Soema Montenegro es cantante, compositora experimental e investigadora de la voz latinoamericana. Su búsqueda musical es propia de quien ha crecido con un pie en la ciudad y otro en las tierras de sus abuelos. Portadora de una visión cosmopolita a la hora de componer su música, su canto está teñido de una profundidad ancestral y de la complejidad que despierta el desarrollo y la investigación vocal. A los 11 años, como un manantial, componía canciones con su guitarra y en el 2001 comienza su recorrido en los escenarios porteños de la mano de Susy Shock. Es considerada por la prensa una de la voces de vanguardia en la escena...
Actualidad:
Estelares y su nuevo álbum de estudio, «Los lobos»; además, gira nacional e internacional
Nahuel Pennisi y su participación actoral en el adelanto de la segunda temporada de «División Palermo»
A correr la voz: El Festival Internacional de Cine Cannábico abre convocatoria para sus ediciones en Río 2025 y Buenos Aires 2026
El éxito de «Rocky», por Nico Vázquez, en el Lola Membrives: recibió la visita de Susana Giménez
Televisión: «Tops Chef VIP», para los fanáticos de los realities gastronómicos, por Telemundo Internacional
«Yo no duermo la siesta», unas niñas que en una siesta se dan cuenta que ese día no será igual al resto
Los estandartes del emo-core en Argentina, Las Armas, ya están «manos a la obra» con su nuevo esperado disco, tras un parate de algunos años, además de una gira por Buenos Aires
Antes de su vuelta a Argentina, Ali Campbell, voz de UB40, asegura: «Tengo la mejor banda de reggae del mundo»
Antes de su regreso a Argentina, el gran cantante chileno, Beto Cuevas, se une a Luz Gaggi para la balada «El duelo»
Eruca Sativa sacudió el Estadio Obras con la presentación oficial de su nuevo álbum de estudio, «A Tres Días de la Tierra»
Julieta Díaz, Soledad Villamil y Pilar Gamboa se preparan para el estreno de «Las Hijas» en septiembre, en el Maipo, bajo dirección de Adrián Suar
«Disney On Ice: Un viaje Mágico», en el Movistar Arena, para toda la familia
Teatro: «Personas, lugares y Cosas», una obra que trata sobre una persona en rehabilitación, pero cuyos problemas no están solamente en ella, sino en el alrededor
Teatro: «Borges y yo: Recuerdo de un amigo futuro»
A 90 años del fallecimiento de Carlos Gardel, la cubana Omara Portuondo y el pianista italiano Fabrizio Mocata grabaron «Volver», en homenaje al «Zorzal Criollo»
Foo Fighters sorprende con su «Today´s song» y Dave Grohl resume que «hemos vivido momentos de hermosa victoria y momentos de dolorosa derrota»
Lagwagon: más de tres décadas de punk y una visita a Buenos Aires para el mes de octubre
«Cuéntenme qué quieren que yo cante y yo hago de rockola», le dijo Shakira a sus fans antes de su regreso para girar por América latina y, obviamente, retornar a Buenos Aires, en Vélez
«El Concierto de París 2025»: se podrá mirar por Film&Arts y participarán la soprano francesa Julie Fuchs, la soprano rusa Aída Garifúllina, la mezzosoprano letona Elīna Garanča, el tenor francés Benjamin Bernheim, entre otras figuras destacadas
El joven talento chileno Mati Gómez sigue cosechando éxito con pop urbano a través de canciones como «Como nunca», en la que lo acompaña la cantante y YouTuber mexicana Bala
El talentoso chileno Mati Gómez, residenciado en Miami, catapultó su carrera artística hace tan solo un año con el lanzamiento del sencillo “Yo No Sé”. Tema al que posteriormente se le realizó su remix oficial en compañía de Nicky Jam y Reik, y con el que ha podido superar la cifra de 4 millones de visualizaciones en la plataforma de videos YouTube. Seguidamente, Mati apostó por el tema “Hola Má”, un tema con una melodía fresca y romántica que sigue ganando público en las plataformas digitales. Hoy, el artista presenta “Como Nunca”, un tema que afianza su estatus como intérprete del género pop-urbano. La canción cuenta con la colaboración musical de Bala,...
Pop con condimentos funck y rock en guitarras son parte de la fina propuesta sonora de Impulso, quien saca a la luz su nueva placa llamada «Ahora que estamos solos»
Impulso es el proyecto musical de Pedro Henestroza (voz y guitarra) y Manuel Latorre (batería) que alterna sus sonidos entre la oscuridad y el baile. La banda oriunda de Buenos Aires navega por sonidos indie pop mientras que coquetea con guitarras funky y baterías rockeras. Durante el año pasado se abocaron a darle un giro al estilo que identifica a su álbum debut «Eso que no dijiste», lanzado en 2017. El punto de quiebre lo concretaron con el single «Loop», grabado a inicios de una nueva etapa musical y presentado en Marzo de 2020. Es así que Impulso se despega del estilo de su primer material discográfico para evolucionar hacia...
Woodlock, banda acústica – folk integrada por dos hermanos neozelandeses y un australiano, presenta «Collateral», una de las canciones que grabó entre un garage y estudios de grabaciones
Los hermanos nacidos en Nueva Zelanda. Zech Walters (guitarra y voz) y Eze Walters (guitarra y voz), entablaron amistad con Bowen Purcell (batería) después de mudarse a Australia y conformaron Woodlock. En busca de aventuras, los tres viajaron por todo el país antes de establecerse finalmente en Melbourne. El perfil internacional de Woodlock comenzó con giras por Filipinas, China y Canadá a partir del destacado sencillo «Something Broke That Day». Al mismo tiempo, la canción principal de su EP Sirens alcanzó los 50 primeros puestos de iTunes y los 10 primeros lugares en las listas virales de Spotify a nivel...
El estadounidense William Fitzsimmons sigue adelante con su indie folk y adelanta su próximo álbum con el single «Daeladus, My Father»
William Fitzsimmons (nacido en 1978) es un cantautor estadounidense, afincado en Nashville, quizás mejor conocido por sus canciones «Passion Play» y «Please Don’t Go», que se emitieron durante las escenas fundamentales del drama médico de ABC Grey’s Anatomy. El atractivo del sonido de William Fitzsimmons es indicativo de su educación única y la consiguiente experiencia de vida. Nacido de padres ciegos, Fitzsimmons creció en un hogar donde el sonido, especialmente la música, era parte integral de la comunicación. Sus padres tenían una variedad de guitarras, pianos y otros instrumentos, y le presentaron al joven William la música de James Taylor,...
Radicada en Australia, la chilena Consue comparte armonía musical que ronda entre soul y folk a través de su canción «No soy la misma de ayer»
Consuelo Cañas, bajo su alias musical Consue, es una cantante y compositora chilena de 28 años, quien actualmente se encuentra radicada en Sydney, Australia, lugar hasta donde llegó para continuar su camino y poder llevar su música al mundo. Tras dar un vuelco a su vida para perseguir su gran sueño de dedicarse a la música, la artista decide iniciar su carrera musical publicando su sencillo debut «No soy la misma de ayer». Consue comparte el videoclip de su sencillo debut, en donde se muestra la conexión íntima de la cantante junto a la historia de la canción, que retrata su...
Pop del bueno: Viva Elástico y su single con video «Ardiendo en la arena»
Viva Elástico presenta su nuevo single y video de la canción “Ardiendo en la arena”, tercer adelanto del próximo disco de la banda, que será editado por el sello Geiser.El sonido de la pieza es contundente: sónico, elegante y hasta por momentos épico, la canción consolida el gran momento de una banda que destaca: la voz de Alejandro Schuster despliega un abanico de texturas cada vez más amplio.Este yo plural, frontal y nostálgico, está destinado, a perdurar en el corazón de quién escucha. En palabras de Alejandro Schuster: “Está canción resume la idea de cambiar tácticas de juego. Un juego en el que para...
La agrupación jujeña Los Tekis lanza la versión con letra y sonido para karaoke de «Quédate», su nuevo single
Los Tekis presentan el video lyric y karaoke de su nueva canción “Quédate”, en otro lanzamiento previo a la salida de su nuevo álbum el 30 de octubre. La popular banda jujeña nos brinda esta versión de su nueva canción para impulsar otra forma de disfrutar su música, con la letra incluida y el sonido de las voces preparado para cantar encima. “Quédate” es un tema con un claro mensaje sobre la situación que todos estamos atravesando, y en esta nueva versión invita a cantar todos juntos su esperanzador mensaje. “Quédate” es una de las 12 canciones que integran el...
Gabriel «el Bambino» Carámbula, emblemático guitarrista argentino, comparte «Vuelvan», un EP digital
Luego del lanzamiento de su último trabajo “Gloria” (2019), Gabriel Carámbula nos trae “Vuelvan” un EP digital con cuatro canciones inéditas, jamás tocadas en vivo, grabadas en el año 2011 en los Estudios del Abasto, coproducido por Gabriel Carámbula y Álvaro Villagra. Estas canciones fueron compuestas en forma muy espontánea y grabadas hace varios años como una necesidad de registrar ese instante de canciones frescas y desprejuiciadas, sin correr atrás de un proyecto discográfico en concreto. Como es habitual, Carámbula nos trae canciones donde el rock, las melodías y las guitarras tienen un lugar destacado. En concreto, nos encontramos con canciones frescas e inéditas y que, a...
Salsa Bechamel en pechuga de pollo: un exquisito moje en pollo en honor a Louis de Bechamel, jefe de la casa real del rey francés Luis XIV, quien era un gran aficionado a la cocina
Tiene su origen en la cocina del rey francés Luis XIV. Su cocinero, François Pierre de la Varenne, es responsable de la receta de la salsa que hoy existe, más o menos, por todos lados. ¿Por qué se llama Bechamel, entonces? En honor al jefe de la casa real de Luis XIV, Louis de Bechamel (1630–1703), que era un gran aficionado a la cocina. Su nombre pasó a la historia gracias a la salsa que hoy encontramos dentro de una croqueta o una pechuga de pollo Villeroy (que, por cierto, también se nombró en honor a alguien real: el marqués...