Por Jorge Daniel González. En el marco del aniversario por los 100 años de la Radiofonía Argentina y el festejo por los 40 años de trayectoria, el locutor, docente y periodista Marcelo Pérez Cotten lanza una web llamada El Buscahuellas, (homónimo de su programa difundido en Radio Nacional 2005-2006 y Radio Ciudad 2007) un espacio en el cual comparte 30 de las principales entrevistas de su carrera ubicándolas en el contexto y tiempo en el que fueron hechas, como documentos de difusión libre: “Yo tenía catalogado y digitalizado el material de archivo de todos estos años de los distintos programas...
Actualidad:
Belleza y glamour: Entre la música y el estilo, se desarrolló el evento «Teddy Session, Maybylle Nueva York» en el Movistar Arena; las participantes probaron las nuevas tintas de labios y cerró la noche Miranda!
Dyango se juntó con la cantante argentina Ángela Leiva para realizar una brillante versión de su canción «Por volverte a ver»
Se acerca una nueva edición de Caminos y Sabores, con propuestas de gastronomía para deleitarse: los primeros días de julio, en la Rural de Palermo
«El Tango Pide Pista» festeja su década, con sus habituales cinco semanas, a puro baile del 2 x 4 y espectáculos de alta gama
Carolina Mama y su single «Vestida de Melodía»: una fusión entre folklores latinoamericanos, africanos y el jazz
Reabre sus puertas La Carbonera, un refugio de músicas populares y gastronomía, en el barrio porteño de San Telmo.
Antes del Teatro Gran Rex de agosto, Los Pericos reversionan su hit «Sin cadenas» junto a La T y La M, a ritmo de cumbia
Tras su paso por Argentina, el pianista y compositor valenciano Pau Viguer comparte el registro, en vivo, en un nuevo álbum
En medio del cierre de restaurantes en Buenos Aires, una ola de aperturas con acento asiático desafía la crisis; paseos como Vía Viva y Mercat Villa Crespo son la clave
Norman Brisky habla de «Maxedonio, el puchero misterioso», la obra que dirige: «Fabrica fracasos y desde su cuna científica explica su irracionalidad»
Música urbana: Lola Índigo y sus más de 100.000 espectadores en tan solo una semana, en dos estadios diferentes
En clave tanguera, aparece «Spinettango 2», segunda parte de un proyecto dedicado a la obra de Luis Alberto Spinetta
Frente a la problemática socioeconómica y política en Argentina, el genial cantautor José Luis Aguirre presenta «Canción Bonita para mi Barrio»: una descripción del presente y añoranzas a flor de piel
Aldana Bello, música que difunde sonidos andinos y ancestrales latinoamericanos, presenta su EP «La Serpiente Emplumada», en honor al Quetzalcóatl azteca
«Beto Cuevas Acústico» trae al ex frontman de La Ley a Buenos Aires para homenajear aquel histórico registro musical de MTV que realizó con su ex grupo
En una versión en vivo, Ulises Bueno se unió con Diego Mujica, de Tambó Tambó, para el exitazo «Falsas promesas»
El bajista uruguayo Daniel Maza ofrecerá un concierto gratuito, junto a su cuarteto, en el Centro Cultural Borges
Tras el galardón de un estatuilla en los Premios Carlos Gardel, Nahuel Pennisi se mete de lleno en «Libre», espectáculo que presentará en noviembre en el Teatro Brodway
Volver a las fuentes: aparece «Solo quiero rock & roll», de La Torre, en formato vinilo
Una fundación privada con sede en Alemania donó dinero al Hospital de General Rodríguez y a otras instituciones de la región sudamericana con el fin de que llegue alimento a los más necesitados
Con el fin de reducir los impactos causados por el nuevo coronavirus en la comunidad, AGCO Agriculture Foundation (AAF), fundación privada con sede en Alemania comprometida con terminar con el hambre a través del desarrollo agrícola sostenible, lleva a cabo una serie de iniciativas solidarias en América del Sur. A través de un cronograma de acciones, se realizó una donación mayor a USD 87.000 a distintas instituciones garantizando que los alimentos lleguen a la mesa de quienes más los necesitan. En Argentina se realizó una donación al Hospital de General Rodríguez, destinada a contribuir y fortalecer la estructura de salud...
Con «Chernóbil: La Película», el cine ruso retoma la tremenda catástrofe en la central eléctrica en 1986
Chernóbil: La Película es el primer largometraje ruso sobre la catástrofe de 1986 ocurrido en la famosa central eléctrica. Esta producción de gran presupuesto es sin duda la esperada respuesta que el cine de la Federación Rusa da luego de la exitosa miniserie de HBO de 2019, la cual fue calificada como un «fraude histórico» por los medios de aquel país. El trabajo de reconstrucción y efectos especiales dentro de la película nos sumergen a la acción y suspenso que vivieron los involucrados en el mayor desastre nuclear de la historia de la Humanidad. ¿Su argumento? El héroe impensado de la...
El puertorriqueño Luis Fonsi junto a la azteca Paty Cantú entonan «La Mentirosa», canción mariachi – pop que además es tema principal de la telenovela «La Mexicana y el Güero»
Dos de los artistas de habla hispana más importantes unen fuerzas para traernos esta nueva canción, donde el romance y la fuerza femenina conviven para retratar lo que significa amar en estos tiempos. Una joya musical que, dadas sus cualidades, tiene el honor de ser el tema principal de la telenovela «La Mexicana y El Güero». Sin duda alguna, Luis Fonsi y Paty Cantú son dos figuras clave para entender el auge de la música en español alrededor del mundo. Ambos son dueños de unas carreras impecables, plagadas de éxitos gracias a su sensibilidad para componer e interpretar. Atraídos por...
Sin mostrar sus rostros, al estilo Gorillaz, aparece en la escena argentina Haru, con una propuesta de música pop con reminiscencia dark
Foto superior: imagen de video. Haru es un proyecto que nace en noviembre de 2019 a partir del trabajo en conjunto de Fernando Yogi y Leonardo Giubergia. Al producir esta serie de canciones, la idea de presentarlas en formato banda y no como un trabajo solista de Fernando fue haciendo cada vez más ruido. A raíz de esto, surge «Desde el hueso», nombre del EP debut, y que además será un docuweb que muestre el proceso de composición, grabación, producción, convocatoria de músicos para el armado de la banda y su difusión. Estos webisodios irán viendo la luz a lo...
«Los gansos graznan un rato y se callan», una adaptación de «Tío Vania», de Anton Chéjov, por el Cervantes online, hasta el sábado 29 de septiembre
A partir de hoy, miércoles 26, a las 20 horas, y hasta el sábado 29 inclusive, estará disponible «Los gansos graznan un rato y se callan» en el Cervantes online. Esta obra se presentó dentro del programa TNA – TC Produce en el país en Lago Puelo, Chubut, en la temporada 2017. Con los actores Guido Arena, Darío Levin, Kevin Orellanes, Silvina Orlando, Marta Roger, Adrien Vanneuville y Cecilia Ventuala. Además, se subirá el «Detrás de escena». «Los gansos graznan un rato y se callan» es una adaptación de «Tío Vania», de Antón Chéjov, realizada por la Compañía Teatro Casero de la ciudad de El Bolsón....
Mariela Cusa, entre lenguas originarias, costumbres y sonidos donde se entremezclan charango, cuatro, vientos andinos y acordeón entre otros instrumentos
Mariela Cusa es de Buenos Aires. Cantora, compositora, docente, investigadora de la voz y los cantos tradicionales, abordando las producciones desde una perspectiva actual, dándole visibilidad a la lucha de las mujeres y a la relación con la naturaleza. En su trabajo se hacen presentes los sonidos de pájaros y otros animales y también algunas palabras en lenguas originarias de América. En 2015 edita su primer disco «Soy el viento», a través del Club del Disco, que ha sido galardonado con una Mención Especial en Música Popular por el Consejo Argentino de la Música dependiente de Unesco. También fue parte...
Frente a tiempos de pandemia, se realizó el programa Calidad Sanitaria en Servicios Turísticos
El pasado martes 18 finalizó el programa educativo “Servicios Turísticos Seguros” organizado por la Red Federal de Municipios Turísticos y la Universidad Blas Pascal, representados por el Lic. Pablo Sgubini y la coordinadora académica del programa, Vilma Borda. El objetivo de la formación estuvo basado en implementar protocolos de calidad sanitaria en los servicios turísticos, así como, identificar los riesgos no incluidos en los protocolos, con la finalidad de ofrecer un sistema de gestión para la reapertura de los diferentes servicios que componen el sistema turístico. El primer episodio contó con el marco general de la seguridad turística, brindado por...
Manuel Álvarez Ugarte y Pedro Rossi viajan musicalmente con guitarra y charango por Latinoamérica y dan vida al disco y documental «Trashumancias»
Manuel Álvarez Ugarte y Pedro Rossi anuncian el lanzamiento de su disco debut Trashumancias (músicas de ida y vuelta): nueve canciones profundas que invitan a viajar por las sonoridades de nuestra Latinoamérica. Acompaña a esta presentación, que fue llevada a cabo en todas las plataformas digitales, un documental en el que los artistas conversan sobre el origen del proyecto y el particular proceso creativo que trajo aparejado. En 2016 el argentino Manuel Álvarez Ugarte llevaba diecisiete años viviendo en España cuando empezaron a aparecer las primeras composiciones de aquello que culminaría plasmándose en el reciente trabajo discográfico. “Trashumancias -señala el autor- es un intento de trazar...
Ciclonautas, la banda de potente rock urbano hispanoargentina, comparte dos videos de canciones de su gira latinoamericana
Ciclonautas surge en 2011 como un proyecto erigido sobre tres músicos de contrastada solvencia: Mai Medina, voz, guitarra y alma mater desde Rosario Argentina, Javier Pintor “Txo” bajista de El Drogas y de Kutxi Romero y Alén Ayerdi legendario y versátil batería de Marea. El trío comienza a actuar en 2013 y un año más tarde publica su primer trabajo, un álbum doble, «¿Qué tal?», protagonizando un debut inaudito en el rock español, con composiciones que amalgaman con total naturalidad lo mejor del rock anglosajón, el rock urbano español y el rock argentino, y colaboraciones de auténtico lujo: Robe Iniesta...