La cerveza de las pasiones de los argentinos continúa su recorrido hacia al Quilmes Rock y llega a Córdoba para el Cosquín Rock 2025, que se realizará el próximo 15 y 16 de febrero. Un año más, la marca contará con un escenario propio – el escenario Sur – y además el público podrá brindar con una Quilmes bien helada en el patio cervecero de la marca. El día 15 de febrero, en el escenario de Quilmes, el más rockero del festival, tocarán: Ratones Paranoicos, Las Pastillas del Abuelo, Babasónicos, Guasones, Los Tipitos, entre varias otras estrellas. Mientras que el 16...
Actualidad:
Belleza y glamour: Entre la música y el estilo, se desarrolló el evento «Teddy Session, Maybylle Nueva York» en el Movistar Arena; las participantes probaron las nuevas tintas de labios y cerró la noche Miranda!
Dyango se juntó con la cantante argentina Ángela Leiva para realizar una brillante versión de su canción «Por volverte a ver»
Se acerca una nueva edición de Caminos y Sabores, con propuestas de gastronomía para deleitarse: los primeros días de julio, en la Rural de Palermo
«El Tango Pide Pista» festeja su década, con sus habituales cinco semanas, a puro baile del 2 x 4 y espectáculos de alta gama
Carolina Mama y su single «Vestida de Melodía»: una fusión entre folklores latinoamericanos, africanos y el jazz
Reabre sus puertas La Carbonera, un refugio de músicas populares y gastronomía, en el barrio porteño de San Telmo.
Antes del Teatro Gran Rex de agosto, Los Pericos reversionan su hit «Sin cadenas» junto a La T y La M, a ritmo de cumbia
Tras su paso por Argentina, el pianista y compositor valenciano Pau Viguer comparte el registro, en vivo, en un nuevo álbum
En medio del cierre de restaurantes en Buenos Aires, una ola de aperturas con acento asiático desafía la crisis; paseos como Vía Viva y Mercat Villa Crespo son la clave
Norman Brisky habla de «Maxedonio, el puchero misterioso», la obra que dirige: «Fabrica fracasos y desde su cuna científica explica su irracionalidad»
Música urbana: Lola Índigo y sus más de 100.000 espectadores en tan solo una semana, en dos estadios diferentes
En clave tanguera, aparece «Spinettango 2», segunda parte de un proyecto dedicado a la obra de Luis Alberto Spinetta
Frente a la problemática socioeconómica y política en Argentina, el genial cantautor José Luis Aguirre presenta «Canción Bonita para mi Barrio»: una descripción del presente y añoranzas a flor de piel
Aldana Bello, música que difunde sonidos andinos y ancestrales latinoamericanos, presenta su EP «La Serpiente Emplumada», en honor al Quetzalcóatl azteca
«Beto Cuevas Acústico» trae al ex frontman de La Ley a Buenos Aires para homenajear aquel histórico registro musical de MTV que realizó con su ex grupo
En una versión en vivo, Ulises Bueno se unió con Diego Mujica, de Tambó Tambó, para el exitazo «Falsas promesas»
El bajista uruguayo Daniel Maza ofrecerá un concierto gratuito, junto a su cuarteto, en el Centro Cultural Borges
Tras el galardón de un estatuilla en los Premios Carlos Gardel, Nahuel Pennisi se mete de lleno en «Libre», espectáculo que presentará en noviembre en el Teatro Brodway
Volver a las fuentes: aparece «Solo quiero rock & roll», de La Torre, en formato vinilo
Cerveza Quilmes, de nuevo con escenario propio en el Cosquín Rock cordobés
Técnicas Superlativas de Japón: una muestra inédita que reúne piezas en cerámica, textiles, pintura, escultura, miniaturas y fotografía de artistas japoneses
La Embajada de Japón en Argentina junto al Museo de Arte Oriental y la Fundación Japón invitan a ser parte de la exhibición itinerante: Técnicas Superlativas de Japón que explora el diálogo entre las técnicas artesanales o kōgei de la Era Meiji (1868-1912) y las prácticas de artistas contemporáneos japoneses bajo la curaduría de Yuji Yamashita, Profesor de la Universidad Meiji Gakuin. La muestra, que inaugura el miércoles 19 de febrero a las 18:30 hs, podrá visitarse hasta el domingo 27 de abril, de miércoles a domingos, de 14 a 21 horas, en el Museo Nacional de Arte Oriental (Viamonte...
Todos los jueves de marzo, la cantora Julieta Laso rodará un ciclo de conciertos en el Torquato Tasso de San Telmo
La cantora Julieta Laso presenta un ciclo de conciertos todos los jueves de marzo en el Centro Cultural Torquato Tasso. La joven intérprete, reconocida por su estilo salvaje y profundo, recorrerá un repertorio de música popular junto a los guitarristas Juan Otero, Leandro Ángeli y German Montaldo, a quienes se suma Matías Furio en percusión. Recientemente distinguida por la Legislatura Porteña como Persona Destacada de la Cultura, Laso interpretará en este ciclo tangos y versiones del cancionero romántico latinoamericano pertenecientes a su último disco Pata de Perra, producido por el mítico músico chileno Aldo “Macha” Asenjo, así como grandes canciones que ha plasmado a lo largo de sus cinco álbumes...
Luego de una extensa gira por países de Latinoamérica, La Vela Puerca presenta su Podcast llamado «Tenemos jardín»
La Vela Puerca cerró un gran 2024, marcado por una agenda repleta de shows y giras que los llevó a recorrer México, Uruguay, Colombia, Chile, Argentina, entre otros. Ahora, la banda comenzó el 2025 con todo: recientemente lanzaron la reedición en vivo de su icónico disco “A Contraluz” celebrando los 20 años de su edición original, “Vivo a Contraluz” (2004 – 2024) es un álbum donde reinterpretan los 14 temas que lo integran desde la mirada y emoción del presente, caracterizado por tener algunas de las canciones más icónicas y distintivas de La Vela como «Zafar», «Va a Escampar» o «Llenos de Magia». «Vivo A...
El español Beret y su nuevo single «Fran», en el que reflexiona sobre lo que quiere uno de sí mismo y lo que pretenden los demás de uno
Beret regresa con «Fran», una canción profundamente introspectiva en la que conecta con su esencia más pura y sincera. Titulando la canción bajo su propio nombre, «Fran» se convierte en una declaración de intenciones, donde el artista se adentra en sus contradicciones, miedos y su manera de afrontar la vida. Con este nuevo single, Beret demuestra una vez más su capacidad única para convertir la emoción en música, ofreciendo una pieza que promete conmover a su público. «Fran» reflexiona sobre la lucha interna entre lo que somos y lo que los demás esperan de nosotros, el peso del orgullo, las barreras que nos imponemos y...
El Festival de Música Gnawa de Essaouira, en Marruecos, es sinónimo de mística cultural: desde lo musical, lo tradicional; desde lo culinario, platos típicos como el Tajin de pollo con dátiles y almendras
El Festival de Música Gnawa de Essaouira es una experiencia única que te transporta a un mundo de sonidos, colores y emociones que solo pueden ser experimentados en Marruecos. Este evento es una celebración de la música y la cultura Gnawa, una tradición mística que se originó en el África subsahariana y que ha sido transmitida de generación en generación. El ambiente del festival es mágico, lleno de energía y emoción que al asistente lo envuelve y lo hace sentir parte de una gran familia. La música Gnawa se compone de ritmos hipnóticos, instrumentos tradicionales y cantos que te hacen...
Turf y una reversión de su exitosa canción «Magia Blanca», pero esta vez junto a Conociendo a Rusia; además, anuncia show en el Teatro Gran Rex en agosto
Después del éxito arrollador de su primer adelanto, Turf se une a Conociendo Rusia para presentar «Magia Blanca», un tema que refleja la conexión entre ambos artistas. Con «Magia Blanca», la historia continúa. La colaboración con Conociendo Rusia es el cruce ideal entre dos exponentes de la escena actual, que reafirman su presencia y fusionan su impronta artística en una combinación perfecta de estilos. «Magia Blanca», bajo la producción artística de Mariano Otero y Turf y dirección audiovisual de Gonzalo Llamas Sebesta, es el segundo capítulo de esta producción monumental, y aunque el primer adelanto dejó la vara muy alta, todo indica que Turf sigue en la cima. Con sus clásicos, nuevas versiones y colaboraciones...
Antes de su presentación en el Lollapalooza, la cantante chilena Soulfía continúa presentando singles del que será su segundo álbum; esta vez se trata de «Acaramelada»
Tras un 2024 de exploración y reinvención, Soulfía comienza este año con una bomba: “Acaramelada”. El nuevo single de la cantante es un refrescante merengue-mambo inspirado en la libertad emocional, un recordatorio de que tras la amargura de un amor fallido, siempre queda el sabor de la vida. » ‘Acaramelada’ la defino como el sol que sale después de la tormenta, después de haber pasado por momentos difíciles. Lo defino como, literalmente, comerse la tristeza y aprovechar, sacar el mejor jugo de las cosas negativas y tristes, y convertirlas en energía positiva y en el disfrute», explica la cantautora. La vibrante y...
El Festival de Los Tekis, un clásico del norte argentino: «Esta celebración pone en valor nuestra identidad cultural, y al mismo tiempo, fortalece la economía de nuestra provincia», expresan su organizadores
El Carnaval de Los Tekis, uno de los eventos culturales y musicales más importantes del país, está a menos de un mes de comenzar. Del 28 de febrero al 3 de marzo de 2025, Jujuy se transformará en el epicentro de la música, la tradición y la alegría, convocando a miles de personas de todo el país y del extranjero. Con un line up imponente que incluye a figuras de renombre nacional e internacional, este carnaval promete ser una experiencia única para todos los asistentes. Los Tekis, anfitriones y emblema de esta celebración, compartirán escenario con varios artistas como Los Auténticos Decadentes, Emanero, Valentino...
Cultura japonesa: el primer gran Matsuri se realizará el sábado 15 y domingo 16 de febrero en Villa Crespo
El evento se realizará el sábado 15 y domingo 16 de febrero, de 12 a 20 horas, en el Mercat Villa Crespo (Thames 747, CABA). Con una propuesta que combina espectáculos en vivo, una oferta gastronómica imperdible y actividades culturales para toda la familia, el Buenos Aires Matsuri promete ser una experiencia única. Un festival para sumergirse en la cultura japonesa Espectáculos en vivo: La energía de los tambores taiko, las danzas tradicionales japonesas y la mejor música nikkei. Gastronomía japonesa: Platos icónicos del Japón como onigiris, takoyakis, yakitori y dulces tradicionales como el taiyaki y el dango. Feria cultural: Más...