino Conkarah, su nombre simboliza una incesante lucha por los sueños y su historia está llena de pasión y determinación desenfrenada. Nacido bajo el nombre de Nicholas Murray, Conkarah sintió amor por la música por primera vez en su niñez en Kingston –cantando a su madre sus canciones favoritas-, bajo la influencia de leyendas de su país como Bob Marley y Greory Isaacs o eclécticos clásicos norteamericanos como Boyz II Men, Red Hot Chili Peppers y Backstreet Boys. En ese entonces, sus crecientes intereses musicales eran secundarios al deporte ya que Conkarah, hijo de un afamado miembro de un club de...
AMAKORD, INTERESANTE PROPUESTA ENTRE ELECTRÓNICA, TRAP Y SYNTHPOP
Amakord es un dúo argentino conformado por Theo (sintetizadores y samples) y Brenda (letras y voz). La banda plantea algo moderno: la fusión de electrónica, trap y synthpop. Ellos inician su recorrido en 2015, tocando en fiestas de amigos canciones de la banda canadiense Crystal Castles. A los pocos meses de publicar sus videos en YouTube se hicieron virales por su similitud con los canadienses, tanto que éstos (Crystal Castles) los invitaron a su show en 2016 para charlar sobre sus proyectos. Amakord se presentó en distintas salas de CABA, como Mitos Argentinos y Bar En Vivo (hoy llamado Club...
VERSIÓN SINFÓNICA DE «ZAMBA DE MI ESPERANZA», POR NAHUEL PENNISI Y LA ASOCIACIÓN DE PROFESORES DE LA ORQUESTA ESTABLE DEL TEATRO COLÓN
Para celebrar musicalmente esta Semana de Mayo, la Orquesta Estable del Teatro Colón, a través de su Asociación de Profesores, el director Popi Spatocco y el cantante Nahuel Pennisi, se reunieron para crear, desde sus hogares, una nueva versión sinfónica de «Zamba de mi esperanza». El video, generado a distancia en este período de aislamiento social, busca llevar un mensaje de esperanza a todos los hogares de la patria a través de este clásico del cancionero folklórico argentino, en una emotiva versión arreglada y dirigida por Spatocco. Partiendo de una iniciativa solidaria plasmada de empatía, los destacados músicos, el ya...
THE WAILERS PRESENTA «ONE WORLD, ONE PRAYER», UN ENTRECRUCE DE REGGAE Y MÚSICA URBANA
La icónica y legendaria banda The Wailers dió a conocer su nueva canción «One World, One Prayer», una pieza poderosa centrada en la unidad, el amor y la inclusión más allá de las diferencias culturales. El tema, que pone a todo amante de la música a la expectativa, exige la unión de «un mundo» a través de «una oración» en la coyuntura global actual, fusionándose en esta ocasión con el reggaetonero puertorruqueño Farruko, la superestrella jamaiquina Shaggy y, continuando el legado de Bob Marley, al lado Cedella Marley y su hijo Skip Marley, quien recientemente ha obtenido éxito en los...
PALADARES DEL MUNDO: TRES COMIDAS TÍPICAS CRIOLLAS PARA EL 25 DE MAYO, FECHA PATRIA EN ARGENTINA
El programa de televisión Cocineros Argentinos, que hace 12 años está en la pantalla de la TV Pública, comparte las siguientes recetas de comidas típicas para el 25 de Mayo, día en el que se conmemora el aniversario de la Revolución. Mañana lunes, el escritor e historiador argentino Felipe Piña estará hablando de los orígenes de las costumbres culinarias que hacemos mención más abajo, compartidas por los cocineros de la emisión televisiva. LOCRO: ingredientes Aceite neutro c/n Patas de cerdo 2 kilos Pechito de cerdo 1 Falda 2 kilos Chorizo de cerdo 8 Chorizo colorado 3 Maíz blanco 2 kilos...
LA RAPERA ESPAÑOLA MALA RODRÍGUEZ ANTICIPA UNA CANCIÓN DEL DISCO NUEVO QUE SALE EN UNOS DÍAS
Mala Rodríguez, el ícono femenino del rap español, quien ha empoderado con su personalidad indomable y letras poderosas a las mujeres estrena «Peleadora», un adelanto de su esperado nuevo álbum «Mala» que estrena este 29 de Mayo. «Peleadora» es una canción escrita por Mala Rodríguez y Paul Boutique y producida por ellos dos. El tema cuenta una historia de lucha, de reivindicación, invitando a que la gente no juzgue porque a nadie le gusta ser juzgado. Es un tema al estilo que caracteriza a Mala, y con el que ha mantenido su lugar como una de las voces más importantes...
LA BRASILEÑA IZA Y EL ESTADOUNIDENSE MAEJOR PRESENTAN UN TEMA QUE GRABARON JUNTO A REFUGIADOS PARA ACCIONES DE NACIONES UNIDAS
En asociación con Humanity Lab Foundation y la Oficina de Asociaciones de las Naciones Unidas, los artistas IZA y Maejor presentan la campaña Be The One, con el lanzamiento de la canción «Let Me Be The One». El proyecto fue diseñado para causas importantes, que incluye 17 objetivos globales lanzados por las Naciones Unidas. El video oficial de la canción fue grabado en São Paulo y dirigido por Felipe Sassi. En él se presenta a la artista y al cantante junto a la participación especial de los refugiados de varios países. La idea fue dar visibilidad a aquellas personas que...
CATALUÑA: EL FESTIVAL CANTILAFONT PASA SU 8° EDICIÓN A JULIO DE 2021
El Festival Cantilafont pospone su 8° edición, programada para el 17 y 18 de Julio en Sant Bartomeu del Grau (Lluçanès), y tendrá lugar recién en julio de 2021, en el mismo lugar. La organización está trabajando para mantener el cronograma que se ha anunciado hasta ahora. Organizado por la Asociación de Producciones Culturales de Voraviu, el Cantilafont es un festival cultural y gastronómico que busca descentralizar la cultura, alejándola de las grandes ciudades. Cada año, el evento destaca los espacios naturales y rurales del territorio, y está comprometido con una experiencia global con propuestas musicales, artes escénicas y productos...